BMO Global Equity Market Neutral: “Cuestión de estilo”
BMO Global Equity Market Neutral: “Cuestión de estilo” Hace pocos meses ha aterrizado en España la gestora BMO Global Asset Management con Luis Martín (ex BlackRock) pilotando el barco. El jueves nos presentaron su fondo BMO Global Equity Market Neutral Strategy que lleva en funcionamiento desde diciembre de 2013 y que en este año ya estará registrado para la comercialización en España.
Petercam Equities Europe Small Caps: conferencia con el gestor
El Petercam Equities Europe Small Caps es un fondo basado en el stock picking, análisis bottom up, con lo cual no sigue un benchmark determinado. Lo que realmente importa a la hora de realizar una selección de valores es buscar aquellos valores de calidad.
Ethna-AKTIV en Madrid con su gestor Luca Pesarini.
Ethna-AKTIV es un fondo de inversión flexible que trata de evitar los riesgos de mercado manteniendo una baja volatilidad combinando activos de renta fija y renta variable, estos últimos hasta un máximo del 50%. Tienen como objetivo alcanzar una rentabilidad de entre 5%-8% anual con una volatilidad por debajo del 6%.
Alhaja Inversiones: Carta a los inversores. Marzo 2016
Carta a los inversores. MARZO 2016 Comentario de mercado “Keep calm and carry on” (“Mantén la calma y continúa”) Uno de los lemas producido por el gobierno del Reino Unido, al inicio de la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de subir la moral de la ciudadanía del país bajo amenaza de una invasión inminente. El último mes del primer trimestre del año los protagonistas en el mercado,
Preservar el capital con Nordea Stable Return Fund
En estos momentos de inestabilidad de los mercados y de volatilidad, es bueno tener en el radar opciones en fondos de inversión que preservan el capital y que generan retornos estables en un periodo a largo plazo de tres años. Este es el caso del Nordea Stable Return.
BlackRock Global Allocation Fund con su estratega Oscar Pulido en Madrid
La visión de Oscar Pulido estratega del fondo Global Allocation de Black Rock resultó una instructiva charla sobre una visión global en medio de la creciente volatilidad que nos acecha en los mercados
El año del mono lleno de osos.
Se podía resumir en que se han perdido los fundamentales, y con ello la confianza que lleva a que se pondere la parte negativa de los datos que se van conociendo, ya sean empresariales, ya sean macroeconómicos, y no se tenga en cuenta, o si se tiene, en menor medida la parte positiva de ellos.
Dividendos en la era de tipos cero con Degroof Petercam AM
Dividendos en la era de tipos cero con Degroof Petercam Ya hace un tiempo que los fondos de dividendo están teniendo un cierto atractivo dado las circunstancias coyunturales del escenario en el que nos venimos moviendo de tipos cero y que parece que se va a alargar por un tiempo. Uno de los fondos de dividendo que se nos ha presentado últimamente es el fondo de la gestora Degroof Petercam
Alhaja Inversiones: Carta a los inversores. Enero 2016
TomTom es una empresa holandesa que se especializa en productos y servicios de navegación. Es líder en mercado europeo en dispositivos de navegación portátil con una cuota de mercado del 50%
Encuentro con Rothschild en Madrid
En este encuentro nos expuso cómo ve la casa de gestión el entorno actual, en qué activos estarían invertidos actualmente y la gama de fondos de su entidad que están disponibles en España.
Alhaja Inversiones carta cierre Mes de diciembre
Alhaja cierra el mes de diciembre con un -2,32% de caída. En el año desde su inscripción se mantiene plano y desde que empieza la inversión, desde 31 enero, obtiene una rentabilidad del 0,67%, por encima de su benchmark y de los índices de referencia.
Pues ya ha comenzado un año más y de primeras está siendo una continuación de lo vivido en los últimos meses del 2015. Esto es, incertidumbre acerca del crecimiento económico mundial y en especial de la economía China, guerra de divisas, con el yuan depreciándose, aumento de la volatilidad, ayer se volvió a niveles del 20% en el VIX
21-D: Jornada de reflexión.
Así la tercera de las citas que el mercado se había marcado en rojo en diciembre ya ha pasado, y ¿cuáles serán las consecuencias en el mercado? De las tres citas, esto es, reunión del BCE, la FED, y las elecciones de España, sólo la FED parece haber aprobado el test del mercado.
“Tiki-taka” después de la FED
Y es que las alegrías de la noticia esperada y confirmada, pero no descontada (sino no hubiera subido el mercado ayer) del inicio de subidas por parte de la FED y su tono laxo en el comunicado posterior, ha durado poco. Esta reacción está en sintonía con lo ocurrido durante todo el año en el mercado.
Visión macro para el 2016 desde Groupama
Como la mayoría de las casas de análisis ven un escenario de recuperación para el 2016 pero con cautela (creo que es el consenso desde la mayoría de las casas de análisis, acentuado por la desconfianza en la actuación de los Bancos Centrales, pero esto es opinión personal).