Acceder

Participaciones del usuario Sangarrenero - Bancos

Sangarrenero 13/05/12 14:19
Ha respondido al tema Inquietud - Bankia
Respecto al fondo de inversión, quizá sea el producto más seguro. El fondo es propiedad de los partícipes y está cubierto por el FOGAIN (Fondo de Garantía de Inversiones) hasta 100 mil, así que lo único que puede pasar (en el peor de los escenarios)es que Bankia (el depositario y supongo que también Gestora) quebrase. Si quiebra el depositario pues nada, el fondo pasa a otra entidad y a seguir. Si quiebra la gestora, el FOGAIN cubre hasta los 100 mil (y los activos del fondo siguen siendo propiedad de los partícipes). Lo que llama la atención es que tengas el 70% de tus ahorros en el mismo fondo de inversión... quizá deberías pensar en diversificar un poco...
Ir a respuesta
Sangarrenero 04/05/12 14:30
Ha respondido al tema ¿Que hago con mi dinero?
Yo creo que tu idea, para empezar, es lo mejor. No tengas prisa, los mercados se mueven todos los días y así van a seguir. Ibanesto (o ING...) te da un buen interés que te protege de la inflación y ganas tiempo para ir aprendiendo y hacerte una idea de qué instrumentos de inversión resultan más adecuados para tu perfil de inversor (cuando tengas claro cuál es) y tu horizonte de inversión. Mientras tanto, a leer, que sólo cuesta el rato. Rankia es un buen sitio, también hay otros foros recomendables, como Unience y alguno más. Y libros sobre estos temas, claro. Que haya suerte.
Ir a respuesta
Sangarrenero 27/04/12 14:48
Ha respondido al tema ¿A partir de cuanta pasta eres importante en una oficina bancaria?
Supongo que no es lo mismo tener 50 mil en una IPF y nada más, que 50 mil entre cuenta y planes de pensiones, algún fondo de inversión de la entidad u otros valores depositados, nóminas, tarjetas de crédito/débiro, recibos domiciliados, algún seguro y un préstamo personal y/o hipoteca en la sucursal; además si tienes trabajo fijo y una capacidad de ahorro determinada.
Ir a respuesta
Sangarrenero 15/04/12 21:16
Ha respondido al tema DWS Fondeposito Plus F.I. ES0136787035 , que tal es??tiene trampa??
Es un fondo de inversión. No, no tiene "trampa". No tiene comisión de reembolso ni de suscripción, es relativamente barato de comisiones (aunque léete la ficha en los enlaces que te han puesto antes). El fondo es un monetario a corto plazo. Invierte en depósitos y en renta fija (bonos, obligaciones con vencimientos cortos, con lo cual se ve poco afectado por las fluctuaciones de los tipos de interés). La rentabilidad no está garantizada, y lo del 2,5% no sé de dónde se lo saca, mira la ficha que te ponen antes. Puede ser más (bueno, más -según la ficha- no ha sido nunca), o puede ser menos (en 2008 se dio una leche del 6%). En un FI nadie te garantiza nada, aunque los fondos como éste son muy conservadores y no dan sustos, ni ganan ni pierden mucho. Las ventajas, la liquidez, que es prácticamente inmediata, vendes lo que quieras cuando quieras y no hay nada que te lo impida. También los mínimos son muy baratos, desde 6€, con lo cual lo puedes emplear como "hucha" con una remuneración superior a la de una cuenta corriente normal. Pero ten en cuenta que es un producto de INVERSION y, por tanto, CON RIESGO, aunque sea pequeño. Si lo contratas, vigílalo de vez en cuando, a ver cómo va. Aunque, hoy por hoy, no le veo grandes ventajas respecto a una cuenta de alta remuneración como las que ofrecen iBanesto o ING, si puedes acceder a ellas. Los que invertimos en fondos usamos este tipo de vehículos como "hucha" para ir rebalancedando carteras, guardar plusvalías sin tributar, etc... Suerte.
Ir a respuesta
Sangarrenero 07/04/12 09:39
Ha respondido al tema Duda respecto a un depósito:
Tal como lo pones, parece que es eso, efectivamente, puedes liquidar el depósito cuando quieras sin que te descuenten nada. Tampoco es nada de particular, aunque te liguiden intereses mensualmente no te habrán dado nada más que lo que te deben... eso sí, como ya han comentado antes este depósito no es muy allá que digamos...
Ir a respuesta
Sangarrenero 07/04/12 09:32
Ha respondido al tema ¿Dónde poner los ahorros si estoy en paro?
Con todo el respeto a los compañeros que ya han expresado sus opiniones, yo NO emplearía los AHORROS en productos de inversión, sean los que sean. Los AHORROS sirven para tirar de ellos cuando hace falta, y ahí no nos podemos permitir (creo) ningún riesgo; y TODOS los productos de inversión lo tienen, poco o mucho riesgo, pero lo tienen. Los fondos que mencionáis son excelentes, de lo mejor del mercado, pero ahí hay que destinar aquella parte del patrimonio de la que podamos prescindir sin problemas durante largo tiempo. Creo que lo más prudente es mirar las cuentas de alta remuneración en ING, IBanesto, etc... y ver qué costes tienen (lo mismo te compensa aunque tengas que pagar alguna comisión); con eso tienes un tiempo con los ahorros disponibles, percibiendo un interés bastante bueno y desde ahí puedes ir viendo lo que más te conviene en cuanto a decisiones de inversión: Rankia es un buen lugar para leer e informarte, crearte tu propio criterio y tomar decisiones; además, ahora tienes tiempo disponible ¿no?; pues a leer, que es gratis. Que haya suerte.
Ir a respuesta
Sangarrenero 25/03/12 13:04
Ha respondido al tema Acceder a Banca Privada
Yo, de la única tarjeta que fardaría sería la de la Claudia Schiffer y no encuentro banco que me la proporcione...cagon tóoo...
Ir a respuesta