La renta fija ha dejado atrás las rentabilidades mínimas históricas alcanzadas tras años de políticas monetarias ultraexpansivas, y ampliadas aún más si cabe, por las medidas tomadas con la pandemia, con el objetivo de recuperar el crecimiento económico.
El incremento de la inflación que se ha producido en el último año y sus implicaciones, ha llevado a que los principales bancos centrales estén cambiando sus políticas monetarias, con subidas de tipos para este año (el BoE ya ha realizado dos), disminuyendo sus compras de bonos e incluso podrían reducir también sus balances en los próximos meses.
Estas expectativas han provocado que las rentabilidades de los bonos repunten, lo que se traduce en bajadas de precio y, por tanto, en pérdidas para los tenedores de dichos activos, que se pueden ir acentuando a medida que el mercado vaya descontando mayores subidas de tipos de interés.
Esta situación hace que el inversor tenga que ser “selectivo”.
En el gráfico de la izquierda se puede apreciar que si un inversor europeo hubiera comprado un bono alemán a diez años (Bund) a principios de 2007, y lo hubiera mantenido, habría obtenido una rentabilidad positiva a pesar de que el Bund pagaba rentabilidad negativa en los últimos 2-3 años. Ahora, esa tendencia ha cambiado.
Inversión en renta fija en este entorno
Ante esta situación de subida de tipos en los próximos meses, la primera medida sería buscar fondos de renta fija con duraciones cortas, ya que son menos sensibles a subidas de tipos. Aunque tampoco hay que dejar de mencionar, que cuando las expectativas de subidas de tipos estén totalmente descontadas por el mercado, puede ser momento para entrar en bonos / fondos de renta fija con duraciones más largas.
Dentro de esos bonos a corto plazo, los bonos flotantes son una solución para aquellos inversores que buscan tener un activo de bajo riesgo similar a un fondo monetario. En este tipo de bonos, su cupón está ligado a un índice monetario (Euribor, Libor...), más un diferencial. Diferencial que dependerá del rating que tenga el emisor. Las revisiones de estos cupones suelen ser mensuales o trimestrales. A medida que el índice suba, subirá el cupón, de tal manera que el inversor irá recibiendo periódicamente un mayor cupón y no tendrá un impacto negativo en precio al contrario de lo que ocurriría con un bono tradicional.
Con algo más de riesgo,los bonos nórdicos puede ser una buena opción, ya que cuentan con una mayor rentabilidad frente a sus homónimos europeos y se emiten a plazos relativamente más cortos que en Europa.
Dentro de la renta fija con mayor riesgo, se pueden encontrar oportunidades, pero la mejor opción es invertir en fondos de renta fija flexibles, aquellos que buscan encontrar oportunidades en todo el universo de renta fija, ya sean bonos gubernamentales o corporativos, con diferente rating, tipo de deuda, exposición geográfica y sectorial. Además, estos fondos son también flexibles en cuanto a duración se refiere, por lo que dejaremos en manos de un experto, la selección de renta fija que mejor considere por nosotros.
Existen oportunidades dentro del high yield, de la deuda subordinada y de la renta fija emergente y seguramente, en los próximos meses podremos ver oportunidades en otras subcategorías de renta fija, pero la mejor opción para ser selectivos y hacerlo de manera ágil, es a través de un fondo de renta fija flexible.
Fondos de menor a mayor riesgo:
ALLIANZ FLOATING RATE NOTES PLUS
- Fondo de Bonos Flotantes europeos.
- Puede invertir tanto en bonos flotantes como en bonos de cupón fijo. Duración máxima de la cartera es inferior a nueve meses.
- Gestión flexible de bonos “investment grade” (rating de BBB- a AAA). Riesgo crediticio limitado. No tiene exposición a High Yield. Máxima exposición a divisa no Euro es del 10%.
- Duración: 0,25 años
- TiR Neta: -0,15%
EVLI NORDIC CORPORATE BOND ACC
- Fondo de renta fija flexible 100% nórdico que invierte en bonos corporativos de Finlandia, Suecia, Noruega, Islandia y Dinamarca, en el espacio crossover (BBB/BB) y bonos sin rating de consideración interna similar. Invierte en 5 divisas diferentes, todas cubiertas a euro: SEK, NOK, USD, DDK y EURO.
- Filtran emisiones atractivas en valoración de compañías que generan flujos de caja libre positivos.
- La duración del fondo estará alrededor de los dos años y medio.
- Fondo de renta fija flexible con enfoque de retorno absoluto.
- Invierte en distintas estrategias (direccionales y de valor relativo).
- Análisis “bottom-up”: de cada emisor analizan los instrumentos de deuda más adecuados en cada momento (deuda senior, subordinada, AT1, híbridos, titulizaciones, etc.).
- Análisis “top-down”: analizan sectores y compañías con el objetivo de optimizar la cartera.
- Duración: 2,7 años
- TiR Neta: 2,26%
CARMIGNAC PORTFOLIO FLEXIBLE BONDE
- Fondo de renta fija global flexible.
- Solución flexible para aprovechar oportunidades en renta fija global, es un Fondo de convicciones que tiene por objeto captar oportunidades en los mercados de renta fija y cubrir de forma sistemática el riesgo de tipos de cambio.
- Tiene libertad para invertir en cualquier activo de RF con determinados límites (Max 50% en HY y EMD, Max 10% híbridos y Max 10% estructurados) y su rango de duración está entre -3 y +8 años.
- Máxima inversión en híbridos y en crédito estructurado del 10%, respectivamente.
- El proceso de inversión está basado en una asignación de activos “top-down” y una implementación “bottom-up” de estrategias de crédito y tipos de interés basada en una filosofía flexible y no referenciada para capear distintos contextos de mercado en todo el mundo.