Ha respondido al tema
Vídeos largos interesantes para fines de semana - Valentín
¿Cuánto dinero puedes ingresar sin que Hacienda te investigue?https://www.youtube.com/watch?v=OQSZVUmr860Saludos,Valentin
Valentin07/05/25 16:37
Ha respondido al tema
Vídeos largos interesantes para fines de semana - Valentín
¿Puedes sacar tu dinero del banco? ¡Cuidado con Hacienda!https://www.youtube.com/watch?v=n_79If4WXDUVídeo informativo que me parece interesante con objeto de evitar problemas con tu banco y con Hacienda.Saludos,Valentin
Valentin04/05/25 09:43
Ha respondido al tema
Vídeos largos interesantes para fines de semana - Valentín
Se ha INICIADO la MAYOR CORTINA de HUMO de la HISTORIA y es para IMPONER el EURO DIGITAL - Marc Vidal -Sabéis que estamos en una era que la denominé de "confiscación del dinero". Miro al futuro, y con la expansión del dinero y la gran deuda (que nunca se pagará), las herramientas disponobles de los bancos centrales dejarán de tener efecitidad; lo más probable es que suba la infñación y los Bancos Centrales no puedan subrir tipos de interés (porque la deuda se haría aún más impagable). Ello deriva en la pérdida de poder adquisitivo. Es por ello, que nuestro patrimonio debe, en la medida de lo posible, "blindarlo" frente a mencianada amenaza frente a nuestro dinero.El vídeo de hoy ilustra de forma excepcional, cuales serán las nuevas herramientas que los Bancos Centrales aplicarán en el futuro mediante "el Euro Digital". Por favor, tomaros éste vídeo en serio, y tomad las precauciones debidas.El euro digital pretende dotar a los bancos centrales de intrumentos necesarios para prolongar lo invitable (la insostenibilidad del actual sistema financiero, ya lo he explicado en el pasado en "El dinero es deuda").Herramientas con las que se dota el BCE:. Imponer que consumas el dinero en cuentas para activar la economía, mediante tipos de interés negativos, caducidad del dienro efectivo en cuenta corriente, etc.- Imposición del dienro que puede consumir mensualmente.- Imposición del dinero que puedes transferir a cuentas bancarias fuera del paísBueno, que lo que pretende el BCE con el Euro Digital es controlar tu dinero a su conveniencia, limitandote tu libertad sobre tus ahorros. ësto es muy duro, creedme.¡ Por favor, ir reflexionando y tomad las medidas que consideréis oportunas !Saludos,Valentin
Valentin03/05/25 12:16
Ha respondido al tema
¿Cuál es vuestro porcentaje de rentabilidad en los últimos 12 meses?
Buenos días Tonior, qué asignación diferencial o qué movimiento crees que te ha permitido mantener una rentabilidad positiva en YTD con la bajada de renta variable Comentaros que se trata de la cartera nr. 2 expuesta aquí.Se trata de la cartera para jubilados, como es mi caso desde hace años. Es una cartera Buy&Hold; es decir, una vez establecida, no cambio nada, y no se rebalancea. Es una cartera que puede considerarse All-Weather Portfolio para mantenerlo durante toda la vida. Aunque en mi caso se permite hacer adaptaciones puntuales en función de riesgos; ya que ante un mundo cambiante considero se precisa actuaciones adaptativas. Veamos el gráfico YTDYTD abril 2025 cartera ValentinLa cartera para jubilados está diseñada para cumplir con varios objetivos, como la reducción del Drawdown, el factor de elasticidad expuesto aquí (que tiene como objeto la pronta recuperación de la caída), protección frente a pérdida del poder adquisitivo, y obtener rentornos equiparables a la de los mercados de renta variable.Naturalmente, dicha composición de clases de activos dista bastante de una cartera pura indexada a mercados.En el gráfico, se puede observar la cartera con respecto al S&P 500 y el Vanguard que incorpora mecados desarrollados y emergentes.Observamos que ambos índices sufren grandes caídas debido a tres factores de riesgo importantes: Concentración a ´mercado USA, concentración a los 7 magníficos, y concentración a divisa USA.La cartera Valentin está diseñada en base a factores de riesgo, y por lo tanto, respondiendo a tu pregunta: 1. Reducción de exposición a renta variable de mercado, incorporando Real Assets en cartera.2. Reducción de exposición a mercado USA.3. Reducción de exposición a los 7 magníficos4. Incorporación de activos que se comporten bien frente a inflación como se índica en el primer enlace de éste mensaje.Veamos ahora el comportamiento a 1 año. Se trata de la misma composición de cartera como años atrás preestablecida, sin ningún cambio.A 1 año abril 2025 Cartera ValentinEl gráfico lo dice todo. El S&P 500 está sumamente influenciado por pocas empresas que ponderan significativamente el índice, y que son muy volátiles. Por lo tanto, el S&P 500 se ha vuelto mucho más volátil que en épocas pasadas. Mi cartera está diseñada para no ser tan volátil, sin renunciar a retornos similares a los de la renta variable en el largo plazo.Como ya indicado arriba, el drawdown y el factor de elasticidad son dos criterios en los que pongo énfasis, dado que en edad de jubilación un gran número de inversores pretende realizar desembolsos (regulares); y lo peor que te puede pasar es que tengas que sacar dinero regularmente cuando la bolsa sufre una gran caída y se mantiene durante largos periodos de tiempo de forma lateral.Saludos, y suerte en vuestras inversionesValentin
Valentin02/05/25 18:21
Ha respondido al tema
¿Cuál es vuestro porcentaje de rentabilidad en los últimos 12 meses?
Buenas tardes,En Abril: 0,37%.YTD: 4,54%Rentabilidad últimos 12 meses: 16,23%Saludos,Valentin
Valentin29/04/25 13:04
Ha respondido al tema
Como puedo conectar con Rankia Argentina?
Si te refieres a como publicar mensajes en la web de Rankia Argentina, puedes pulsar aquí:https://www.rankia.com/donde-estamosSaludos,Valentin
Valentin28/04/25 18:27
Ha respondido al tema
Gran Apagón en España, Portugal, Francia y posiblemente Alemania
En Alemania no tenemos problemas. El noticiario en Alemania se hace eco, y comunican del gran apagón en España y partes de Portugal y Francia.Saludos y a ver si se resuelve todo prontoValentin
Valentin28/04/25 16:33
Ha respondido al tema
La actualidad de los mercados
El vídeo trata de la:Preservación de la riqueza real como causa de la inflación monetaria, y como consecuencia piensa que el oro y el Bitcoin son activos que se beneficiarían/rán frente a dicha inflación.Saludos,Valentin
Valentin23/04/25 11:54
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenos días Pelos, veo que no me he hecho entender bien.Kostolany, mi mentor, es quien dijo que entorno al 10% son los ganadores en bolsa; "las manos fuertes",. Me explico mejor en sus términos para que se me entienda.Kostolany entendía que en bolsa actúan las manos fuertes y las manos débiles.Las manos fuertes son aquellas que son capaces de mantener las acciones durante muchos años; las manos débiles son aquellas que no aguantan las acciones durante largos periodos de tiempo cuando las bolsas caen en picado.Es decir, las acciones en los mercados no se volatilizan, tan solo cambian de manos; de manos débiles a manos fuertes. Kostolany solía decir que las acciones finalmente recaen sobre sus legítimos propieratios (los empresarios).La profunda crisis del año 1929 nos puede ofrecer una idea de ese cambio de acciones de manos débiles a manos fuertes. Esto ya es mío y expongo un poco de historia financiera. Comportamiento de algunas empresas del Dow Jones de aque lla época:1. Radio-Corporation –Electrónicas- (año 1929, 115$; año 1932, 3,50$)2. New-York Central -Ferrocarriles- (año 1929, 256$; año 1932, 5$)3. Chrysler –Automóviles- (año 1929, 135$; año 1932, 5$)4. General Motors – Automóviles - (año 1929, 92$; año 1932, 1,25$)5. General Electric – Aparatos eléctricos - (año 1929, 220$; año 1932, 20$)6. Montgomery Ward – Grandes almacenes - (año 1929, 70$; año 1932, 3$)7. United Steal – Acererías - (año 1929, 375$; año 1932, 22$)Imagino que muchos de nosotros no hubiésemos aguantado ni a que llegase a mínimos sin venderlas. ¿Pertenecemos a las manos fuertes? ¿Seríamos capaces de aguantar importantes caídas sin vender? ¿aguantar barbaridad de años hasta ver nuevamente el valor de las acciones a como estaban antes de la caída?.Pues quien disponga de muchos años de horizonte de inversión, quien tenga disciplina, y quien tenga las necesidades básicas cubiertas de por vida, podrían pertenecer a esas manos fuertes. Pero como la mayoría de nosotros no tenemos las necesidades básicas cubiertas de por vida, pues pertenecemos a las manos débiles.Saludos,Valentin
Valentin22/04/25 19:34
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Te doy la razón en todo. El comportamiento de las bolsas actúa frente a todo inversor por igual, solo que los más veteranos/experimentados saben lidiar/manejar mejor este tipo de situaciones VOLATILES de mercados.No es lo mismo el impacto de las bolsas para quienes están dentro 30 años, que para quienes comienzan a hacer cartera. Para unos, la caída actual representa unos decimales en su rentabilidad anualizada y para novatos, dependiendo de su asignación de activos en cartera, puede representar una mayor caída sobre patrimonio invertido.La inversión en bolsa siempre ha de hacerse a largo plazo, mejor a 12 años vista. Los jóvenes no tienen problema con ese horizonte de inversión, pero lo jubilados y pensionistas precisan de formación de carteras adaptadas a un horizonte de inversión de medio plazo.Las claves que aplico:1. Diversificación "inteligente", basada en la asignación de pesos en cartera basados en riesgo y descorrelación entre dichos activos. 2. Inteligencia emocional (controla e identificación de tus sesgos: controla tus emociones; evitar desborde emocional).3. Hacer uso de pensamiento crítico (revisar nuestras propias creencias, cuestionarlas permanentemente para saber adaptarnos y mejorar.Las claves no se pueden explicar en 3 frases. Es un poco de sabiduría de mi propia persona que he acumulado a través de décadas dedicadas a la inversión.Hay que disponer de una cartera que incorpore renta variable : una parte diversificada geográficamente (global) pero ponderada en base a riesgos; otra parte en Real Assets; otra parte en renta fija corto plazo. No son recomendaciones, cada caso es particular y la cartera de inversión debe adaptarse a su situación personal.Un saludo,Valentín