La SUNAT es la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, es decir, la entidad recaudadora de Impuestos del Perú. Con el fin de lograr un sistema tributario eficiente, permanente y simple se dictó la Ley Marco del Sistema Tributario Nacional (Decreto Legislativo N° 771), vigente desde el 1 de enero de 1994.
La ley señala los tributos vigentes e indica quiénes son los acreedores tributarios: el Gobierno Central, los Gobiernos Locales y algunas entidades con fines específicos.
En cuanto a la misión de la SUNAT, es lograr un crecimiento sostenido de la recaudación, lograr el cumplimiento tributario y incrementar el comercio exterior. Con tal de cumplir con sus objetivos, la SUNAT presta en Perú servicios de calidad mediante procesos simples, soluciones tecnológicas avanzadas y con profesionales dispuestos a ayudar a quien lo requiera.
Funciones y atribuciones de la SUNAT
- Administrar, recaudar y fiscalizar los tributos del Gobierno Nacional
- Proponer normal tributarias y aduaneras al Miniterio de Economía y Finanzas
- Simplificar los procedimientos, regímenes y trámites aduaneros
Principales tributos que administra la SUNAT
- Impuesto General a las Ventas
- Impuesto a la Renta
- Régimen Especial del Impuesto a la Renta
- Nuevo Régimen Único Simplificado
- Impuesto Selectivo al Consumo
- Impuesto Extraordinario para la Promoción y Desarrollo Turístico Nacional
- Impuesto Temporal a los Activos Netos
- Impuesto a las Transacciones Financieras
- Impuesto Especial a la Minería
- Casinos y Tragamonedas
- Derechos Arancelarios o Ad Valorem
- Derechos Específicos
- Aportaciones al ESSALUD y a la ONP
- Regalías Mineras
- Gravamen Especial a la Minería