Acceder
Blog Antiguo diccionario financiero - OBSOLETO
Blog Antiguo diccionario financiero - OBSOLETO

Blog Antiguo diccionario financiero - OBSOLETO

Está borrado, no añadir contenido aquí
12 suscriptores
Guía Forex
Guía Forex
Si quieres aprender todo sobre el mercado Forex, desde lo más básico hasta lo más complejo, puedes descargarte la Guía de Forex gratuita que hemos preparado desde Rankia, en ella encontraras los conceptos básicos para poder operar en el mercado de divisas.
Artículo introductorio sobre los tipos de derivados: Futuros, Opciones, Warrants, Turbowarrants, CFD (Contratos por Diferencias).
Estos son algunos de los libros que el equipo de redacción de Rankia y algunos foreros consideran destacables para avanzar en el conocimiento del mundo financiero.
Cómo elegir un fondo de inversión
Únicamente 23 de los 649 fondos existentes en España con más de diez años de antigüedad obtuvieron más rentabilidad que la bolsa española. El índice General de la Bolsa de Madrid (IGBM) ganó en ese periodo un 17% anual, siendo la rentabilidad media de los fondos en este período un mero 10,6%.
etfs
ETF son las siglas en inglés de "Exchange-Traded Fund", que se puede traducir como Fondo Cotizado en un mercado de valores. Tras la popularidad alcanzada en Estados Unidos y otros mercados financieros desarrollados, los ETF empezaron a comercializarse en España en julio de 2006 gracias al cambio normativo que tuvo lugar en las Instituciones de Inversión Colectiva.
Chartered Financial Analyst (CFA)
Es la otorgación de un titulo por parte del Instituto del CFA, por el cual después de pasar varios exámenes mide la capacidad de integridad y gestión de un analista financiero. Requisitos tener mínimo de 3 años de experiencia de inversiones, además de ser licenciado
Barril petróleo
Unidad de medida en volumen del petróleo. Las equivalencias correspondientes son: 1 barril usa contiene: 158,984 litros 34,9726 galones imperiales (Un galón imperial equivale a 4,5460902819948 litros. ) 5,6147 pies cúbicos Crudos de referencia: Brent Blend, compuesto de 15 crudos procedentes de campos de extracción en los sistemas Brent y Ni
Futuros IBEX 35
Futuros IBEX 35
Los Futuros del Ibex 35 son obligaciones de compra o de venta del valor de una cesta de 35 acciones representadas por dicho índice. Los contratos de futuros son contratos entre dos partes por el que se comprometen a intercambiar el activo subyacente, que puede ser físico o financiero, a un precio determinado y en una fecha determinada.
Mercado regido en un principio por el Banco de España, y ahora integrado en la plataforma Senaf, en el que se negocian bonos, obligaciones y letras del Tesoro, así como deuda emitida por las Comunidades Autónomas y algunos organismos públicos.
Saldo resultante de las aportaciones y retiradas de efectivo, así como de los cobros y pagos de las distintas operaciones de compra/venta realizadas por los clientes
Livermore
Jesse Lauriston Livermore Nació en Massachusetts en un momento delicado para los Estados Unidos ya que la nación estaba sumida en una crisis importante. De familia humilde, el pequeño Jesse no pudo tener escolarización y tuvo que ayudar al sustento familiar trabajando a una edad muy temprana. De carácter rebelde e inconformista, abandonó el lecho familiar para buscar
Charlas - cena organizadas por Rankia La idea es realizar una charla sobre un tema financiero de interés por un ponente interesante, en el que se prime la interacción con un número reducido de asistentes. Posteriormente, realizamos una cena de confraternización entre personas que visitan Rankia o que están interesadas en temas financieros. Hasta ahora hemos organizado las siguientes Charlas-
La OPA de exclusión es cuando una sociedad cotizada desea voluntariamente abandonar la cotización bursátil y la CNMV puede condicionar dicha exclusión a la formulación de una OPA por la propia sociedad sobre sus propias acciones
Título de renta fija que pude ser transformado en acciones del mismo emisor. Las condiciones de conversión se encuentran prefijadas en el contrato de emisión
Dividendo Es la parte del beneficio social que se reparte entre los accionistas. Junto con las posibles plusvalías obtenidas por la revalorización, es la principal fuente de rentabilidad de las acciones, y constituye el derecho económico por excelencia de sus titulares (reconocido en el artículo 48 de la Ley de Sociedades Anónimas). En ocasiones, la junta general puede estimar