Acceder

Noticia bundesbank

🇩🇪 Bundesbank advierte sobre crecimiento moderado y tensiones estructurales en la economía alemana Fráncfort, 16 de julio de 2025 — El Bundesbank ha publicado hoy su informe mensual en el que señala que la economía alemana enfrenta una recuperación frágil.


 

🇩🇪 Bundesbank advierte sobre crecimiento moderado y tensiones estructurales en la economía alemana


 Fráncfort, 16 de julio de 2025 — El Bundesbank ha publicado hoy su informe mensual en el que señala que la economía alemana enfrenta una recuperación frágil, marcada por un crecimiento moderado y tensiones persistentes en sectores clave. Aunque las expectativas a medio plazo se mantienen ligeramente positivas, el banco central alemán enfatiza la necesidad de reformas estructurales profundas para evitar un estancamiento prolongado. 

 Panorama actual: mejora lenta, pero desigual

 El Bundesbank reconoce ciertos indicios de estabilización tras el débil desempeño industrial del primer semestre. No obstante, el crecimiento del PIB en el segundo trimestre se estima apenas en un +0,2% intertrimestral, apoyado principalmente por las exportaciones y el consumo interno moderado. Según el informe, sectores como el automóvil y la ingeniería pesada siguen viéndose afectados por la desaceleración de la demanda internacional, especialmente en Asia. Además, los altos costes energéticos y la escasez de mano de obra especializada siguen siendo obstáculos persistentes para la competitividad alemana.

 Declaraciones clave del Bundesbank

Aunque se observan signos de estabilización en el sector manufacturero, el crecimiento sigue siendo limitado y sujeto a riesgos a la baja. La incertidumbre geopolítica y la evolución de la política monetaria global condicionarán el desempeño económico de los próximos trimestres."
Así lo afirmó Joachim Nagel, presidente del Bundesbank, en su intervención ante el Bundestag esta mañana.  

 Riesgos identificados por el banco central
 
  • Presiones inflacionarias residuales: A pesar de una inflación general contenida (2,6% interanual en junio), el Bundesbank señala que la inflación núcleo sigue por encima del 3%, lo que limita el margen de maniobra para futuras reducciones de tipos por parte del BCE.
  • Debilidad estructural del sector industrial: Alemania, históricamente motor industrial de Europa, enfrenta un entorno desafiante debido a la transición energética, la deslocalización de cadenas de suministro y una regulación laboral menos flexible.
  • Endurecimiento de condiciones financieras: Las empresas medianas (Mittelstand) acusan los efectos de los tipos altos y del acceso más restringido al crédito, especialmente en sectores exportadores.
 
 Recomendaciones y postura del Bundesbank

 El Bundesbank ha reiterado su llamada a la prudencia fiscal, solicitando que cualquier expansión del gasto público se acompañe de medidas de consolidación estructural, para evitar una presión adicional sobre la deuda pública. Igualmente, el informe insta al gobierno federal a acelerar las reformas digitales y de infraestructura energética, clave para reactivar la productividad. En cuanto a la política monetaria del BCE, el banco alemán mantiene una postura firme, indicando que aún es pronto para aplicar recortes agresivos de tipos, y que será clave seguir evaluando los datos de inflación en la eurozona en los próximos meses.  

 En resumen

 Alemania encara el segundo semestre de 2025 con una economía que muestra leves señales de recuperación, pero con problemas estructurales sin resolver. El Bundesbank mantiene una postura prudente, alertando sobre la fragilidad del crecimiento y subrayando la necesidad de modernizar la economía para sostener la recuperación.

Mas paginas de interes en www.estrategicbolsa.com









¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Lecturas relacionadas
Volatilidad al alza (elecciones EE.UU.) podría generar oportunidades, el ciclo y los resultados son lo que realmente imp
Volatilidad al alza (elecciones EE.UU.) podría generar oportunidades, el ciclo y los resultados son lo que realmente imp
Próxima reunión del BCE 2025: nueva bajada de 25 pbs y alerta por el gasto en defensa
Próxima reunión del BCE 2025: nueva bajada de 25 pbs y alerta por el gasto en defensa
EE.UU., Aprobada la Reforma Fiscal (Big Beautiful Bill)
EE.UU., Aprobada la Reforma Fiscal (Big Beautiful Bill)
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!