¿Qué es mejor los fondos indexados o ETFs? II
Ya hemos tratado en el post previo Fondos indexados vs. ETFs las diferentes características de los fondos indexados y los ETFs. Como ya vimos en ese post, en España hay una tendencia a pensar que los fondos indexados (que cumplan unos requisitos) tienen una importantísima ventaja fiscal frente a...
La inversión en valor indexada, ¿una oportunidad para la próxima década?
Hablemos de inversión en valor indexada. Los defensores de la inversión en valor no solo han defendido este estilo de inversión como el más correcto para tener éxito como inversores sino sobre todo la rentabilidad adicional que esta filosofía puede reportar en el largo plazo.
Cubrir el riesgo de cambio cubriendo la divisa del ETF
Cuando se invierte en activos denominados en monedas distintas de las nacionales, las tendencias de los tipos de cambio pueden tener un fuerte impacto en el rendimiento y la volatilidad de la cartera. Los ETFs con cobertura de divisa (currency hedged) nacen de la necesidad de gestionar ese riesgo.
¿Qué es una recesión? Comúnmente una recesión se define como dos trimestres consecutivos de producto interno bruto (PIB) en negativo. Aunque eso definitivamente es un signo de problemas, no es suficiente para que se considere como tal. Por ejemplo, En EEUU es el NBER 1 quien determina si...
¿Por qué es mucho mejor invertir en una cartera de ETFs que en Bitcoin?
El Bitcoin está ya en boca de todos y hemos incluso observado casos de inversores que han preferido dejar de crear una cartera diversificada de ETFs para invertir en la criptomoneda. Y es que revalorizaciones del 1.500% no se suelen ver y son muchos los que se dejan llevar por la euforia de lo que está siendo "la mayor burbuja de la historia", según algunos analistas.
¿Cómo funcionan los ETFs multifactoriales?
Se suele hablar sobre los títulos de renta variable que presentan características especiales (valor, baja capitalización, baja volatilidad, momentum, calidad, alto dividendo) tienen sistemáticamente un exceso de rendimiento a medio y largo plazo en comparación con el mercado de referencia.
La tecnología ha permitido mejorar muchos procesos y mecanismos que hemos estado utilizando durante mucho tiempo. Sin embargo, es curioso cómo, en algunos sectores como el de la inversión, muchas personas siguen ancladas a servicios ineficientes del pasado, que fueron creados cuando todo eran archivadores y papel.
Apostando por una bajada: ¿venta a corto o ETFs inversos?
En este post nos proponemos examinar dos métodos alternativos para actuar desde un punto de vista pesimista en un mercado concreto: el “short selling” (venta a corto) y la compra de un ETF short (inverso). Analicemos las ventajas y desventajas de ambos.
Los ETFs ¿Una nueva y eficiente manera de invertir?
La diversificación es una palabra que en general puede parecer algo teórica. Una de las grandes ventajas de los ETFs (Exchange Trade fund o fondos indexados cotizados) es que tenemos a disposición más de 1.500 diferentes opciones en Europa, y 5.000 en el mundo. No en vano, hoy en día se gestionan casi 4.000 billones (millones de millones) de $ en el mundo con ETFs, y creciendo al 20%
Trading sobre petróleo: futuros, opciones y ETFs
En un post anterior hemos introducido las dinámicas económicas que regulan el mercado del petróleo. Ahora nos proponemos poner de relieve alguno de los instrumentos financieros más líquidos (futuros, opciones y ETF) que tienen como subyacente el petróleo.
ETF de bonos: estrategias para protegerse ante un aumento de tipos
¿Cómo proteger una cartera de ETF de bonos ante el riesgo de aumento de los tipos? Partiendo de los actuales niveles del mercado los tipos están destinados con toda probabilidad a subir y, como saben, los aumentos de los tipos de interés tienen efectos negativos sobre los precios de los valores de renta fija (véase este post comprobar el efecto de los cambios en los tipos de interés
La matemática de los rendimientos: la volatility drag
¿Cuál es el rendimiento final que se obtendría de una inversión a dos años en la que se pierde un 50% el primer año y se gana 50% en el segundo? La respuesta que viene a la cabeza al 90% de la gente es 0. En realidad, al final de dos años, se termina con una pérdida del 25% Primer año: 100 * (1 – 50%) = 50 Segundo año: 50 * (1 + 50%) = 75 El efecto capitalización Como se puede ver, la
¿Sabías que en realidad la gestión pasiva no existe?
Los activos indexados o pasivos sí que existen En otros artículos ya hemos explicado cuales son las ventajas de los instrumentos pasivos, sean fondos indexados o ETFs (fondos indexados cotizados). Cuando hablamos de estos activos financieros la equiparación de indexado=pasivo es bastante acertada. Como los fondos indexados (cotizados o no) son activos que siguen un índice de forma pasiva
Cómo funcionan los ETF Smart Beta
En el contexto actual de traspaso de fondos a nivel mundial de fondos de gestión activa hacia fondos de gestión pasiva (como los fondos índice y ETF), están recibiendo mucha atención los ETF Smart Beta que, como veremos más adelante, se posicionan a medio camino entre los fondos activos y los fondos pasivos.