Acceder

Participaciones del usuario Sangarrenero - Bancos

Sangarrenero 25/03/12 12:56
Ha respondido al tema Acceder a Banca Privada
La Banca Privada ha existido siempre. Pero para acceder a sus servicios había que ir con un bolsillo de seis ceros. De hecho hay Bancos que sólo se dedican prácticamente a eso. Vete a Banca March (o Pictet, etc...) a abrir una cuenta con 1000 euros a ver qué te dicen. Lo que pasa es que de un tiempo a esta parte han visto nicho de negocio para, a la sombra del prestigio de estas divisiones, crear una especie de "segunda división" -la llaman "banca personal" u otras cosas parecidas - y ahí se han tirado de cabeza un montón de entidades atrayendo a clientela con capitales medianos 150 mil, 200 mil, 300 mil... a los que les venden la moto de que los van a tratar como a las Koplowitz (por decir alguien...) y claro, pues la cosa no es así, ni se le parece. Eso sí, venga tarjetitas gold, platinum, y algún picoteo anual para que se sientan importantes...en fin, humo, y de alinearse con el cliente muy poquito...
Ir a respuesta
Sangarrenero 25/03/12 12:47
Ha respondido al tema Un banco me pide firmar al que le vendo el piso para que le den mas dinero
No estoy muy seguro de eso. Si Hacienda mete la nariz en el negocio por lo que sea (tú no conoces al comprador y vete a saber qué situación tiene con Hacienda) va a ver que tú escrituras la venta por 70 mil pero al comprador el banco le suelta 110 mil, así que, de entrada, tú tienes toda la pinta de ser un defraudador que ha escaqueado 40 mil del ala para no pagar impuestos; así que te puedes ver en la situación de tener que demostrarle a Hacienda que la cosa no es así, y creo que la cosa no es fácil. O sea, que entre el banco y el comprador te están transfiriendo el riesgo a ti. Tú verás.
Ir a respuesta
Sangarrenero 15/03/12 17:57
Ha respondido al tema Adhesión a la dación en pago para familias con riesgo de exclusión social.
Pongo un enlace al artículo de J. C. Díez en Cinco Días, sobre este asunto. Me parece interesante http://blogs.cincodias.com/el_economista_observador/2012/03/protecci%C3%B3n-de-hipotecados-y-leyes-de-la-probabilidad.html En resumen, también tiene una opinión escéptica sobre los efectos reales de esta medida, y lo argumenta con datos basados en la cantidad de afectados que, hipotéticamente, se beneficiarían: concluye que son muy pocos, y que la Banca se adherirá a la misma porque van a quedar muy bien y les va a costar muy poco.
Ir a respuesta
Sangarrenero 10/03/12 14:13
Ha respondido al tema ¿Qué pasará con IBERCAJA?
No van a prejubilar, o muy poco, supongo. Despedirán. La nueva reforma laboral parece que se la hayan hecho a medida a los bancos. Y sí, ya hubo en tiempos contactos entre la antigua CAI (antes de estar en Caja3) y la Ibercaja, y se descartó el asunto entre otras cosas por el gran solapamiento de oficinas, sobre todo en Aragón. En fin, ya veremos como acaba todo esto. Quizá una vía es lo que dice Petersen, que intercambien oficinas con otras entidades con poca presencia en Aragón, así algunos se salvan, aunque me parece que a todas les sobran oficinas por todas partes.
Ir a respuesta
Sangarrenero 19/08/11 23:04
Ha respondido al tema Urgente, banco/caja que abra mañana sabado
Yo no sé donde vives, pero en los Centros Comerciales suele haber oficinas bancarias, y abren con el horario del Centro Comercial, así que los sábados también están abiertas. Otra cosa es que busques un banco en concreto.
Ir a respuesta