Acceder
Cuenta Nómina Bankinter: condiciones, opiniones y análisis [2025]

Cuenta Nómina Bankinter: condiciones, opiniones y análisis [2025]

EDITOR's CHOICE
¿Y si tu cuenta bancaria te pagara solo por traer tu nómina? La cuenta nómina Bankinter promete ser una de las más generosas del mercado. Te contamos cómo funciona, qué necesitas cumplir y si realmente vale la pena abrirla en 2025.
Si estás buscando entre las mejores cuentas nómina 2025, seguramente te hayas topado con la Cuenta Nómina Bankinter, porque es uno de los mejores bancos para domiciliar la nómina gracias a su remuneración del 5% TAE el primer año.

En este análisis te voy a contar de forma clara qué ofrece la cuenta, cuáles son sus condiciones reales, la famosa “letra pequeña” que a veces no se ve a simple vista y, sobre todo, mi opinión sobre si realmente merece la pena abrirla en 2025. Vamos a repasar paso a paso todo lo que incluye, sus ventajas y desventajas, y si es una opción que encaja contigo o es mejor mirar alternativas.

cuenta remunerada bankinter
Cuenta Nómina Remunerada Bankinter opiniones

Lo mejor (y lo que podría mejorar) de la cuenta nómina remunerada Bankinter 

Cuando miras esta cuenta lo primero que piensas es: “vale, ¿de verdad compensa domiciliar mi nómina aquí?”. Y lo cierto es que Bankinter juega en otra liga: pocos bancos siguen ofreciendo un 5% TAE el primer año. Eso la convierte en una de las cuentas nómina más potentes del mercado, aunque siempre con matices. Aquí te resumo lo mejor:

✅ Lo mejor de la Cuenta Nómina Bankinter

  • Rentabilidad top: hasta un 5% TAE el primer año y un 2% TAE el segundo, con un máximo de 10.000 € remunerados.
  • Hasta 680 € gratis en dos años, simplemente por domiciliar tu nómina y cumplir los requisitos.
  • Tarjeta Combo incluida (débito y crédito en una sola) sin comisiones de emisión ni mantenimiento.
  • Dos cuentas corrientes adicionales gratis, para ahorrar en comisiones y organizar mejor tu dinero.
  • Transferencias inmediatas gratis dentro de la UE y Bizum incluido.
  • Más de 17.000 cajeros sin comisión en toda España.
 

⚠️ Lo que deberías tener en cuenta

Ahora, no todo brilla. Desde mi punto de vista, hay que leer la letra pequeña y ser realista: no todo el mundo va a sacarle partido a esta cuenta.
Estos son los puntos clave que conviene tener claros antes de decidirte:

  • La remuneración solo dura dos años; después te quedas con la cuenta sin intereses, aunque sin comisiones.
  • Necesitas cumplir requisitos: nómina mínima de 800 €, 3 recibos al trimestre y 3 pagos con tarjeta al trimestre.
  • El saldo máximo remunerado está limitado a 10.000 €.
  • La promoción es solo para nuevos clientes (si ya tuviste una Cuenta Nómina Bankinter en los últimos 12 meses, no aplica).

 👉 En resumen, si lo que quieres es exprimir tu nómina durante los dos primeros años, es de lo mejor que vas a encontrar. Después, la cuenta sigue siendo gratis y con buenos servicios, pero ya sin la rentabilidad que la hace brillar.

1 /6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. Para depósitos en dinero, el importe máximo garantizado es de 100.000€ por depositante en cada entidad de crédito.
Cuenta Nómina
8.75
Cuenta Nómina
  • ¡Hasta 680 €!
  • 5% TAE hasta 10.000 €
  • Tarjeta de débito o crédito gratuita

¿Qué es la Cuenta Nómina Bankinter?

La Cuenta Nómina Bankinter es la apuesta estrella del banco para quienes quieren sacar partido a su salario. Se trata de una cuenta remunerada sin comisiones que, además, remunera tu dinero con uno de los intereses más altos del mercado durante los dos primeros años.

En otras palabras: no es solo una cuenta para ingresar tu nómina, sino una forma de ganar hasta 680 € en dos años mientras disfrutas de transferencias gratis, tarjeta sin comisiones y acceso a miles de cajeros. Eso sí, no basta con abrirla: hay que cumplir ciertos requisitos que veremos más adelante.

¿Cómo funciona la Cuenta Nómina Bankinter?

El funcionamiento es sencillo: domicilias una nómina mínima de 800 € y, a cambio, Bankinter te remunera el saldo de tu cuenta de la siguiente forma:

Año
Interés aplicado
Saldo máximo remunerado
Ganancia máxima aproximada
1º año
5% TAE
10.000 €
500 € aprox.
2º año
2% TAE
10.000 €
180 € aprox.


Mujer señalando el logo de Bankinter con la promoción de la Cuenta Nómina Bankinter hasta 680 euros
Con la Cuenta Nómina Bankinter puedes conseguir hasta 680 € en dos años por domiciliar tu nómina


➡️ En total, podrías obtener hasta 680 € sin hacer nada más que tener la nómina domiciliada y cumplir con los movimientos que exige el banco. A partir del tercer año, la cuenta deja de generar intereses, pero se mantiene sin comisiones y con las ventajas incluidas.

Condiciones y letra pequeña de la Cuenta Nómina Bankinter

Aquí es donde entra la famosa “letra pequeña de la cuenta nómina Bankinter”. Para disfrutar de la remuneración y las ventajas, debes cumplir estas condiciones:

  • Nómina mínima de 800 € al mes.
  • Domiciliar 3 recibos al trimestre (pueden ser luz, gas, comunidad, etc.).
  • Usar la tarjeta al menos 3 veces por trimestre (no importa el importe).
  • Ser nuevo cliente (no haber tenido otra cuenta remunerada Bankinter en los últimos 12 meses).
  • Solo se remunera un máximo de 10.000 € durante 2 años.
  • Si dejas de cumplir las condiciones, la cuenta sigue siendo gratuita, pero sin intereses.

Comisiones y costes de la Cuenta Nómina Bankinter

Una de las ventajas más claras es que Bankinter forma parte de los bancos que no cobran comisiones por abrir la cuenta, ya que no aplica gastos de mantenimiento ni administración. Aun así, conviene repasar bien los posibles costes extra:

Concepto
Comisión
Mantenimiento y administración
Gratis
Transferencias online (SEPA e inmediatas)
Gratis
Bizum
Gratis
Retirada en más de 17.000 cajeros de su red
Gratis
Retirada en cajeros fuera de la red
Puede aplicar comisión del cajero
Tarjeta Combo (primer titular)
Gratis
Tarjeta adicional (2º titular en adelante)
Entre 30 y 50 €/año

👉 En mi opinión, lo mejor es que si usas la cuenta de forma digital y cumples los requisitos, no vas a pagar nada en comisiones. Yo diría que el único detalle a tener en cuenta es el coste de las tarjetas para cotitulares, algo que puede pasar desapercibido, pero que conviene valorar si piensas abrir la cuenta con tu pareja o un familiar.

1 /6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. Para depósitos en dinero, el importe máximo garantizado es de 100.000€ por depositante en cada entidad de crédito.
Cuenta Nómina
8.75
Cuenta Nómina
  • ¡Hasta 680 €!
  • 5% TAE hasta 10.000 €
  • Tarjeta de débito o crédito gratuita

¿Cómo abrir la cuenta nómina Bankinter paso a paso?

Puedes abrir la Cuenta Bankinter Nómina completamente online, sin moverte de casa. También está la opción presencial en oficinas, pero lo más rápido es hacerlo desde la web o app.

paso a paso para abrir la cuenta nomina bankinter
Cómo abrir la cuenta nómina de Bankinter


5 pasos para abrirla online:

  1. Puedes abrirla directamente desde este enlace
  2. Rellena tus datos personales y laborales
  3. Verifica tu identidad por vídeo
  4. Elige el tipo de cuenta (nómina)
  5. Firma digitalmente y listo

También puedes añadir un segundo titular durante el proceso si lo deseas.

Cuenta Nómina Bankinter opiniones

La cuenta nómina Bankinter sigue siendo, sin exagerar, una de las pocas cuentas que realmente premian al usuario por domiciliar su nómina. En un mercado donde las rentabilidades casi han desaparecido, ofrecer hasta 680 € en dos años sin asumir riesgo es una rareza. Y sí, está confirmadísimo: la remuneración es real y se paga cada seis meses, siempre que cumplas con lo que pide el banco. 

Desde Rankia creemos que es una de las mejores cuentas si tienes una nómina estable y puedes seguir unas condiciones básicas, que no son exageradas: ingresar 800 €/mes, domiciliar 3 recibos al trimestre y usar la tarjeta al menos 3 veces cada tres meses. Eso sí, no es una cuenta para tener olvidada: si dejas de cumplir los requisitos, pierdes la bonificación automáticamente, sin margen de error. 

Nos gusta especialmente que: 
  • No tenga comisiones si cumples las condiciones.
  • Ofrezca hasta dos cuentas adicionales gratuitas.
  • La app sea bastante intuitiva y completa.
  • Permita abrirla totalmente online y sin complicaciones.

Lo que sí debes tener claro es que la cuenta solo se remunera durante los dos primeros años. A partir de ahí, deja de generar intereses, pero mantiene sus ventajas operativas sin comisiones. También hay usuarios que han tenido malas experiencias con la atención al cliente o con la gestión de incidencias, así que conviene tener un poco de paciencia y leer bien todo.

En definitiva, si lo tuyo es organizarte, sacar rendimiento a tu dinero y no se te pasa ningún recibo, esta cuenta sí vale la pena. Solo recuerda que, como en casi todo, el truco está en no dejar de cumplir lo que firmaste.

¿Vale la pena abrirla?

Sí, vale la pena si tienes una nómina estable y puedes cumplir con los requisitos. Es una de las pocas cuentas en España que sigue ofreciendo intereses altos sin comisiones reales. Perfecta si buscas rentabilidad sin riesgos.

1 /6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. Para depósitos en dinero, el importe máximo garantizado es de 100.000€ por depositante en cada entidad de crédito.
¡Consigue hasta 680 € los dos primeros años!
Cuenta Nómina
  • Comisiones
    0,00 EUR
  • Tarjetas gratuitas
    Crédito y Débito
  • TAE (%)
    5,00
  • Devolución de recibos
    No
  • Regalos
    Hasta 680€ en dos años

Alternativas a la Cuenta Nómina de Bankinter

Si esta cuenta no encaja contigo, y lo que buscas es una opción sin necesidad de domiciliar nómina, la alternativa principal dentro de Bankinter es la Cuenta Digital, que remunera hasta un 2,50% TAE desde el primer euro y con operativa 100% online.

Además, tras la integración de EVO Banco en Bankinter, muchos usuarios que venían de EVO han pasado a esta cuenta digital, manteniendo así un producto competitivo dentro de un gran banco.

Por otro lado, si lo que quieres es comparar, hay otros bancos que también ofrecen incentivos interesantes por domiciliar la nómina y que pueden competir directamente con Bankinter en rentabilidad o ventajas.

Cuenta Digital
Cuenta Digital
Comisiones:
0,00 EUR
Rentabilidad:
TAE 2,00%
Tarjetas gratuitas:
Crédito y Débito
Un 2% TAE hasta el 03/11/25
Cuenta online Sabadell
Cuenta online Sabadell
Comisiones:
0,00 EUR
Rentabilidad:
TAE 2,00%
Tarjetas gratuitas:
Crédito y Débito
2%TAE y 400 € por tu nómina y bizum. Hasta el 05/11/2025
Cuenta Nómina ING
Cuenta Nómina ING
Comisiones:
0,00 EUR
Rentabilidad:
TAE 0,30%
Tarjetas gratuitas:
Crédito y Débito
400€ por tu nómina con el código "ING400" hasta el 31/10

Preguntas frecuentes sobre la Cuenta Nómina Remunerada Bankinter


Tienes que domiciliar una nómina de al menos 800 €, hacer 3 pagos con tarjeta al trimestre y domiciliar 3 recibos al trimestre.


Durante los primeros dos años. El primer año es al 5% TAE y el segundo al 2% TAE sobre un saldo máximo de 10.000 €.


La cuenta seguirá activa, pero perderás los beneficios: remuneración, tarjeta gratuita y cero comisiones.


Puedes tener hasta 2 cuentas corrientes extra sin comisiones, además de la cuenta principal.


Sí. Puedes añadir un segundo titular durante el proceso online. Ambos deben firmar digitalmente el contrato.


Sí, incluye servicio de anticipo de ingresos y la opción de traspasar dinero desde tu tarjeta con Smart Cash.

¿Qué hemos tenido en cuenta para el análisis de la Cuenta Nómina Bankinter?

En Rankia, analizamos cada cuenta según varios criterios para darte una valoración completa y útil:

  • 40 % Rentabilidad real: tipo de interés, plazos, límites y condiciones de remuneración.
  • 30 % Costes y comisiones: si hay o no comisiones y bajo qué condiciones se evitan.
  • 20 % Facilidad de uso: desde la apertura online hasta la operativa diaria, app y atención al cliente.
  • 10 % Extras y beneficios adicionales: promociones, tarjeta, cuentas asociadas y red de cajeros.

Este análisis ponderado nos permite ofrecerte una visión clara, actualizada y útil para decidir si esta cuenta se adapta a lo que estás buscando.
Cuenta Nómina Bankinter

¿Quieres obtener hasta un 5%TAE de remuneración por tu nómina? Con la Cuenta Nómina Bankinter podrás conseguirlo. Te dejo algunas de sus características:

  • Cuenta nómina remunerada sin comisiones, ábrela en 5 minutos desde la app
  • Consigue hasta un 5%TAE por tu nómina el primer año y hasta un 2%TAE el segundo
  • Tarjeta de crédito gratuita
  1. #7
    14/02/25 14:47
     
    Hola a todos,

    Estoy explorando la posibilidad de configurar mi cuenta corriente de forma que la totalidad de mi nómina se destine automáticamente a la suscripción de un fondo de inversión concreto (Fidelity Funds - Global Dividend Fund A-MINC(G)-EUR, ISIN: LU0731782826). La idea se desglosa en varios puntos:

    1. Inversión automática de la nómina:
      Cada vez que se abona la nómina en la cuenta, se ejecuta de forma automática la suscripción total al fondo, sin intervención manual.
    2. Gestión flexible:
      Dado que el importe y la frecuencia de la nómina pueden variar (por ejemplo, por pagas extraordinarias), se requiere un mecanismo que se adapte a estas fluctuaciones, en lugar de depender de transferencias fijas programadas.
    3. Uso del resto de ingresos:
      Los demás ingresos (diferentes a la nómina) se mantienen en la cuenta corriente para el pago de gastos diarios y otras operaciones, sin interferir en el capital invertido.
    4. Tratamiento de dividendos:
      Los dividendos generados por el fondo se abonan en la cuenta corriente y no se reinvierten de forma automática.

     Para ilustrar mejor la idea, he creado un diagrama de flujo:


     Me gustaría conocer la opinión de la comunidad sobre la viabilidad técnica y contractual de implementar una personalización de este tipo. ¿Alguien ha tenido experiencias similares o conoce alguna entidad bancaria que ofrezca configuraciones tan específicas? ¿Qué inconvenientes o costes asociados se deberían considerar?

    ¡Gracias de antemano por vuestras aportaciones!

     
  2. Nuevo
    #6
    03/11/20 22:37
    Después de tener este producto, varias tarjetas y otras cuentas y depósitos, me he visto obligado a darlo de baja todo y  demandar a la entidad por la hipoteca. No solo he ganado en primera instancia, si no también el recurso que interpuso Bankinter en la Audiencia Provincial. Sin embargo Bankinter no cumple la sentencia, no responde a quejas y reclamaciones y he tenido que demandar la ejecución de sentencia firme al primer juzgado tras años de litigio. Huid de este banco. No merece ninguna confianza. No cumple ni los compromisos contractuales ni las sentencias judiciales. 
  3. en respuesta a Joselu55
    -
    Top 100
    #5
    22/03/19 19:26

    Hola.
    Cero.

  4. Nuevo
    #4
    27/02/19 18:17

    Si se habla que el primer año hay un 5% TAE y el segundo año un 2% TAE mi pregunta es: Apartir del tercer año ¿qué remuneración tiene la cuenta?

  5. en respuesta a Danielhalcojor
    -
    #3
    13/12/18 07:51

    El TAE es interés anual. Cómo bien has calculado la parte proporcional mensual quedaría al 0,41.
    Aún asi, es una de las cuentas más atractivas de la actualidad.

  6. Nuevo
    #2
    16/08/18 16:41

    Tengo una duda con respecto a los intereses de la cuenta. En todo momento hablan de interés anual y si te vas al final de la página de información (https://www.bankinter.com/banca/cuentas-tarjetas/cuentas/cuenta-nomina), donde pone "INFORMACIÓN DE INTERÉS", te encuentras esto:

    "Saldo máximo a remunerar 5.000€. Primer año: tipo de interés nominal anual 4,94% (5% T.A.E.). Segundo año: tipo de interés nominal anual 1,99% (2% T.A.E.). Liquidación semestral. Ejemplo para saldo en cuenta nómina/profesional/pensión diario de 5.000€, calculado para un periodo de liquidación de 180 días, remuneración bruta: 1er semestre 121,81€, 2º semestre 121,81€, 3er semestre 49,07€, 4º semestre 49,07€."

    El 4,94% de 5.000€ son 247€. Si el interés se aplica mensualmente, al cabo de 6 meses (liquidación semestral) debería rentarnos un total de 1.482€. Sin embargo, en su ejemplo (para un saldo diario de 5.000€), la liquidación semestral es de 121,81€. Que ni siquiera es la mitad de 247 (o sea que encima se estarían quedando algo por el camino).

    Si el 4.94% es anual, entonces el mensual es algo más de 0,41%, que no es que sea la leche. ¿Son mis cálculos correctos?

  7. #1
    11/04/18 18:26

    Buena oferta.

Descubre la mejor cuenta para ti

¿Que tipo de cuenta estás buscando?

Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con cuentas.