Acceder

Participaciones del usuario Xuano - Hipotecas

Xuano 15/11/07 14:49
Ha respondido al tema La CNE propone subir la luz a los hogares hasta un 30% en 2008
&Quot;""Eso debe ser mentira, no me lo puedo creer, si fuera cierto las empresas eléctricas no serian las que reparten unos de los mejores dividendos""" Estoy de acuerdo, ahora pretenden decirnos que no ganan ni para pipas, que pobrecitos. Lo que quieren es ganar más y más y más y más. Es cierto que es lo que pretende toda empresa, pero para ello tienen que mejorar el producto o los servicios, en este caso todo sigue igual pero más caro lo único que necesitan es un gobierno permisivo poco preocupado el el bienestar de las familias y lo tienen.
Ir a respuesta
Xuano 15/11/07 14:43
Ha respondido al tema Genial el último artículo de Francisco Llinares
Me ha parecido muy interesante, además lo explica de un modo muy sencillo. Con este artículo nos deja clara cual es la intención del G14 cuando hablan de demanda embalsada y con ella una subida de precios de la vivienda para el 2009, esta claro NOS MIENTEN. En este otro artículo nos explican las hipotecas subprime y el daño que pueden causar, también comentando el caso en EEUU.: http://www.rankia.com/blog/fernan2/2007/09/hipotecas-subprime-y-crisis-subprime.html
Ir a respuesta
Xuano 13/11/07 15:16
Ha respondido al tema ¿Como abaratar los costes de la hipoteca?
A si más cosillas la "comisión" máxima por cancelación anticipada y subrogación se reducirá del 1 por ciento al 0,5 del capital pendiente de amortizar. Si se hubiese pactado una compensación igual o inferior al 0,5 por 100 Lo de desgravar hubo un tema parecido en el foro que te vendrá bien no solo para la vivienda aquí tienes: http://www.rankia.com/foro/mensaje.asp?mensaje=73293 Espero que la gente te valla contestando Saludos
Ir a respuesta
Xuano 13/11/07 15:13
Ha respondido al tema ¿Como abaratar los costes de la hipoteca?
No soy un experto en todo lo que preguntas, pero te pondré cosas que he ido leyendo en rankia. las vías para abaratar los préstamos serían dos: la novación y la subrogación. La novación permite que el consumidor pueda renegociar con su entidad financiera las condiciones originales de su hipoteca como, por ejemplo, una rebaja de los tipos de interés o un cambio de los plazos de amortización y cuotas. La subrogación supone que el consumidor puede acudir a otro banco a que le ofrezca condiciones más ventajosas en los tipos de interés si el suyo no le mejora. anto la novación como la subrogación acarrean unos gastos de notaría, registro, gestoría y comisiones bancarias. La reforma pretende reducir y fomentar la transparencia de los costes arancelarios (gastos de notarios y registros) cuando se trata de novaciones, subrogaciones y cancelaciones anticipadas de préstamos hipotecarios, ya sean a tipo fijo, mixto o variable. Ahora, los aranceles llevan una bonificación del 75 por ciento y la reforma prevé ampliar dicha bonificación al 90 por ciento. Para calcular los aranceles notariales, se tomará como base los aranceles correspondientes a los "documentos sin cuantía" que, en la actualidad, suponen la cantidad fija de 30 euros. Hasta ahora, se basaban en los "documentos de cuantía", que partiendo de una cantidad mínima de 90 euros, establecen un tanto por ciento en función del valor de los bienes objeto del negocio.
Ir a respuesta
Xuano 12/11/07 13:24
Ha respondido al tema Carry Trade
Si no te a quedado claro que es un carry trade yo lo e mirado en : http://wiki.rankia.com/Carry+trade esta muy bien explicado
Ir a respuesta
Xuano 09/11/07 14:19
Ha respondido al tema Hipoteca inversa
Un timo y es aprovecharse de las bajas pensiones que se reciben, supongo que la mayoría no lo harán para malgastar y llevar una vida de lujo sino para poder vivir con decencia sus últimos años. De todos modos la culpa no es de los temidos Bancos, ellos ofrecen un producto para mejorar tu situación no son los culpables de ella.
Ir a respuesta
Xuano 09/11/07 14:11
Ha respondido al tema Jóvenes emancipados (50%) tiran de sus padres para subsistir
Esto parece el diario de patricia, o algún programa de ese estilo ¡¡¡¡¡¡. Pero lo peor de todo es que esto se esta convirtiendo en algo normal dentro de nuestra sociedad. Es preocupante y en un futuro me veo en un programa de esos contando mis desgracias para poder pagar la hipoteca de ese mes.
Ir a respuesta