Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Curso fondos de inversión
Qué es un fondo de fondos: concepto, ventajas e inconvenientes

Qué es un fondo de fondos: concepto, ventajas e inconvenientes

A la hora de invertir, hay muchas opciones que podemos escoger. Una de las opciones es la inversión en un fondo de fondos. Pero, ¿qué es exactamente un fondo de fondos? En pocas palabras, es una inversión que consiste en invertir dinero en otros múltiples fondos. Puede ser una opción tentativa para los inversores que quieren repartir su riesgo entre varias inversiones o que no tienen tiempo o conocimientos para invertir en valores individuales. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunos inconvenientes antes de invertir en un fondo de fondos. Veamos los pros y los contras de este tipo de inversión.

Qué es un fondo de fondos

¿Qué es un fondo de fondos?

Un fondo de fondos es un tipo de fondo de inversión que, en lugar de invertir en valores particulares como acciones y bonos, lo hace en otros tipos de fondos como, por ejemplo, fondos cotizados en bolsa (ETF), fondos mutuos o fondos de cobertura. Además, para que sea considerado como un fondo de fondos dicha inversión en otros fondos debe superar el 50% del capital del que dispone. También se exige por ley que debe invertir como mínimo en dos fondos, y nunca exceder el 45% del capital en ninguno de ellos.

A este tipo de inversión también se le llama inversión de varios gestores, porque el capital puede invertirse en fondos externos bajo la gestión de otros gestores.

La estrategia detrás de un fondo de fondos, es diversificar la cartera con inversiones en una variedad de categorías de fondos que se conjugan en una sola cartera. Se persigue adicionalmente reducir la volatilidad y maximizar el rendimiento.

Los fondos de fondos deben su existencia al hecho de que es mucho más fácil realizar un análisis del comportamiento de los fondos de inversión que hacer lo propio con la inmensidad de activos financieros que podemos encontrar en los mercados financieros. De esta manera, los gestores realizan únicamente un estudio y seguimiento de los fondos que les resultan interesantes, por lo que no es necesario realizar un análisis minucioso de todos los activos financieros existentes, nacionales e internacionales.

Asimismo, los fondos de fondos suelen estar formados por fondos de otras gestoras, sin embargo, también es frecuente encontrar en algunos, fondos de la propia gestora. 

Curso aprende sobre Fondos de Inversión desde Cero

¿Te gustaría sacarle más partido a ese dinero que tienes parado en el banco pero no sabes cómo? Con esta formación impartida por Rankia, aprendas a sacarle beneficio a tus ahorros. Si no tienes formación sobre inversión, este es tu curso.

 

¿Cuáles son las ventajas de un fondos de fondos?

Una de las reglas de oro de todo inversor es la diversificación. Así, un inversor puede escoger varios fondos en los que invertir para conseguir que su cartera esté diversificada. Con un fondo de fondos se consigue eso mismo, y es de suponer que una gestora debería tener mejores herramientas así como profesionales experimentados que pueden realizar una mejor valoración, por lo que en principio las elecciones deberían ser más eficientes.

Un fondo de fondos puede tener accesibilidad a varios fondos de inversión a los que el inversor particular no puede optar por no tener recursos suficientes debido al alto requerimiento de capital exigido. Así, puede disfrutar de las mismas condiciones de los inversores institucionales.

Por otro lado, otra de las principales ventajas que podemos obtener con los fondos de fondos es un ahorro en costes de diversificación, si lo comparamos con la contratación que se llevaría a cabo en caso de un inversor que invirtiese por separado en cada uno de los fondos en los que el fondo de fondos está posicionado.

¿Cuáles son los inconvenientes de un fondos de fondos?

La principal desventaja de la inversión en un fondo de fondos son los costes asociados. En general los costes de un fondo de fondos son más altos que las de un fondo de inversión tradicional. Estos fondos también tienden a tener unas rentabilidades inferiores (rentabilidad que se ve disminuida además por los altas comisiones).

La falta de transparencia es otra desventaja generalmente asociada a los fondos de fondos. El gestor del fondo de fondos invierte en diversos fondos y para nosotros será más complicado seguir la cartera de activos de cada uno de los fondos en los que invierte.

Además, como hemos mencionado anteriormente, los fondos de fondos pueden incluir fondos de la propia gestora, por lo que hay posibilidad de falta de independencia o falta de diversificación. Habría que analizar antes de invertir, cuáles son los fondos que forman ese fondo de fondos. 

Como conclusión, más que intentar valorar de un modo generalizado si los fondos de fondos son buenos o malos per se poniendo en una balanza argumentos a favor o en contra, la cuestión está en valorar a cada uno de ellos de manera individualizada para ver si conviene o no.

Y también dependerá del perfil de inversor que seamos, ya que este tipo de producto financiero, como cualquier otro, es más adecuado para según qué tipo se inversor seamos.

 

 

¿Te gustaría aprender más sobre Fondos de Inversión?

Descubre el curso de Rankia Invertir en Fondos de Inversión desde Cero:

  • Más de 90 lecciones por menos de 50€
  • Impartido por Enrique Roca, Luis Ángel Hernandez y Xiaoying Zhou
  • Resolución de dudas y sesiones en directo con expertos del sector
  • Aprenderás todo lo necesario para construir tu cartera de fondos de inversión.

 
  1. en respuesta a Luis Angel Hernandez
    -
    #4
    16/01/22 11:47
    Buenos días Luis Ángel, 
    Mi experiencia en los fondos de fondos ha sido siempre extremadamente positiva, no por invertir en ellos, sino por la información que te facilitan. La mayoría de los fondos de fondos invierten en poco más de 10 fondos, por lo que puedes ver la totalidad de la cartera con las 10 primeras posiciones cada mes. A mí esta información me hizo conocer el fondo Groupama Avenir Euro allá por el 2015, cuando este fondo no tenìa la repercusión que tiene actualmente.
    Por ello, la principal ventaja de estos fondos de fondos es analizar unos pocos fondos que ha seleccionado un equipo de inversión y que te optimiza el coste de búsqueda.
  2. Luis Ángel Hernández
    #3
    14/01/22 12:37
    Las comisiones en cascada siempre ha sido el problema de este producto. También ha sido una vía para las grandes entidades financieras de lanzar productos con productos de terceros y una elevada comisión. 

    Creo que hace un tiempo revisé y fondos de fondos 5 estrellas solo había 3-4 en toda España. 


  3. en respuesta a Kuikin
    -
    #2
    22/03/16 16:03

    Hola Kuikin.

    Efectivamente, hay desventajas. Así a botepronto te puedo decir que las comisiones se duplican, ya que tienes que pagar las del fondo que contratas y las de los fondos que lleva incluidos el mismo.

    Otra desventaja que veo es que pueden contener un exceso de diversificación, ya que pueden llegar a estar invertidos en demasiados activos a la vez.

    Un saludo!

  4. #1
    20/03/16 13:07

    ¡Buenas!

    Echo de menos las desventajas de los fondos de fondos. No las sé, pero como todo producto financiero, debe tener sus ventajas e inconvenientes. Si no se ponen ambas cosas, parece propaganda.

    Saludos.

Curso fondos de inversión

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar