Warren Buffett es director ejecutivo de Berkshire Hathaway, es considerado como uno de los hombres más ricos del mundo según Forbes, acumulando una riqueza por encima de los 75.000 millones de dólares. Además, destaca por ser uno de los inversores más influyentes del mundo, se estima que su rentabilidad anual durante los últimos 50 años ha sido por encima del 15%. Por eso resulta interesante repasar que claves sigue Buffett para que le consideren como tal. A continuación expondremos sus claves de inversión.
Invertir inteligentemente
Aunque parece obvio, Buffett lo remarca, ya que, muchas veces nos podemos olvidar de ello. Invertir inteligentemente significa, entre otras cosas, invertir:
- En negocios que entiendas su funcionamiento. Esto es fundamental porque si no sabes cómo genera beneficios o cual es su estructura o simplemente cómo funciona, estamos ante una clara desventaja ante aquellas personas que sí la conocen. A corto plazo podemos ganar dinero invirtiendo en empresas escogidas al azar, pero si es una acción sistemática, a largo plazo seguramente acabemos perdiendo dinero.
- Con perspectiva a largo plazo. Es mucho más preferible invertir en negocios con futuro y a largo plazo antes que buscar el beneficio a corto. Esto significa que el negocio debería tener productos o servicios que la gente necesita o desea y que sea difícil encontrar un sustituto, además debe ser una tendencia que se va a mantener a largo plazo.
- En negocios gestionados por gente honesta y cualificada. Que sepan hacer una buena gestión de los ingresos y gastos, y que eviten el endeudamiento masivo que impida crecer a la empresa.
- En negocios disponibles a un precio atractivo, en consideración con el valor intrínseco que pueda tener. Aunque por otra parte advierte que no hay dejarse guíar por los números.
- En negocios que eviten la sobre-actividad. Debido a que los mercados hiperactivos destruyen las asignaciones de capital correctas.
No darle tanta importancia a las predicciones macroeconómicas
A la hora de analizar el negocio no hay darle tanta importancia al entorno macroeconómico, ya que, es muy difícil de predecir. Además en ciertas ocasiones resulta interesante aprovechar las deficiencias del mercado a nuestro favor.
Control emocional
En este apartado Buffett da unas claves sobre qué tipo de emociones son las que se tienen que controlar para invertir eficientemente.
- Ser paciente. Advierte de que no hay que tomar decisiones apresuradas, en el sentido de que si se ha revalorizado mucho una acción no hay porqué venderlo debido a que lo importante son las expectativas que tiene el negocio en el futuro. El optimismo y el pesimismo son los peores enemigos del inversor racional.
- Reconocer y aprender de los errores. El reconocer de nuestros errores nos hace menos pesimistas, ya que todos nos podemos equivocar, y el aprender de ellos hacen que repitamos dichos errores en el futuro. Es fundamental ser honestos con uno mismo.
Es difícil conseguir las rentabilidades históricas que ha tenido y sigue teniendo Buffett, pero si seguimos estos consejos y ponemos esfuerzo de nuestra parte seguramente nos podamos acercar a ellas.
Algunas cosas solo necesitan tiempo, nueve mamás no hacen un bebé en un mes"
Warren Buffett