Acceder

Participaciones del usuario Santi 80 - Subsidios

Santi 80 28/02/25 08:32
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Muchas gracias.El miércoles se lo contaré todo a mi psiquiatra. Es la suplente del psiquiatra con el que llevo más de dos años. Está será la cuarta vez que me vista. Con el de siempre tenía más confianza y siempre me ha escrito informes favorables (que reflejaban la realidad) y ahora me da miedo que ella no sea igual. Porque necesito un informe como el anterior, según me dijo la abogada era la principal (única) baza para que me dieran la absoluta.Seguro que todo sale bien.
Santi 80 28/02/25 01:32
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Está todo fatal.Uno intenta ser positivo pero cuesta...Yo estaba ilusionado porque daba por sentado lo de la IPA. Y ahora los demonios han aparecido porque se ve que si no demuestras que estás mal, que eres un enfermo mental "problemático" no te toman en serio.He empezado a sumergirme en mi mierda, y me ha sorprendido lo poquito que ha hecho falta para deprimirme y pensar en cómo sigo sin encajar. Me asusta no saber, o no poder salir a tiempo.Perdona, pretendía mandarte un mensaje de ánimo y me he liado.Lamento mucho lo de tu hija🫂💪
Santi 80 28/02/25 00:33
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Soy de Catalunya.Tengo muchos informes impresos (en julio los presenté para la discapacidad) y son todos del inss, están en el sistema. Pasa que este último año, después de presentar la demanda de Incapacidad en la que se adjuntaron todos: trauma, psiquiatría, urologia, neuroftalmologia, fisioterapia, no he generado/pedido más informes.Al psiquiatra voy una vez al mes y en traumatología, al ser irreversible (me rompí muchas cosas) las visitas han pasado a ser anuales (telemetría y radiografía).Hoy, por eso, mi traumatólogo que me reconstruyo la pelvis, ha añadido una nueva patología: dos hernias de disco cervical con radiculopatía en el brazo.Y me ha derivado a la clínica del dolor, al especialista de columna y a fisioterapia. Como digo, esto constará, junto con mis patologías anteriores, en el informe que en 2-3 semanas me enviarán a mi correo.A mi psiquiatra la veo el miércoles y mi intención es pedirle a finales de marzo el informe que corroboré lo ya expuesto en el informe anterior.
Santi 80 27/02/25 20:03
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Gracias por contestar.Te diré que me dejas poco tranquilo 😔Hoy me visitó el traumatólogo y el informe lo tendré en 3 semanas.En marzo espero tener 2 visitas con mi psiquiatra (a principios y al final). Espero que me de el informe a principios de abril (en mi unidad de prevención al suicidio te los dan casi al momento).El juicio lo tengo el 20 de mayo, creo, y espero, llegar a tiempo 😅
Santi 80 26/02/25 22:08
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Muchas gracias por tu pronta respuesta. Esperemos que vaya todo bien.Aprovecho para preguntar si alguien sabe si Laura ha tenido ya el juicio y qué tal le había ido.Santi 
Santi 80 26/02/25 21:51
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Buenas noches.En mayo tengo el juicio en Barcelona contra el inss para que me reconozcan una IPA (hace un año me concedieron la IPT).Me enteré este lunes por mi abogada que antes del juicio me citarán del inss (OSMA en Barcelona) para pasar una revisión.Me gustaría saber con cuantos días de antelación antes del juicio me van a citar. Necesito actualizar mis informes con el psiquiatra y mi traumatólogo. No sabía nada ya que pensaba que con los informes aportados con la demanda ya estaba. Me preocupa mucho no tener tiempo suficiente para recabar los informes necesarios. En otro momento ya os explicaré mi experiencia con el bufete, ahora mismo estoy bastante agobiado y muy bajo de ánimo, pues al principio, cuando, puse la demanda y dado mi cuadro complejo (politraumatismos con necesidad de dos muletas para desplazarme como máximo dos calles, múltiples dolores... como consecuencia de sobrevivir a un arrollamiento del metro debido a un intento de suicidio), me aseguraron que mi IPA era de cajón. Pero este lunes otra abogada (la que me llevo al principio y presentó la demanda está de baja) me dijo que la cosa no estaba tan clara al tratarse el mío un trabajo administrativo. O sea que tengo la IPT como admnistrativo y tampoco puedo trabajar en ningún trabajo que implique estar de pie.A ver si alguien me puede decir el tiempo que tardan en citarte para la revisión antes del juicio.Gracias Santi
Santi 80 07/02/25 16:38
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Mucha suerte Laura 💪💪En mayo me toca a mí ir a juicio.No podrán con nosotros.
Santi 80 23/01/25 21:02
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola, hace tiempo que no entraba.Lo primero mucho ánimo y salud para todos.En verano tengo juicio para reclamar la IPA (desde hace 1 año con IPT). Desde entonces, lejos de mejorar (no existe tal posibilidad), he empeorado. Ahora se suman dos hernias en C5-C6 y C7-C8/reducción importante del calibre foraminal y radiculopatía en el brazo derecho.Pero yo venía a preguntaros por si la doctora que os visitó en el ICAM en Barcelona, responde a estas siglas: MGSLo comento porque yo no salí del todo contento de mi evaluación, y creo que siendo el mío un claro caso de IPA, lo convirtió (¿sibilinamente?) en el informe de síntesis en una IPT.En mi caso no fue desagradable, pero sí que hizo algún comentario que tanto a mi mujer como a mí nos resultó chocante.Os voy leyendo, cuando sepa algo de lo mío (espero que sean buenas noticias) ya os digo.Pd: Un saludo especial para José Luiís y para Laura y Emilio si me leen.Muchas gracias.
Santi 80 16/08/24 18:29
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Buenas tardes, aprovecho tu mensaje para comentar que acabo de entrar en mi carpeta ciudadana ya que hace un mes pase la revisión de la discapacidad (con 17 meses de retraso en BArcelona -ya tenía un 35%) y he visto que me han concedido un 60% y me marcan que sí necesito ayuda para el transporte público.Lo de la ayuda no se como va, pero el caso es que en la triple entrevista que tuve (médico-psicóloga-trabajador social) informé que para desplazarme en autobús lo hacía sólo, con mis dos muletas y la ortesis.Respecto a las ventajas que pueda tener al pasar de un 35 a un 60% de discapacidad entiendo que son las mismas. Según me informaron es a partir del 65% cuando se le suman otras ventajas.Básicamente a mi me interesaba lo de la movilidad reducida (que la tengo), pero ya digo que según entendí eso se podía tramitar, junto con otras ventajas fiscales, con una discapacidad igual o superior al 65%.Os dejo aquí las dos últimas cosillas que he escrito, para que no se diga xd.CONCURSO MICRORRELATOS 28/06/2024. Concepto: «IRLANDA».Nota: El juego consiste en escribir un relato inédito verdaderamente corto, máximo 150 palabras. La primera frase de cada texto, o concepto, habrá de ser, obligatoriamente, la dada previamente por el campeón de la edición anterior. Relato I. Un hombre es una isla Viajé a Dublín desde una isla que mi soledad había empezado a construir mucho antes. Tenía 17 años, buscaba a un padre, a un fantasma sin nombre que nós abandonó. Una vieja fotografía, su sangre en mi venas, y el inocente anhelo como único punto de partida para encontrarle al final del laberinto. Conozbo bien Irlanda, llevo mucho tiempo aquí. Su exuberante verde, los escarpados acantilados de Moher y el viento del oeste que ya me golpeaba sin tregua antes de nacer. Ahora comprendo, en el ocaso de mis días, que esta segunda piel de verde esmeralda ―lejos de ser la respuesta que Dédalo escribió para mí― ha sido aquello que siempre fue: un enigma imposible. No bastó el inicial empeño de las primeras lunas, ni los años de alcohol con los que pretendí aplacar el dolor de mi alma. Imposible encontrarte cuando a quien buscaba era a mí. Relato II. ¡Que negro era mi valle! Fue hace muchos años, era una niña de blanca piel, cabello y ojos negros puros como las aguas del mar que me vieron nacer. Recuerdo cómo me compadecí de ti, tan humano e indefenso. Aquellas primeras noches en las que fuimos uno sólo sobre el reflejo que la luna contenía en su orilla. Te fuiste hace mucho; ya lo sabes, nosotras somos más longevas. Dejé atrás a mi tierra y a mi gente, aunque no me diste opción, y casi logré perdonarte. No te di ningún hijo: ¿para qué tornar la maldición en condena? Sin agua una flor también se ahoga. Ahora muero sin mar, habiéndome bebido todas sus saladas lágrimas. Habiéndote rogado; buscado hasta en lo más profundo de mi alma ―culpándome― mi preciada piel que aquella aciaga noche la luna vio robar.Fue hace muchos años, era una foca de la bahía de Dhún na nGall... Mi explicación dada al Relato II. Para no perder la costumbre del que se sabe eternamente incomprendido, me gustaría señalar que mi relato está basado en la maravillosa película El secreto de la isla de las focas (The secret of Roan Inish; John Sayles,1994). Pura poesía que en sus ciento y poco minutos de metraje narra con una sutil y mágica belleza la historia de los selkie¹. La protagonista de mi relato es una de estos seres mitológicos, una "mujer foca" a la que hace años un hombre le robó su piel, fatídico hecho que provocó su condena, es decir, vivir para siempre como humana bajo el yugo del ladrón que la codició y engañó. También me gustaría comentar brevemente que el título es una broma, y que no por serlo deja de tener un sentido que guarda relación directa con el texto. ¡Qué verde era mi valle! (How Green Was My Valley; Jon Ford, 1941) es una obra maestra que la mayoría conoceréis. En esta película, Ford evoca la infancia de un niño: aquellos maravillosos años que la nostalgia tiende siempre a mitificar y vestir de melancolía poética. La selkie de mi relato también anhela volver al pasado, regresar a aquellos días y sentirse libre, viviendo, existiendo entre las aguas de la bahía de Dhún na nGall; recordando en la vejez aquel remoto pasado en el que su valle era vigoroso y negro, y no encanecido y pobre comoahora.No hace falta que recalque que donde dije valle, digo vello, ¿no?  ¹ La palabra selkie deriva del escocés antiguo selich y del inglés antiguo seolh que significa "foca". Los selkies son criaturas mitológicas del folclore irlandés, escocés y feroés. Son teriántropos: seres de apariencia humana con la habilidad de transformarse en animales. Según la tradición cambian a placer entre su forma animal y humana por el método de mudar la piel.Las historias sobre selkies suelen ser tragedias románticas. A veces el humano no sabrá que su amante es una selkie, y despierta para descubrir que se ha ido en su forma de foca. En otras historias el humano esconderá la piel de foca, evitando que la selkie se vaya en forma de foca.Un abrazo, mucho ánimo, y salud  para todos.Santi
Santi 80 29/07/24 19:06
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola.Si hace dos días entré para deciros que el 10 de julio mi abogada presentó la demanda de incapacidad, esta tarde, y contra todo pronóstico —esperaba que por lo menos fueran dos años de espera hasta el juicio—, he recibido un correo del bufete donde me comunicaban el día y la hora del juicio:  20/05/25 HORA: 10:00.No se cumple ni el año desde la interposición de la demanda, así que contento.Saludos Santi