Acceder

Participaciones del usuario Salvochea - Bancos

Salvochea 20/06/08 15:28
Ha respondido al tema Actualizacion 6,75% CAJA DE AVILA
He vuelto a ir a la sucursal de Gran Via en Madrid, y me han hecho la cuenta. Para 100.000 € los intereses brutos a fin de año (al 6,4 TAE) serían 3200€ con una renta exenta de entre el 60% y el 92% según la edad. Es decir retención del 18 %sobre una parte de lo obtenido. No me han dicho nada de lo del mercado secundario que dice Rentista. Me gustaría saber otras opiniones porque el producto me parece más interesante que los plazos fijos de la Caixa o el Sabadel que no llegan al 6% y en los plazos fijos, la retención es sobre el total de los intereses. ¿Por qué eso de que se despide uno de su dinero? Según ellos se puede rescatar anticipadamente con penalización sobre los intereses. No sé si me están dando gato por liebre. Saludos.
Ir a respuesta
Salvochea 20/06/08 11:12
Ha respondido al tema Actualizacion 6,75% CAJA DE AVILA
En el hilo que cita Ofertón, y que puse yo, me refería a que hacen OTE. Me dijeron que el TAE era el 6,4. Pensaba hacerlo la semana que viene, pero lo del Seguro y la cuestión fiscal no la veo nada clara. ¿Cómo se declaran los intereses?. Voy a ir a la Sucursal para que me hagan la cuenta exacta de lo que me van a pagar a fin de año. Salud
Ir a respuesta
Salvochea 17/06/08 11:28
Ha respondido al tema Caja de avila: 6,75%
He llamado a esa sucursal de Embalse Valmayor 39 teléfono 914940226 y me han confirmado la noticia. En la sucursal de Gran Via 1 me han dicho que el TAE es el 6,40 y que se trata de algo parecido a un seguro con penalización si se retira el dinero antes de fin de año.Hacen TAE y no hay gastos. Al menos eso dicen ahora. La oferta parece interesante.
Ir a respuesta
Salvochea 13/06/08 17:33
Ha respondido al tema Proceso apertura Cuenta Caja granada
Yo acabo de hacer un intento y no me deja entrar con el navegador Mozilla Firefox, ni en Linux, ni en Windows. Hay que entrar con Internet explorer, la sopa de los virus.
Ir a respuesta
Salvochea 09/05/08 00:29
Ha respondido al tema El efecto retroactivo en las leyes del IRPF
Yo ya había leído el post que citas y esperaba que al.rodrigo confirmara lo que en esa ocasión dijo. Pero ahora no parece opinar lo mismo, o yo no lo entiendo. Las cuentas de ahorro fiscal suscritas durante el año 2006 (hasta la entrada en vigor de la ley 35/2006) se acogían a un beneficio fiscal en sus intereses por una ley legalmente en vigor. A la hora de ir a recibir esos beneficios, no aparecen ni en la retención del banco ni en el borrador. Mi caso es de los de tipo de gravamen mínimo. Hacienda debío de fijar como fecha de corte la de la entrada en vigor de la ley (finales de 2006) y no la del 20-1-2006. Se ahorró diez meses de lo prometido a costa de todos nosotros. Si eso lo hace un particular habría que acusarlo de fraude, pero si es un político, pues no pasa nada.
Ir a respuesta
Salvochea 07/05/08 21:54
Ha respondido al tema El efecto retroactivo en las leyes del IRPF
No se trataba de un seguro, era una libreta fiscal de la Caja de Ahorros del Mediterráneo. Hice la imposición el 26 -05-2006 a dos años y un día para obtener el ahorro fiscal en vigor en ese momento. Otro tanto me pasó con depósitos de ahorro fiscal en el ING, que aún conservan el nombre en el extracto anual que me han enviado para la declaración del 2007. Pero sólo el nombre. De ahorro fiscal nada. La Ley 35/2006 es de Noviembre de 2006. No creo que el que me vendió el producto supiera que nuestros legisladores iban a usar el privilegio divino que tienen para cambiar las leyes con efecto retroactivo y seguir cacareando lo del estado de derecho. Al tener escasos ingresos mi tipo de gravamen era el mínimo en el 2006 y me hubieran devuelto el 15 % retenido. Ahora me retendrán el 18% por el 2006 y otro tanto por el 2007. Habrá que ser comprensivos, de algún sitio tienen que sacar esos 400 € que repartirán como si fueran suyos. Gracias por la respuesta y saludos para todos.
Ir a respuesta