Vía Mi mesa cojea
Gracias por tu comentario anónimo. Siempre me ha encantado la filosofía barata, pero aquí hemos venido a arreglar el país.
"En la sociedad ocurre igual. El ser humano es inteligente de forma individual, pero en masa se vuelve cobarde y miserable."
Siempre y cuando dejes que te coma la masa, como a algunos, que viven y viviran con y para la gente el resto de sus vidas...
NO hay mas cobarde que el que se atreve a definir esta palabra.
Disculpas denegadas por innecesarias. Una entrada brillante que he leído dos veces e imprimido. Estas premisas cumplidas al 100% posiblemente generarían un país ideal. Sin embargo, dudo que este modelo pudiese llegar a aplicarse jamás en este país por dos motivos:
- La corruptocracia (que no democracia) socialista. El socialismo es una red presente en todos los aspectos de la sociedad y que cuenta con una maquinaria propagandística excelente con la que engañar a bobos. Ellos jamás permitirían que pudiese darse una situación en la que dejen de comer del pastel. Y cuando digo ellos me refiero a todos: PSOE Y PP. ¿De qué vivirían entonces toda esa casta parasitaria que no hace sino chupar dinero público? Te recomiendo el libro "Casta parasitaria, la transición como desastre nacional", de Enrique de Diego. Si no lo conoces y tienes la ocasión échale un vistazo. La trama viene de muy lejos.
- Los borregos de Egspañistán. En Andalucía el PSOE gana de calle todas las elecciones porque consiguieron convencer a los andaluces de que con el PP desaparecería el PER, y con ello los ingresos extras viviendo del cuento. Convence a la sociedad de que la privatización es la solución y de que subsidios y subvenciones quedaron atrás. Sería una tumba con un coste político que nadie se atrevería a cruzar.
El pais salió de una dictadura y parece que en nuestras conciencias tengamos mono de que nos manden. No hay iniciativa para nada, se necesitan líderes. Yo esto lo compruebo en mi trabajo de profesor. Tengo compañeros amables y simpaticones a los que los niños devoran en dos días. Mientras más borde y repelente eres con ellos más te aprecian. Hasta hacen regalos, tiene cojones la cosa. En la sociedad ocurre igual. El ser humano es inteligente de forma individual, pero en masa se vuelve cobarde y miserable.
Observaríais lo siguiente:
-Se dispara (literalmente) la actividad. En 30 años España sería la potencia nº1 del mundo si mantiene este modelo.
-Tienes tu barrio y zona lleno de actividad comercial, bienes y servicios. Abarrotado.
-De ahí, se desesperan por conseguir empleados.
-Cualquier negocio o actividad "da" dinero. Como debería haber sido siempre.
-Se desvía la inversión global a donde tiene que ir: al sector productivo (negocios, actividades, empresas, autónomos, iniciativas).
-Se desploma el precio de la vivienda porque el dinero ya no está ahí parapetado como único refugio rentable y lejos de la legislación socialista, en todo el país.
-Suben los sueldos al doble y triple que actualmente.
-Mejora profundamente la calidad de todos los servicios que se pueden adquirir con el mismo dinero (comparable a ir al INSS a suplicar tu pensión de Jubilación mensualmente, o ir a una asesoría financiera de unas oficinas del centro de tu ciudad, en calidad de cliente preferente, a retirar libremente la cantidad que te apetezca ese mes)
-Aumenta la servicialidad, simpatía, bienestar, felicidad, amabilidad. En general
-Se crea un clima de ética clara sin zonas difusas, en el que robar es robar, y ser decente es serlo. Todo el mundo es libre de ser lo que quiera, pero lo que es, es.
-Hay extrema libertad y se respira en el aire.
-Se desploma la delincuencia en contra de lo que parece, porque las energías y tiempo de la población se agotan y destinan a la actividad productiva, no queda tiempo para choricear, asociarse, planificar, ni necesitarlo.
-La liberalización de las drogas elimina toda mafia y todo tráfico ilegal.
-Vas por la calle y está todo el mundo ocupado, con temas en la cabeza, yendo a algún sitio, atareados, con planes, proyectos, sueños. Contentos y ocupados. Nadie ocioso, aburrido, malcarado, sin planes concretos (o absurdos)... típico de socialismo subsidio.
Paz, riqueza, libertad, felicidad, y posibilidad de las personas de realizar sus sueños en su vida. Así de simple. Gente contenta y satisfecha de sus vidas.
¿Por qué entonces no estamos así ya? Aplicarlo es realmente fácil, administrativamente hablando.
Pero estamos en democracia, y en democracia tiene que "aceptarlo" el grueso de la población. Pero lo que a la población le seduce es:
-"os daré más ayudas, subsidios y subvenciones"
-"más cárcel y policía"
-"más leyes"
-"más gobierno, inspecciones, comisiones, oficinas de funcionarios, etc."
-"menos ricos, menos empresas, odio a los ricos, la envidia es un sentimiento válido en el que basar la legislación, aunque la biblia dijera que era uno de los 7 pecados capitales; odio a los ricos, haz leyes que los eliminen, pero yo quiero serlo si es posible... ¿?"
El crecepelo que se vende fácil, y que aunque nunca funcionó sigues comprando. Simplemente por un... "no sé qué" que te seduce.
Ese "no sé qué" es el núcleo... no de la crisis, pero sí del socialismo y la colectivización forzosa, y por ende de multiplicar la crisis en un organismo debilitado sin defensas.
Lo más curioso de todo, es que el socialismo no es simplemente 'otra opción' posible, pero que no funciona: el socialismo es, además, ilegal.
Supone que los hombres contrarresten la "injusticia" de la naturaleza mediante la institucionalización de la más obscenamente impensable injusticia: deprivar a aquellos "favorecidos por la naturaleza" (esto es, las personas con talento, inteligentes, creativas) del derecho al fruto de su trabajo (esto es, el derecho a la vida), y conceder a los incompetentes, los estúpidos, los vagos el derecho al disfrute de bienes que no podrían producir, no podrían imaginar y ni siquiera sabrían qué hacer con ellos
Disculpas por extenderme. No era breve esto de arreglar un país...
6) Desaparición de imptos.:
-IRPF: Desaparece el impto. sobre la renta de las personas físicas. Lo que ganes es tuyo. Y si eres millonario, pues me alegro.
-Impto. sociedades: desaparece. Lo que gane una empresa, que lo reparta o reinvierta. Todo.
-IVA: reducido al 12% general como única fuente de ingresos del gobierno. Los IVAS reducidos, a la mitad respectivamente.
-Tasas: reducidas todas al 5% de lo que sean actualmente.
-Multas: que pongan las que quieran, pero lo que recaude la Admón. en multas no será para ésta, sino que irá por ley destinado a las ONG's extranjeras que operen en el extranjero, especialmente aquellas que ayudan a la libertad, y contra la pobreza. Evitamos así el riesgo moral y oportunismo perverso de la propia administración, de esta forma tan violenta de "obtener ingresos".
7) Eliminaría todo arancel. Quien quiera comprar o vender con el extranjero, que haga lo que le plazca. Y si hacen dumping, pues a competir contra su dumping.
8) Despenalizaría las drogas y su comercialización (yo ni fumo, ni deseo que nadie se drogue), de venta sólo en farmacia con receta del médico a drogodependientes, y con carteles informativos en ellas como los del tabaco. Cuesta imaginar este escenario, pero cuando uno pone a trabajar el cerebro y consigue deshacerse de su inercia y miedos irracionales, consigue llegar a ver lo que las ciencias sociales ya avisan hace tiempo: que vivimos en la prehistoria legislativa, y la actual legislación genera crimen y estado de grave peligro.
9) Economía (ciencia económica) sería asignatura OBLIGATORIA desde 1º de primaria. ¿No dan matemáticas, Historia y Geografía? Pues Economía es vital para salir de la era oscura del s.XX, tras pasar de sociedades basadas en riqueza escasa, a la hiperabundancia actual, que requiere y conviene de ir acompañada de fuertes conocimientos lógicos en ciencia económica para entenderse, y no quedarse en la catetez delirante de "la palangana de la que todos debemos sacar a partes iguales".
10) Como curiosidad simplemente, crearía premios locales, regionales y nacionales, remunerados también pública y privadamente (donaciones) a:
-Los mejores ESTUDIANTES de primaria, secundaria, o de universidad, o de postgrado
-Los mejores emprendimientos; EMPRENDEDORES. Diferentes categorías (originalidad, riesgo, esfuerzo, cooperación, innovación, etc.)
-Los mejores EMPRESARIOS, los mejores gestores, los mejores inversores, los mejores financieros.
-Los mejores asalariados, los mejores autónomos, etc.
-Los mejores emprendimientos de nuevas tecnologías
-Las mejores patentes, inventos, descubrimientos.
-Los mejores libros, ensayos, artículos, etc. sobre la LIBERTAD y su abordaje científico..
Y ahora las auténticas:
1) Por cada 10% que reduces el gasto del gobierno se acelera un 1% el crecimiento de la producción anual de bienes y servicios del país (PIB) (de ahí se deduce también que cuando el gobierno toca dinero lo convierte en ineficiente). Ver Curva de Rahn.
El Gto. público de España con ZP es del 50% en 2010. Lo reduciría directo al 10%.
-1% para ejército (actualmente es el 2,5%)
-2% para policía, prisiones y justicia (actualmente es el 3%; reduciría privatizando servicios de arbitraje para jucios menores, privatizando policía con vigilancia jurada y seguridad privada, así como gestión administrativa privada de prisiones).
-5% para pensiones (transición gradual a pensión privada; actualmente son el 30%; complementaría con la venta de hospitales, ambulatorios, oficinas INEM, etc.)
-2% para educación (actualemente 4,2%) (la privatizaría gradualmente en 2 años)
•No desempleo, no diplomacia extranjera, no subsidios, no subvenciones, no medicina pública (venta de hospitales y ambulatorios para pagar más pensiones a jubilados no previsores actuales), no administraciones, no hacienda, recogida basuras y limpiezas privados, construcción de nuevas carreteras sólo por empresas (no el gobierno),
2) Pondría en la Constitución un límite en su artículo 2 al expolio al que el gobierno en turno puede someter a la población española:
-Máximo 3,5% para gasto militar. Desaparece ese máximo en tiempo de guerra.
-Máximo 5% para gasto no-militar. No desaparece nunca. Es inconstitucional
Con esto, que se administren, consiguiendo así el país el crecimiento máximo posible (un 4,5% anual más que ahora), y todos los gobiernos operan con el mismo presupuesto. Es decir, si ahora crecemos un promedio de un 1,5% anual, en ese contexto creceríamos un promedio de un 6% anual. Siempre. Esto implica que en vez de duplicar la riqueza del país cada 47 años la duplicaríamos cada 12. El que esté avezado en matemática financiera que lo compruebe.
3) Indemnización por despido: cero.
Cuando el acuerdo no interesa a cualquiera de las 2 partes, se termina libremente, salvo que pacten algo diferente en contrato entre ellos.
Un informe de la OCDE demuestra que en los países en los que la legislación es más rígida, restrictiva y protectora del empleo, paradójicamente el miedo a perder el empleo se siente mayor.
4) Desaparece totalmente la legislación laboral, ya que ésta es artificial, ilegal y fruto de la violencia genocida socialista-obrera del s.XX.
El trabajo es la libre venta de un servicio de un particular a otro. Se rige por derecho civil, como cualquier acuerdo de voluntades entre 2 partes. Sólo 3 normas, en un pequeño capítulo del código civil:
-Los menores de 12 no pueden trabajar, de 12 a 16 máximo empleos no nocturnos y negocios, a tiempo parcial, compaginables con estudios y de verano, y de 16 en adelante libre.
-Jornada máxima X hrs., tras la cual debe haber acuerdo expreso escrito hora a hora entre ambas partes.
-Vacaciones mínimas de 15 días/año (aumentable libremente por acuerdo entre las partes).
• Desaparecen también las 2 leyes penales (con cárcel) de "delitos contra los derechos de los trabajadores"... como si existiera tal cosa.
5) Sueldo de presidente y ministros: base fija igual que ahora, pero añadiendo incentivos de 10 veces su sueldo actual, sujeto a resultados en las siguentes variables:
-PIB
-Libertad económica
-Gestión de la paz: cociente del índice de paz (http://www.visionofhumanity.org/gpi/results/rankings.php) entre población penitenciaria (ya que meter entre rejas no es la solución)
-Nivel educativo promedio nacional
-Esperanza de vida
Te digo yo otro: ir a la sección de jardinería del Leroy Merlín, comprar tierra y herramientas y hacer un huerto en el patio de casa donde sembrar lechugas y patatas. Así si la cosa se complica al menos tendremos con qué alimentarnos.
11. A todos los ponia yo en un campo a vendimiar y abaratar con ello el precio de la cosecha, posteriormente con ello el vino. El resto, blanco y en botella. Ya no había crisis, solo habría estado psicótico de embriaguez y anticordura, el mundo se iría a la mierda, si, pero con los mofletes sonrojados.