Acceder

Participaciones del usuario Txemapres - Seguros

Txemapres 18/11/14 13:13
Ha respondido al tema Nunca jamás contratéis un seguro de hogar con Allianz
Yo estoy pensando en sacar Medicator, un comparador de operaciones de estética, donde salgan varios médicos que te operen de lo mismo (tetas, nariz, liposucciones) y con los precios de cada uno, para que el cliente contrate la operación por Web. Ah y con la operación de tetas que te regalen dos infiltraciones de botox, o con unas tetas te regalen una nariz. A qué suena ridículo?, pues eso es lo que hace la gente con los seguros...
Ir a respuesta
Txemapres 18/11/14 12:32
Ha respondido al tema La caixa ¿me pueden obligar a mantener el seguro de hogar con ellos?
Y si no te hacen caso ahí, pues a la Dirección General de Seguros, no al banco de España ya que hablamos de un seguro y no de un tema bancario (aunque ellos lo mezclen todo). No hay ley alguna que te obligue a tener el seguro de hogar con ellos si en el que te has hecho hay cesión de derechos en su favor para el tema de incendios. En cuanto a que lo vinculen a un préstamos o hipoteca como condición obligatoria, eso, simplemente no se puede hacer (de hecho los bancos ya no lo "venden" así por escrito sino que lo hacen como bonificaciones al diferencial que te aplican en el préstamo, ya que es ilegal que se conceda o no un préstamo o hipoteca vinculándolo a seguros, pero no que se ofrezcan "descuentos"), además si no está por escrito en ningún sitio... Son la leche, los de la caixa, pero la leche con toda su nata. Saludos.
Ir a respuesta
Txemapres 12/11/14 13:47
Ha respondido al tema Seguro de decesos de Mapfre
Para que te hagas una idea, y repito, solo es una idea, ya que cada servicio es distinto y puede haber diferencias y sin la factura concreta es imposible saber si es correcta esa factura. En Valencia, por 4200 euros, debería dar de sobra para un entierro más que completito, y eso según precios de Funespaña... Saludos.
Ir a respuesta
Txemapres 07/11/14 09:36
Ha respondido al tema Planes de ahorro en cias. de seguros
Santa Lucía es que es la compañía más rentable de España, casi no tiene empleados. Lo que hace es crear agencias de seguros, donde el capital es integramente de los mismos que la propia compañía, y dichas agencias son las que contratan auxiliares externos (que a la práctica no son auxiliares externos ya que superan con mucho las funciones que la ley les permite hacer, entre otras cosas porque un auxiliar externo es un avisador pero en La Santa como en muchas hacen las pólizas directamente). El problema viene (no digo que este sea el caso, pero conozco muchos en que sí), que al supuesto auxiliar (que muchas veces ni le dicen que es auxiliar sino agente de Santa Lucía), ni le explican lo que es una Agencia, ya sea Asgeca, Asnrte, Assur, o la que usen en cada zona, sino que le dicen que trabaja para Santa Lucía, cosa que el neófito en este mundo se cree (sobre todo si es joven y con cultura justa, que lo de leerse el contrato mercantil que firma donde Santa Lucía no aparece, no suelen hacerlo). Por eso el uso de esta terminología de auxiliar externo de una compañía de seguros, cuando lo que en realidad se supone que es, es auxiliar externo de Asgeca, agencia de seguros exclusiva de Santa Lucía S.A. Y eso que al menos este forero llamado Asgeca, si menciona lo de auxiliar externo que yo veo muchos que me dicen soy agente se Santa Lucía. Saludos.
Ir a respuesta
Txemapres 06/11/14 12:16
Ha respondido al tema Anulaciones de polizas
Como digo, en las oficinas de la caixa hay órdenes de no dejar devolver recibos de sus propios seguros (digo propios cuando hablos de seguros de compañías "del grupo"). Así que, que se arme de paciencia si pretende hacer eso, y que llegue hasta el BdE.
Ir a respuesta
Txemapres 06/11/14 12:13
Ha respondido al tema SegurCaixa Adeslas - Adeslas Plena Plus - Incremento prima 2015
Mínima, muy mínima según mi experiencia. Entre otras cosas porque muchos tienen la hipoteca con ellos, y están pillados. Además, un cliente de la caixa que solo tenga con ellos el seguro y una cuenta y no haga nada "adicional", es decir más productos o préstamos o muchas cosas, les da igual perderlo, no les es rentable. Mi experiencia me dice que La Caixa en general es un poco como Mapfre en los seguros (y no quiero faltar al respeto a nadie eh) y ambas entidades tienen una prepotencia en muchos de sus trabajadores que creen que su empresa es "Dios" y tenemos que estar agradecidos por que nos dejen contratar con ellos. Esa es mi experiencia personal con varios trabajadores de ambas entidades, evidentemente, habrá grandes profesionales en ambas también, pero en mi caso me he encontrado muchos más de los primeros que de los segundos, tanto en temas profesionales como personales. Ahora bien, igual eres un cliente "cojonudo" y en tu caso pues te rebajan la prima si es lo que quieres, que eso también se hace. Te cuento una experiencia personal curiosa, yo tenía domiciliado en mi cuenta un seguro de otra persona (un seguro de salud además), qué porqué lo tenía domiciliado yo?, porque para hacer el seguro le pidieron una cuenta de La Caixa y no tenía y me pidió la mía en lugar de abrir una. En un momento dado de la vida, pasados unos años, decidí que no quería tener ese recibo domiciliado más en mi cuenta (yo no era ni tomador ni asegurado ni aparecía en la póliza para nada). Pues bien, no me dejaban no pagar el recibo, me decían que no se podía que diera de baja la póliza al vencimiento (cosa que no podía hacer porque no era el tomador). Tras mucho insistir, no conseguí nada, incluso en atención al cliente me gritaron dos veces y me hablaron de la ley de contrato de seguro (sic!) y que no podía devolver un recibo de un seguro en vigor (ahí me "descojone"), y que lo hacían por mi bien para evitarme reclamaciones de la compañía de seguros (sic otra vez). Como digo yo no era nada en esa póliza, era un favor que hice y en un momento dado quise dejar de hacerlo, dejar de que otro pasara por mi cuenta un recibo que no era mío. Pues bien, tuve que llegar al Banco de España para conseguir que dejaran de cobrarme el recibo, luego eso sí, me llamó el director que me había dicho que no se podía hacer nada para pedirme disculpas e intentar venderme un fondo de inversión (qué majo) y decirme subrepticiamente que eso me había pasado por no ser un cliente "súper", y eso que tenía mi nómina domiciliada allí, la hipoteca, un seguro en el que si era el tomador (no de salud), un depósito, y dos tarjetas. Ahora solo tengo la hipoteca y paso cada mes la cantidad justa para pagarla, y les da igual, en otros bancos me tratan mucho mejor (y la directora es mucho más guapa). Así ves que la legalidad, no va con ellos, y que en seguros ni la conocen. Saludos.
Ir a respuesta
Txemapres 06/11/14 12:01
Ha respondido al tema Anulaciones de polizas
Si estás fuera de plazo, nada que hacer si lo quieres hacer legalmente. Si además lo pagas por la Caixa, ni te dejarán devolver el recibo, aunque el banco sea una cosa y la aseguradora, otra (para poder devolverlo tendrás que llegar a reclamar al banco de España, porque tu banco debería devolver cualquier recibo que les digas, aunque luego eso ocasione una demanda en tu contra por impago de una aseguradora, pero eso no debería ser asunto del banco, pero claro el dueño del negocio es el mismo en este caso que el de la aseguradora). Cuando dices subida sin notificar, hay que aclarar que no tienen porque notificarte la subida si esta viene recogida en las condiciones generales de la póliza, es decir si te ha subido por IPC, o por que tenías una bonificación por no siniestralidad y esta ha desaparecido o por cualquier causa que en las condiciones generales de la póliza venga reflejada, entonces no tienen porque justificártela. Así pues, en mi opinión, nada que hacer, y más siendo la Caixa, que como te digo no te van ni a dejar devolver el recibo. Saludos.
Ir a respuesta
Txemapres 06/11/14 11:17
Ha respondido al tema SegurCaixa Adeslas - Adeslas Plena Plus - Incremento prima 2015
Adeslas, como muchas compañías, además de por todos los factores que has dicho, es decir, edad, siniestralidad, ipc sanitario y lima de descuentos promocionales, según sus resultados técnicos aplican subidas para cuadrar números, por ejemplo sino recuerdo mal el año pasado Sanitas aplicó un 18% de subida a su cartera. Es lo que hay, primas de entrada muy atractivas que hacen que contrate muchísima gente y luego pues van adecuando la prima a lo que tecnicamente cuesta un seguro de salud, según su siniestralidad, gastos y demás, cuentan que gran parte de los asegurados seguirán, además los que se vayan "enfadados" pues al no vender más que salud, no pierden un cliente, solo una póliza. Haciendo números imagino que esta estrategia comercial les funciona bien, porque son más los que se quedan que los que se van, y como digo las mono producto no tienen que tener miedo que una subida en un producto haga que el cliente se lleve "todas las pólizas" a otro lado. Saludos.
Ir a respuesta
Txemapres 05/11/14 09:27
Ha respondido al tema Seguros
O dudosos, que a veces no estamos tan seguros.
Ir a respuesta