
Fotovoltaico: La transformación del sol, en electricidad, se puso de moda a finales del 2006 y durante todo el 2007.
Un real decreto paralizó las inversiones ya que la prima eléctrica se reducía en un 30%. Las financiaciones que hasta ahora eran coser y cantar. Se convirtieron en algo casi imposible.
El coste del MW se ha reducido en proporciones similares a la bajada de prima, pero la banca pone difícil que se puedan llevar a cabo.
Termosolar: Transformar el vapor generado por el sol en energía, es menos extendida que la anterior, pero en España está presente.
Eólico: Es un negocio tremendamente rentable, si bien al alcance de muy pocos, ya que las inversiones de este tipo de energías son enormes.
Ahora que están funcionando, los ecologístas, las están parando, por que mata a buitres. Después
de toda la inversión, si por unos carroñeros, no sigue adelante, menuda.
Biomasa: Es la transformación del calor de la combustión en energía eléctrica, estas cada vez lo tienen más difícil. Por que la materia prima que al principio es gratis, luego empiezan a cobrarla, para al final de cuentas no ser rentable. En Valencia hace unos meses suspendió pagos una.
Biodiesel: Eso si que fue el timo de la estampita, es la piedra filosofal, transformar aceite, alcohol, etc., en oro negro. Primero las materias primas a precios disparados. Para posteriormente bajar el petróleo al precio al que está. Mal futuro le veo yo a este tipo de energía.
Ciclo combinado: producción de energía del vapor de agua conjunto con gas en combustión, En Valencia hay una de las más grandes.
Existen otras energías muy interesantes en desarrollo, Iberdrola Renovables ha invertido en un proyecto para aprovechar el movimiento marino.
Otras como combustibles alternativos al petróleo, energía de mareas, etc. están en estudio.
Pero hay que tener en cuenta que los costes para la población de este tipo de energías es altísimo, se pagan sobreprimas con nuestros impuestos, para ganar unos votos.
Las entidades ahora no financian ningún proyecto de esta índole, por lo que hasta que pasa esta tempestad, mejor ni tocarlo.