Acceder

Participaciones del usuario Pvila314 - Consumo

Pvila314 10/08/19 12:25
Ha respondido al tema Aire acondicionado de 1000 frigorias.
Pues nada, aquí tienes unos cuantos aparatos de aire acondicionado de 1000 frigorías. https://tuaireacondicionadoportatil.com/aire-acondicionado-portatil-de-1000-frigorias/ Eso sí, te va a salir bastante más caro que arreglar el termostato del equipo que ya tienes. Es el precio a pagar por no leer/entender las sabias respuestas de otros foreros. Suerte y a disfrutar del verano.
Ir a respuesta
Pvila314 28/07/19 21:30
Ha respondido al tema Billetes de 200 Euros.
Las ventajas son numerosas: siempre será un valor refugio tangible, difícilmente embargable, e inmune a comisiones, impuestos y riesgos de iliquidez bancaria. Otra ventaja es que quedan excluidos del sistema financiero, escapando al control gubernamental. No todas las ventajas que citas lo son, al menos si quieres seguir en la legalidad. Por ejemplo, los impuestos serían los mismos (al menos con las leyes actuales). Respecto a lo de que te escapas del control gubernamental, no sé si te das cuenta que esto puede jugar en tu contra. Por otro lado, premiar al irresponsable que se endeuda y castigar al responsable que ahorra. Es lo que está consiguiendo Draghi, que por supuesto es parte del desastre. Totalmente de acuerdo. Saludos
Ir a respuesta
Pvila314 28/07/19 21:17
Ha respondido al tema Billetes de 200 Euros.
Es una opción muy lícita aunque no la comparto. El problema de bancolchón es que en el mejor de los casos obtienes un 0% pero en el peor tienes una pérdidas del 100%. Aquí sí que no hay FGD que valga. A día de hoy, que se pueden obtener cuentas sin comisiones muy fácilmente, no le veo todavía ninguna ventaja a bancolchón respecto a la banca tradicional, incluso considerando los depósitos a 0% (hay cosas mejores). Si empezasen a cobrar por los depósitos, habría que ver con qué porcentaje para valorarlo.
Ir a respuesta
Pvila314 28/07/19 20:31
Ha respondido al tema Billetes de 200 Euros.
no le veo ninguna lógica a que las entidades financieras cobren a los particulares por los depósitos. La tendría si el dinero de los clientes se guardará en una caja sin tocarlo, ahora bien, si ése dinero se presta y se cobra por ello, y además existe un riesgo de no devolución que asume en parte el depositante (más de 100.000 Euros), es algo muy grave. Estás asumiendo que todo el dinero que un banco tiene en cuentas y depósitos lo presta y obtiene un beneficio por él y no es así. Si fuese así no tendría que ponerlo a dormir al -0,40% en el BCE. En cualquier caso, coincido contigo que no parece algo lógico cobrar por tener un depósito o cuenta. Es más, creo que no lo harán a menos que lo hagan todos los bancos del país al unísono. Por otro lado, la normativa actual no nos impide guardar nuestro dinero en casa, ya sea debajo del colchón, en una caja de zapatos ó en la clásica caja fuerte. Almacenar el dinero en el banco no es obligatorio. De hecho, como pretendan cobrar por los depósitos, habrá reembolsos masivos con destino al tradicional "bancolchón". Sí, sé que no es ilegal pero recurrir a esa práctica sería algo tremendamente peligroso (probabilidad de robo, fuego, explosión, inundación, etc.) y temerario desde un punto de vista fiscal. También hay que tener en cuenta que una retirada masiva de efectivo en todos los bancos podría tener consecuencias (y no sólo para el banco).
Ir a respuesta