A estás alturas todo el mundo sabe que el pasado día 4 de mayo se inicio el plazo para presentar la autoliquidación -la declaración- del IRPF, y no me gustaría dejar pasar la fecha -ya llegamos algo tarde- sin hacer una breve referencia a los mejores enlaces.
El IRPF sigue siendo el Impuesto más importante, tanto desde el punto de vista recaudatorio como economico, del sistema tributario español, ya que grava la renta que generan las personas fisicas a lo largo del año natural. Es decir es el Impuesto por el que pagamos cada euro que recibimos a lo largo del ejercicio. En fin, que el IRPF grava la renta de las personas físicas.
El IRPF sigue siendo el Impuesto más importante, tanto desde el punto de vista recaudatorio como economico, del sistema tributario español, ya que grava la renta que generan las personas fisicas a lo largo del año natural. Es decir es el Impuesto por el que pagamos cada euro que recibimos a lo largo del ejercicio. En fin, que el IRPF grava la renta de las personas físicas.
Estamos ante un impuesto sintentico que desde mi punto de vista más que una unica figura tributaria recoge como minimo dos sistemas, uno el que va al tipo general y otro que va al tipo del 18%, que es como se grava a la renta del ahorro.
Aunque podriamos seguir desgranando el Impuesto y las novedades del ejercicio me limitaré a referenciar las paginas webs que más me han gustado y que tratan el asunto:
La página de la Agencia Tributaria.
Fiscalidad en el Impuesto sobre la Renta del arrendamiento de vivienda.
Integrar y compensar rentas, una fórmula de planificación fiscal.