Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Boletín semanal fundamental 30-07-2021: Ante la volatilidad procedente de China, buenos resultados empresariales

 
 
De cara a la próxima semana, los datos más relevantes serán los PMIs finales de julio a nivel global, que esperamos confirmen las lecturas preliminares, mostrando estabilidad tanto en el componente manufacturero como en servicios (mejora en el caso europeo), pese al repunte de casos y a los cuellos de botella en la industria. Además, será muy relevante el informe oficial de empleo de julio en EE.UU., ya que creemos que constituye la variable clave en la función de reacción de la Fed para la normalización de su política monetaria. En este sentido, el consenso espera una creación neta de 926.000e empleos (vs +850.000 anterior), para bajar la tasa de desempleo hasta el 5,7%e (vs 5,9% anterior), cifras que consideramos necesarias durante varios meses antes de ver comenzar el tapering
 
Por último, respecto a bancos centrales, habrá reunión del Banco de Inglaterra, donde suben las apuestas para una subida de tipos en el verano de 2022, aunque no vemos movimientos en el corto plazo y tanto el repunte de la variante Delta como el Brexit continúan condicionando los movimientos de “la vieja dama de Threadneedle Street”, que esperamos mantendrá tipos (0,1%) y programa de compras (895.000 mln GBP). 
 
En cuanto a nuestra visión de mercado consideramos que las recientes correcciones y posteriores rebotes desde niveles técnicos de soporte han sido tomas de beneficios lógicas en un contexto de exigentes valoraciones absolutas tras las fuertes subidas desde mínimos y pueden constituir una interesante oportunidad para incrementar posiciones en renta variable. Como principales apoyos, los Bancos Centrales (postura acomodaticia en la medida en que la recuperación sigue siendo incompleta -mercado laboral- y el repunte de inflación continúa considerándose puntual, aunque merecedor de seguimiento) y la presentación de resultados empresariales (que continuará en EEUU y Europa) que en un contexto de recuperación económica (aunque sea algo más lenta de lo inicialmente estimado) podría propiciar nuevas revisiones al alza en los BPAs estimados y con ello seguir rebajando el grado de exigencia de las valoraciones absolutas.

Consulte el Boletín Semanal Fundamental (Documento en Pdf).








  • Comisiones adaptadas al volumen de operación: desde 2€ en bolsa nacional
  • Sin comisión de mantenimiento de cuenta para las que sólo dispongan de fondos de inversión o planes de pensiones.
  • Amplia gama de productos
Lecturas relacionadas
Boletín semanal fundamental 2021-07-09: Descensos dan oportunidad de entrada en renta variable
Boletín semanal fundamental 2021-07-09: Descensos dan oportunidad de entrada en renta variable
La recuperación sigue adelante con los bancos centrales exhibiendo paciencia y a la espera de resultados 2T21
La recuperación sigue adelante con los bancos centrales exhibiendo paciencia y a la espera de resultados 2T21
Boletín semanal fundamental 2021-07-16: Política acomodaticia de los bancos centrales en un contexto de precios al alza.
Boletín semanal fundamental 2021-07-16: Política acomodaticia de los bancos centrales en un contexto de precios al alza.
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Blog oficial en Rankia de:
Definiciones de interés
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica