Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Descubre el mundo de la renta fija

El banco central europeo ha subido los tipos en menos de doce meses del 0% al 3,5%. Con estas subidas de tipos, llevadas a cabo para tratar de frenar la inflación elevada que estamos sufriendo, las rentabilidades esperadas de los fondos de renta fija han subido a los niveles más altos en más de diez años.



 
En este contexto, hemos comenzado este ciclo de conferencias multigestora 2023 hablando de renta fija, explicando tres fondos con distintos perfiles de riesgo pero que son complementarios entre sí.

Han participado especialistas en la materia de algunas de las principales gestoras internacionales como, DPAM o Invesco, además de Renta 4.
 

 

Óscar Moreno (Renta 4), a través del fondo Renta 4 Renta Fija 6 Meses (ES0128520006), nos ha explicado por qué el fondo es una solución de inversión para los perfiles más conservadores y como, gracias a la flexibilidad en la selección de bonos de alta calidad crediticia,  ha conseguido dar retornos superiores a las Letras del Tesoro casi todos los años en la última década.

Alberto Granados (Invesco), nos ha hablado del fondo Invesco Euro Corporate Bond A Eur Acc (LU0243957825). Invierte en deuda corporativa europea de alta calidad, con flexibilidad y buscando las mejores opciones en distintos tipos de bonos en función de las oportunidades que su experimentado y amplio equipo de gestores consideran atractivas desde Henley (UK)

Victor Asensi (DPAM), por su parte, ha contado el fondo Dpam L Bonds Emerging Markets Sust B Eur (LU0907927338). Hemos podido escuchar como la deuda de países emergentes puede aportar diversificación a una cartera, ya que están en una fase diferente del ciclo, y como invertir en países sostenibles, evitando aquellos que nos son libres o democráticos, según determinan The Freedom House y The Economist, lo que puede ahorrarnos algunos sobresaltos. 

 
Artículo originalmente publicado en r4.com. El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección. Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros. Renta 4 Banco tiene contratos de liquidez con Clínica Baviera, Castellana Properties (asesor registrado), Millenium Hotels (asesor registrado), Gigas (asesor registrado), Making Science (asesor registrado) e Inversa Prime Socimi (asesor registrado). Asimismo, tiene contratos de análisis esponsorizado con Azkoyen e Inmobiliaria del Sur, servicios por los que cobra honorarios. 


  • Comisiones adaptadas al volumen de operación: desde 2€ en bolsa nacional
  • Sin comisión de mantenimiento de cuenta para las que sólo dispongan de fondos de inversión o planes de pensiones.
  • Amplia gama de productos
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Blog oficial en Rankia de:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica