Ha respondido al tema
Me interesa mas cobrar mi plan de jubilación de unas sola vez o cobrarlo mes a mes como una pensión más
Hasta donde se yo se suma a tu IRPF todo lo que vayas rescatando. El 19% son los primeros 6000€ de beneficio el caso de fondos de inversión, bolsa etc…Efectivamente, se suma para al IRPF pero a la base General y no a la del Ahorro.Lo que dices del 19% para los primeros 6000€, etc., no aplica porque corresponde a la base del Ahorro y en el caso de un Plan de Pensiones hay que considear la General, donde los tramos son completamente distintos.Hay que tener en cuenta los ingresos que tenga uno en dicha base (trabajo, alquiler de viviendas, etc.) para saber que tipo marginal le aplicará cuando haga el rescate.Por ello, es siempre mejor rescatar poquito en varios años que todo de golpe en un mismo ejercicio.Lo que uno ingrese por la base del Ahorro, no altera el resultado.
Pvila31419/01/25 20:28
Ha respondido al tema
El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
La visión de Juan Ramón Rallo en este asunto:Pedro Sánchez completa su asalto sobre Telefónica
Pvila31417/01/25 21:15
Ha respondido al tema
Me interesa mas cobrar mi plan de jubilación de unas sola vez o cobrarlo mes a mes como una pensión más
La reducción del 40% es para toda aportación anterior al 2007.
Pvila31410/01/25 13:31
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Quizás te interese echar un ojo a esto (doble fondo monetario): www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/1657082-buscando-rentabilidad-real-5?page=1#respuesta_1657658
Pvila31410/01/25 13:27
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Creo que no entiendes como funciona la regla FIFO.Cuando traspasas o reembolsas, siempre salen primero las participaciones más antiguas considerando como fecha de la participación la de la compra original (no la del último traspaso).
Pvila31409/01/25 23:39
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Se refiere a un dinero que tengas con disponibilidad inmediata para usarlo en caso de imprevistos y no tener la obligación de desinvertir parte de tu cartera en el peor momento.Puede ser dinero en un fondo monetario, o en cuentas remuneradas o depósitos cancelables.Se recomienda que el fondo de emergencia cubra unos 6 meses de tus gastos habituales. Yo personalmente prefiero que sea algo más (entre 12 y 24).
Pvila31405/01/25 00:43
Ha respondido al tema
De los fondos con más patrimonio bajo gestión de España. ¿Qué os parecen?
Es un ejemplo claro de que, en este país, la mayoría siempre se equivoca.
Pvila31404/01/25 18:02
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola @jagarhi
.Coincido contigo. Igual me expresé mal, pero no pretendía animar a nadie a que pusiese el 60 o 70% de sus ahorros en metales preciosos.Sin embargo, sí que creo que tener entre un 5 y un 10% es muy recomendable para afrontar potenciales eventos muy improbables, pero que podrían tener un impacto fulminante en nuestras economías.En cuanto a donde guardarlos (la parte en físico), pues eso ya depende de cada uno. El que viva en una casa, le será fácil enterrarlo 2 o 3 metros bajo tierra. El que viva en un piso lo tiene más complicado, aunque no imposible. También existe la opción de las cajas fuertes en bancos o similares.Insisto en que no pretendo convencer a nadie. Más bien, invitar a la reflexión y que cada uno elija lo que mejor le encaje.
Pvila31404/01/25 17:53
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hay antecedentes de incumplimiento en este tipo de productos de grandes gestoras?No conozco ningún antecedente, lo cual no significa que no pueda ocurrir en un futuro.Yo el oro lo veo como un seguro en caso de que las cosas se pongan muy feas, y en ese caso no sé qué puede llegar a pasar porque será algo que no ha ocurrido antes.Obviamente, todo es opininable. Además, lo más probable es que este tipo de situaciones no se produzcan. La cuestión es que, si se producen, tener algo de metal en físico puede marcar la diferencia.De todas formas, puedes hacer un mixto. Por ejemplo, si decides tener un 5 o 10% de la cartera en metales preciosos, podrías tener sólo una parte en físico y el resto en ETC (sólo los que tienen el metal, o eso dicen).En cualquier caso, es algo que debe valorar cada uno. No pretendo convencer a nadie. Lo importante es que cada uno se sienta cómodo con su patrimonio.
Pvila31404/01/25 01:16
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hay ETF, pero para eliminar el riesgo de contraparte lo mejor es el físico.