Acceder

Participaciones del usuario rtorres

rtorres 21/10/11 17:58
Ha respondido al tema ¿Soy un desgraciado, un lodópata o sólo soy tonto?
Gracias por el post. Verás, como he puesto antes, lo de los stop loss me parece una trampa. Siempre se interpreta que lo pones, y si salta te vas y no vuelves, cuando no es así. Si salta, y tu análisis es racional y a largo plazo, cuanto más baje la acción, sin que cambien las circunstancias profundas obviamente, más motivos hay para volver a entrar, o promediar a la baja. No sé.
Ir a respuesta
rtorres 21/10/11 16:09
Ha respondido al tema ¿Soy un desgraciado, un lodópata o sólo soy tonto?
Muchas gracias de nuevo por las respuestas. Bueno, creo que he planteado las cosas un poco extremas, un poco dramáticas. Tengo una vena de escritor que a veces me puede. Esperaba encontrar algo de empatía, pero veo también que por estas reflexiones ha pasado mucha gente muy intensamente. Lo que tengo en renta 4 ahora mismo son 10.000€, porque nos pongamos en perspectiva. Os voy a decir sensaciones que he tenido hoy: - Después de leer la contestación: harás daño a los que más te quieren, he dicho, buah, se me ha ido de las manos. Me salgo de todo esto. Pero he recibido llamadas, mails, etc, del trabajo y se me ha pasado. - Después: busca el método. El riesgo está acotado. Pongo un stop loss?? pero luego he pensado en el post de anticrisis, y he dicho: ESPERA!! Porque es verdad; una de mis conclusiones de estos días es que el uso de los stop loss tiene un interés relativo: vemos un ejemplo: se dice: "perdí un 50% con esa acción. Si hubiese puesto un stop loss al 2%, mira lo que me había ahorrado". Hubieses perdido quizá más, porque si has entrado con una decisión racinal, y cae un 3, después de ese 3 tu decisión, si es racional, es volver a entrar, porque se va a revalorizar más. Y en el trading el stop loss "salta como mantequilla"...cierto. Me ha pasado. Incluso en una apertura de bolsa, cuando miré, había saltado el stop loss (la orden se había ejecutado por debajo de éste por la volatilidad) y en ese momento la acción estaba por encima del día anterior. En concreto con el Popular. Nos puede llevar a engaño, y tengo que seguir pensando. Esto me ha llevado a descartar ponerlos, aunque he puesto dos dinámicos que luego he quitado. Además poner stop loss, si saltan, te lleva a tener que volver a tomar decisiones, lo cual es un coñazo, con el coste emocional que conlleva. - Después he ido viendo vuestras respuestas, hasta la acojonante de Fernan2, que te deja ahí serio y mirando al techo. Y he visto una tónica general en todo lo que decís: hay que quedarse a largo plazo. De todo se deduce esto; todas las concluisiones llevan aquí. - Me he sorprendido de cómo me pude hacer un razonamiento tan absurdo: meto 10.000€. Cuando llego a la oficina doy un vistazo, compro, y me retiro cuando gane un 1%. Cada día. Esto son 2.000€ al mes...En efecto, esto no lo consigue nadie, es ridículo. Y una vez que te metes en faena, te das cuenta de la locura que es, del peso de las comisiones, de la dificultad de decidir... Y en todas estas, el Santander subiendo casi un 3. Y varias veces a punto de cambiar de decisión por decidirme por el método... Pero creedme, no busco el casino, busco el método, que aún no he decidido... Me voy a quedar en esta posición. Pero tengo una duda: le pongo un stop loss que me cubra la cumbre europea?????? o se tienen que entender de todas formas.??? Os agradezco mucho vuestras opiniones. Es tremendo cómo habéis descrito mecanismos decisorios estándar totalmente erróneos, que sin embargo han pasado por mi cabeza estos días, como éste último: ES UN ERROR TRATAR DE SALIRSE ARRIBA PARA VOLVER A ENTRAR ABAJO....Lo que yo hice ayer 6 veces...
Ir a respuesta
rtorres 21/10/11 11:41
Ha respondido al tema ¿Soy un desgraciado, un lodópata o sólo soy tonto?
Gracias a todos por las respuestas. COn respecto a la ludopatía, ha sido una manera de llamarlo. Veamos: lo que tengo invertido es una pequeña parte de mi patrimonio; hasta esta semana siempre he estado invertido a largo plazo, sin hacer movimientos y sin poner stop loss. Busco más una manera de resarcirme con el pasado que otra cosa, y desde luego sé que debo asumir un método y llevarlo a cabo siempre. Creo que esta es la clave, porque te permitirá coger todas las rachas. Lo que me pasó ayer con SAN es que tenía stops dinámicos, y estaba completamente seguro que a última hora iba a subir, ya que por lo que he visto cuando hay caídas muy grandes en estos valores suele corregir, como así fue. Lo que pasó es que me saltó el último stop a 5,77 y ya me dio cosa volver a entrar. Cerró a 5,85. Después vi la noticia de que Sarkozy insistía en que la cumbre se iba a celebrar, y que la bolsa de USA recuperaba, por lo que di una orden de compra por lo mejor para la apertura, que se ha ejecutado en 5,9, no es que comprara por la noche. Mi posición es comprar un valor de este tipo y quedarme a largo plazo, pero no sé cuándo, ni si esta es la buena. Lo puedo dejar un año ahora mismo, pero me da pánico que baje un 20% con las crisis de deuda y eso. Quería hacer una prueba de trading, y he visto que en mi caso es imposible, porque estoy trabajando y no me puedo permitir ese nivel de atención ni de stress, y no soy experto para manejar cosas que no sean las simples acciones. Ilusamente pensé que podría ganar 100€ al día invirtiendo 10.000, pero como he leído en otro post, esto significa una rentabilidad de más del 100%, que no consiguen ni los expertos que manejan fondos... En fin. Ahora mi duda es si me quedo ya en san por los tiempos, o vendo y espero a ver la cumbre, porque parece muy estable en los 5,99
Ir a respuesta