Acceder
Dow Jones Industrial Average (DJI)

Todos los titulares sobre Dow Jones

Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España

Imagen principal

De cara a la próxima semana, varios serán los focos de atención. Si bien el principal estará en las reuniones de los bancos centrales (Fed miércoles 26, BCE jueves 27 y Banco de Japón viernes 28), también tendremos indicadores adelantados (PMIs de julio) que nos darán la versión más actualizada...

¿Le espera al S&P500 un buen semestre?

Imagen principal

¿Le espera al S&P500 un buen segundo semestre 2023? El pasado lunes exponíamos el gráfico inferior, que muestra las malas perspectivas de las firmas de inversión respecto al S&P500 de cara al segundo semestre del año, siendo las más negativas en los últimos 25 años.

La inteligencia artificial escribe el guion de las bolsas, a la espera del techo de deuda

Imagen principal

Poco a poco, pero de forma inexorable, las Bolsas se van adentrando en esa combinación de una economía fuertemente disruptiva que a la vez ensaya un suave aterrizaje desinflacionario, que es la seña de identidad más identificable, aunque no fácil de interpretar en todas sus derivadas, que nos ha...

Volatilidad a la espera de acuerdo sobre techo de deuda, pendientes de inflación europea y empleo estadounidense

Imagen principal

La próxima semana asistiremos de nuevo a la publicación de multitud de datos que tomarán el pulso a las economías. Entendemos que el mercado prestará especial atención a los datos de inflación en la Eurozona el jueves y al Informe Oficial de Empleo en EE.UU. el próximo viernes.Además de los datos...

Mayores dudas económicas en Europa y el techo de deuda en Estados Unidos incrementan la incertidumbre

Imagen principal

La próxima semana los datos macroeconómicos serán los protagonistas, donde podremos observar la evolución de las economías y confirmar la posible estanflación en Europa.En EE.UU. se publicarán las primeras encuestas manufactureras del mes de mayo, índice manufacturero de la Fed de Filadelfia y el...

Los resultados deberán avalar los máximos en las Bolsas

Imagen principal

Las Bolsas han realizado la semana pasada, una vez más, una extraordinaria demostración de fortaleza, al subir de forma generalizada pese al diagnóstico pesimista sobre el crecimiento de la economía global en los próximos años emitido por el FMI en su reunión de primavera celebrada en Washington...

Mejora prevista en los datos adelantados de abril insuficiente para despejar el camino a los bancos centrales

Imagen principal

La próxima semana contaremos con numerosas referencias macroeconómicas. Se publicarán los PMIs preliminares de abril (compuesto, servicios y manufacturero) en Estados Unidos, Eurozona, Alemania, Francia, Reino Unido y Japón. Unos datos que se espera muestren de forma generalizada estabilidad en...

El BCE no sucumbe a la fragilidad financiera, veremos si la Fed es más sensible

Imagen principal

De cara a la próxima semana, la pelota volverá a EE.UU. concretamente a Constitution Avenue en Washington, donde se reunirá el FOMC de la Fed con la gran duda de si los 450 pbs de subidas de los últimos 12 meses han llevado al sistema al límite y las recientes quiebras bancarias y el...

Las Bolsas ignoran completamente a los bonos

Imagen principal

Hace cinco años, en febrero de 2018, las Bolsas protagonizaron un “mini crash” cuando el tipo de interés del bono del Tesoro americano a diez años (T bond) superó el 3% creando el temor de que, en un momento en el que la economía no tenía problemas de crecimiento, la época del dinero barato...

Las Bolsas intentan de nuevo ignorar a la Fed

Imagen principal

Es también paradójico que la Fed esté tratando de decir a los inversores que le gustaría que las Bolsas y los precios de los activos en general bajen un poco más y que la respuesta de los inversores sea presionar al alza esos precios.

Leyendo las hojas de té: del miedo de perderse la subida (FOMO) al placer de quedarse fuera (POMO)

Imagen principal

La narrativa del “aterrizaje suave” (soft landing) ha quedado seriamente dañada en las dos primeras semanas de diciembre, siendo sustituida (en uno de esos giros a los que las Bolsas nos tienen acostumbrados, pero que no dejan nunca de sorprendernos) por la visión mucho más negativa, y tal vez...

Cuando todo se tambalea...

Comentario GeneralEl buen dato de inflación de octubre, la esperanza de que la estacionalidad se cumpla y tengamos un rally de Navidad y dos meses muy positivos como han sido octubre y noviembre, han traído la calma a los inversores. Respiran por fin después de un año que les ha traído por la...

Atención bolsas: esperamos caídas del 25%!

Imagen principal

Primero abordaremos el comportamiento de las bolsas durante esta semana que hoy acaba, para continuar con las previsiones de caídas que barajamos a medio plazo, y por último detallaremos los cambios que estamos haciendo en las carteras para aprovecharnos de dichas previsiones.COMPORTAMIENTO DE...

A la espera de la Fed, ¿qué está pasando en las bolsas en julio?

Imagen principal

A pesar de la caída de los principales índices americanos en la sesión de cierre semanal del viernes, las Bolsas han cerrado una gran semana, con subidas del 3,4% para el Eurostoxx y el Nasdaq y del 2% y 2,5% respectivamente para el Dow Jones y el S&P, y, si nada se tuerce en los próximos días,...

Mayores caídas de bolsa de la historia

Imagen principal

Dada la situación actual de grandes desplomes, es conveniente ver cuáles han sido las mayores caídas históricas de la bolsa y ponerlas en contexto con lo que está sucediendo: Crash del 29, Crisis financiera 2008, Burbuja puntocom, Lunes negro de 1987 y crisis Covid-19.

La desaceleración de la inflación en EE.UU. robustece el rebote de las bolsas

Imagen principal

De cara a la próxima semana, esperamos la publicación de multitud de datos macro, iniciando la semana con datos de PIB y producción industrial de julio en Japón, y en China datos del mismo mes de producción industrial y ventas al por menor, que se espera que ambas mejoren el dato anterior. A lo...

Atención a la Fed, los datos de PIB y los resultados en España

Imagen principal

De cara a la próxima semana, tendremos referencias importantes. Tras las reuniones del BCE y BoJ la semana pasada, le toca el turno a la Fed, que se reunirá el miércoles 27-julio, manteniendo como prioridad absoluta el control de la inflación tras marcar el IPC de junio máximos de 1981 en 9,1%,...