Acceder

Bitcoin es una criptomoneda que se creó el 3 de enero de 2009 con el objetivo de dar una mayor seguridad y control en el intercambio de bienes y servicios. La nueva divisa electrónica es un medio de pago completamente alternativo al sistema que presenta características diferenciadoras y destaca por la seguridad, eficiencia y facilidad de uso que nos ofrece. 

 

 

¿Qué es un Bitcoin?

Bitcoin es una moneda virtual con validez legal que sirve para el intercambio de bienes y servicios en aquellos mercados donde la acepten. Aunque se trata de una divisa electrónica, Bitcoin se asemeja al dinero en efectivo y además nos proporciona un total control sobre nuestros fondos o ahorros. El símbolo para denominar un Bitcoin es ฿ o BTC.

bitcoin: la nueva moneda virtual

 

¿Qué valor tiene un Bitcoin?

El cálculo del valor de un Bitcoin se basa en un algoritmo complejo propuesto por Satoshi Nakamoto en 2009. Es prácticamente imposible la falsificación de la moneda porque se ha diseñado con un sistema criptográfico en el que a mayor número de participante, es decir, personas que compran y venden Bitcoins, más complicado es el algoritmo. Esta estructura hace posible que el funcionamiento de la nueva moneda virtual se haga sin la necesidad de un organismo o autoridad que controle el funcionamiento de los Bitcoins.
 
El valor de un Bitcoin se determina en función de la oferta y la demanda, por lo que viene determinado en los mercados en función del número de personas que lo utilicen. Este valor fluctua con mucha rápidez. Al ser una moneda virtual, existe la posibilidad de dividir un Bitcoin en cantidades más pequeñas. Un bitcoin es divisible en 100.000.000 de satoshis. Permitiendo reflejar saldos de hasta ocho decimales. Por tanto, la fracción mínima de un bitcoin sería 0,00000001. Esta unidad mínima recibe el nombre en honor del creador de Bitcoin.
 
No olvidemos que un Bitcoin no está respaldado por nada y por tanto, no supone una obligación de pago de un tercero. El único respaldo de la esta moneda virtual es que otros usuarios la quieran utilizar y por tanto el valor de un Bitcoin es aquel que el mercado esté dispuesto a pagar.
5
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Lecturas relacionadas
Como dije, explotó la burbuja del Bitcoin
Como dije, explotó la burbuja del Bitcoin
¿Bitcoin como medio de pago?.
¿Bitcoin como medio de pago?.
Conspiraciones: BitCoin, la moneda del New World Order
Conspiraciones: BitCoin, la moneda del New World Order
  1. en respuesta a Paquito Chocolatero
    -
    Top 100
    #5
    19/04/13 14:46

    ¿Que la FED respalda el dólar? ¿Significa que si el dólar pierde valor or los QE la FED te da más dólares para compensarte la pérdida de valor que viene cno el QE? ¿O significa solamente que el respaldo significa que la FED imprime y te hace perder valor?

  2. en respuesta a Comstar
    -
    #4
    19/04/13 09:35

    Hay un foro abierto para debatir sobre si esta moneda virtual es otra nueva burbuja especulativa. Podríamos debatir qué mecanismos hay para evitar las burbujas especulativas.
    ¿Creéis que el Bitcoin, la nueva moneda virtual es otra burbuja especulativa? - forex

  3. en respuesta a Paquito Chocolatero
    -
    Top 100
    #3
    16/04/13 15:28

    La Reserva Federal es sólo una imprenta. Lo único que puede hacer es imprimir dinero. Lo que respalda al dólar es su deseabilidad en la calle, no la Reserva Federal.

  4. en respuesta a Comstar
    -
    #2
    16/04/13 08:49

    Yo entiendo q detras del dolar esta la fed, no es así? y q al menos un mínimo respalda al dolar, sino, que hablen por si solos los QE q han afectado al precio del dolar. Con los bitcoins esto no puede pasar, hay un maximo de 21 millones de bitcoins determinado (aunque, determinado por quien?) y se supone q no se van a "crear" más.

  5. Top 100
    #1
    15/04/13 20:38

    ¿En qué se respaldan las monedas del mundo? En el dólar. ¿En qué se respala el dólar? En el dólar, es decir, en nada. Así, da igual el dólar que el bitcoin, al menos en principio. Si le pagas a alguien en efectivo, no pagas comisiones, y la transacción es tan transparente como la de los bitcoins. En efectivo no puedes saber quíen tiene un billete de dólar determinado.

    Eso sí, con los bitcoins vas a tener los mismos problemas que tienes con el efectivo.

    ¿Problemas de lavado con bitcoins? Resulta que la única supuesta ventaja de que se use bancos y no efectivo es la regulación de capitales. El problema es que desde la era Thatcher-Reagan la banca se desreguló y con el secreto bancario existe la misma transparencia que con el efectivo, con el agravante de que a los bancos les conviene lavar dinero, porque ese dineroles recapitaliza. ¿Cual es la ventaja de usar bancos contra el lavado de dinero entonces?

    ¿Respaldo? ¿Promesa de pago? Un indigente en la calle puede prometerte que te pagará el cielo y la Tierra, pero otra es que pueda cumplir. Los bancos son iguales, tienen más dinero adeudado que el dinero que tienen en bóveda. Entonces a la hora de pagar a acreedores en un pánico financiero, el dinero en el banco que es una promesa de pago termina siendo un mamarracho.

    Al final la única diferencia es que es un dinero que está en el internet, porque en todo lo demás donde se suponía que había ventaja, gracias a los bancos la ventaja desaparece.

    Claro está, las reglas para obtener bitcoins, y las reglas para resguardo, son algo particular.