Materias primas El petróleo cede, los metales se estabilizan
La sesión de hoy en los mercados de materias primas muestra un comportamiento mixto, con los precios energéticos presionados a la baja y los metales manteniendo posiciones a la espera de referencias económicas clave. La evolución de la demanda global, las decisiones de política monetaria y las tensiones geopolíticas continúan influyendo en el sentimiento del mercado.
Petróleo: baja por previsiones débiles
El Brent se negocia en torno a los 83.00 dólares por barril, mientras que el WTI se sitúa cerca de los 78.50 dólares. Esta corrección refleja el temor a una ralentización de la demanda tras los últimos datos industriales negativos de Europa. A ello se suman las señales de que la OPEP+ podría mantener su producción y el aumento de inventarios en EE. UU., lo que refuerza el sesgo bajista.
Gas natural: estabilidad con vigilancia
El gas natural europeo (TTF) se mantiene estable alrededor de los 33 euros por MWh, respaldado por niveles de almacenamiento elevados. No obstante, los operadores permanecen atentos a posibles disrupciones en el suministro de GNL o a variaciones de consumo por fenómenos climáticos extremos.
Metales industriales: atentos a China
El cobre ronda los 9.900 dólares por tonelada, reflejando la cautela del mercado. El comportamiento de metales como el aluminio y el níquel también depende en gran parte de la evolución económica en China, que continúa enviando señales mixtas en cuanto a su recuperación industrial.
Metales preciosos: oro firme, en espera
El oro cotiza cerca de los 2.370 dólares por onza, actuando como activo refugio ante la incertidumbre geopolítica y la espera de posibles movimientos en los tipos de interés por parte de la Fed y el BCE. La plata, correlacionada con el oro, mantiene un rango estable.
Agrícolas: clima y logística en el foco
Los productos agrícolas como el trigo, el maíz y la soja presentan variaciones contenidas, influenciados por las condiciones climáticas en las zonas productoras clave de América y el impacto potencial de las tensiones en el Mar Rojo sobre los flujos comerciales y costes de exportación.
Más páginas de interés en www.estrategicbolsa.com
