¿En qué puedes invertir tú dinero de manera inteligente?
Invertir de forma inteligente es uno de los principales objetivos de cualquier inversor, buscando el equilibrio entre rentabilidad y riesgo. Y aunque no existen fórmulas mágicas para lograrlo, lo cierto es que existen unas opciones mejores que otras.
Consejos para invertir en Planes de Pensiones
En un contexto en el que las pensiones públicas están cada vez más en entredicho, los ahorradores deben pasar a la acción. Y, en este sentido, invertir en un plan de pensión es uno de los mejores instrumentos para complementar tu jubilación.
Diferencias entre fondos de inversión y planes de pensiones
¿Dudas entre contratar un fondo de inversión y un plan de pensiones? No te preocupes, es una duda muy habitual. A continuación, te vamos a mostrar las diferencias entre fondos de inversión y planes de pensiones.
Fondos de pensiones: Los 5 mejores consejos
Los fondos de pensiones son patrimonios que se crean para dar cumplimiento a los planes de pensiones integrados en ellos. Un tipo de producto cuyo objetivo es complementar la pensión pública de los jubilados españoles. Aquí encontrarás todos los consejos...
Invierte en activos y evita tener pasivos
Los activos de una empresa son lo que una compañía posee. Incluye edificios, maquinaria, ordenadores, software, pero también stocks, cuentas a cobrar de clientes y cuentas corrientes en bancos.En el pasivo constan las fuentes de financiación que permiten financiar esos activos. Incluye el capital...
¿Qué ocurre con el mercado bursátil Chino? ed. 2021
Uno de los temas de los últimos meses del 2021 es el bajo rendimiento de los índices bursátiles chinos.China fue el primer país en entrar en la crisis de la COVID-19 y el primero en salir de ella, gracias a su política de «tolerancia cero». La caída de sus índices bursátiles en la primavera de...
Comentario de mercado Mayo 2021
El mercado en mayo de 2021 fue el cuarto mes positivo para los mercados de renta variable, durante el cual Europa y los sectores cíclicos siguieron obteniendo mejores resultados, los rendimientos de la renta fija se mantuvieron bastante estables y el oro subió considerablemente.Durante el mes, el...
¿Crash bursátil o mercado bajista?
El crash bursátil de la COVID-19En el último año hemos vivido situaciones bursátiles excepcionales. ¿Podemos hablar de crash bursátil? Fuente: elaboración propia con datos de BloombergEn el gráfico superior podemos observar como el S&P500 cayó un 34% en pocos días. En poco más de un mes, en...
¡Qué difícil es batir a los índices! Incluso para Warren Buffett
Cada año a finales de febrero Warren Buffett (WB) publica su ya famosa carta a sus inversores. Como siempre, la del 2021 nos aporta alguna enseñanza, aunque puede que este año sus famosas lecciones sean más limitadas y haya que leer entre líneas para destacar alguna.1. Reconocer los errores y...
Libros de inversión recomendados por blogueros
Gracias a nuestro compromiso con la educación financiera, constantemente publicamos artículos sobre ello en nuestro blog y, además, realizamos entrevistas de divulgación financiera periódicamente a profesionales y blogueros del sector.
¿Qué harán los mercados financieros en 2021?
En estas fechas una buena parte de los analistas financieros se dedican a hacer previsiones acerca de los niveles en que cerrarán los índices a finales de 2021 o acerca de qué harán los mercados en 2021.
Prepárate para una nueva caída de los mercados
El título de este post puede asustar a más de uno. Nuestra intención no es tanto asustar sino más bien alertar. Pero como no tenemos la varita mágica para acertar si en los próximos días o semanas habrá una nueva caída en los mercados preferimos prevenir que curar.
Comentario mercado julio 2020
El mes de julio de 2020 fue un mes de varios récords en los mercados financieros: el cierre mensual más alto del S&P 500, la peor caída trimestral del PIB, el cierre mensual más bajo en los tipos de interés a 10 años de EE. UU., el oro en máximos históricos.
Oficialmente en recesión ¿Y ahora qué?
La recesión ya es oficial Esto ya es oficial. El NBER acaba de declarar, el lunes 8 de junio de 2020, que los EE. UU. han entrado técnicamente en recesión.
¿Qué es una recesión? Comúnmente una recesión se define como dos trimestres consecutivos de producto interno bruto (PIB) en negativo. Aunque eso definitivamente es un signo de problemas, no es suficiente para que se considere como tal. Por ejemplo, En EEUU es el NBER 1 quien determina si...