El "Sharpe Ratio" o ratio de Sharpe es una medida del exceso de rendimiento por unidad de riesgo de una inversión.
Si quieres entender un poco más la formulación matemática que hay detrás de este ratio, puedes leerlo aquí.
A efectos prácticos, el ratio Sharpe es una herramienta de gran ayuda para los inversores, pues básicamente este dato nos describe la estabilidad de los retornos de un fondo de inversión.
Esa sería la clave, LA ESTABILIDAD DE LOS RETORNOS.
Para entenderlo gráficamente, veamos la siguiente imagen.
En ella observamos el retorno de dos productos de inversión a lo largo de un determinado tiempo, la "Inversión 1" en línea azul y la "Inversión 2" en línea naranja.
Vemos que la "Inversión 2" es más rentable que la "Inversión 1", $175.000 vs. $160.000
Sin embargo, si observamos el gráfico vemos que la línea naranja es mucho más volátil que la línea azul, la cual es mucho más estable.
De ahí que el ratio Sharpe de la "Inversión 1" sea mayor que el de la "Inversión 2", 1.4 vs. 0.5
El mayor ratio Sharpe nos indica que la relación riesgo-retorno que ha obtenido es mucho mayor que la de la "Inversión 2", o dicho de otra forma, el nivel de estabilidad de los retornos de la "Inversión 1" es superior.
Esto es algo muy importante para todos aquellos inversores que buscan tranquilidad y baja volatilidad en sus inversiones.
Generalmente, un inversor con poco conocimiento se fija únicamente en la rentabilidad del fondo, lo cual no está mal aunque bajo mi punto de vista no es suficiente.
Es como si compramos un coche y solo miramos el exterior, sin tener en cuenta la calidad interior y estructura mecánica del vehículo.
En los fondos de inversión es similar.
Un inversor debería también fijarse en la volatilidad y drawdowns del fondo, principalmente para asegurarse de que ese fondo irá en línea con sus objetivos.
O, tal y como hemos visto aquí, mirando el ratio Sharpe del vehículo en cuestión. A mayor ratio, mejor.
En el video resumen del primer trimestre del año (puedes verlo aquí), exponía este dato comparándolo con el MSCI World Index.
Por ejemplo, la rentabilidad del índice durante el primer trimestre ha sido ligeramente superior a la de GPM Abacus (4.9% vs. 4.1%)
Sin embargo, tal y como vemos en la siguiente imagen, el ratio Sharpe de GPM Abacus ha sido superior al del índice (3.39 vs 1.24), a pesar de haber tenido menos rentabilidad.
Esto se ve de forma gráfica en la mayor estabilidad de la línea de retorno de GPM Abacus (línea azul) vs. la línea del índice, mucho más volátil e inestable.
Y es que ese es uno de los objetivos de GPM Abacus para con sus inversores.
Buscamos baja volatilidad y estabilidad.
Para ello, el uso de opciones como coberturas y herramienta de generación de ingresos es nuestra propuesta de valor.
Que tengas un buen resto de semana!!