Acceder

Participaciones del usuario piqueras - Empresas

piqueras 23/04/14 14:32
Ha respondido al tema Acortado el plazo para declarar el IVA
Creo que se lo que pasa, una cosa es presentar las declaraciones para ingresar el dinero y otra es domiciliar el pago. Cuando se selecciona domiciliar le pago (puede que sea la opción del asesor por comodidad), hay que presentar la declaración el día 15 en lugar del 20 (para dar tiempo al banco a preparar la domiciliación para que pueda ser efectiva el 20). En el caso de este mes si que ha habido una particularidad con los plazos de cara a Hacienda, como entre el 15 y el 20 había muchos días festivos, Hacienda ha pedido que los que opten por domiciliación bancaria, presenten el 14 en vez de el 15, para asegurar que pese a los días festivos llega a tiempo. Pero independientemente de los que opten por domiciliación bancaria, si se hace mediante Ingreso normal en cuenta, el 22 está en plazo para las comunidades donde el 21 era festivo. Creo que eso puede haber sido la confusión. Si domicilias, el ultimo día es el 15, pero este mes ha sido el 14. Si no domicilias, el ultimo día es el 20 (este más 21), pero si este era festivo, entonces el 22. Saludos
Ir a respuesta
piqueras 23/04/14 10:49
Ha respondido al tema Acortado el plazo para declarar el IVA
Presentado el día 22 sin ningún tipo de problema ni recargo. La verdad es que no se de donde habéis sacado la información, pues como bien puse ayer, en la web de la AEAT ratifican que no se tienen en cuenta las festividades autonómicas. Por lo tanto en las CCAA en las que el Lunes fue festivo, se ha podido presentar el martes dentro de plazo y sin ningún problema. Saludos
Ir a respuesta
piqueras 22/04/14 11:43
Ha respondido al tema Acortado el plazo para declarar el IVA
¿Como que ha cobrado un 5% mas? Yo voy a presentar hoy, y estoy en plazo, puesto que el primer día hábil en mi comunidad después del 20 es hoy, 22 de Abril, y así está reflejado por la propia Hacienda, en la penúltima página del calendario del contribuyente de 2014 pone lo siguiente. http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Bibl_virtual/folletos/calendario_contribuyente.shtml Así que en el hipotético caso de que a alguien le haya cobrado recargo (presentándola el primer día hábil de SU COMUNIDAD), ya puede ir empezando a pedir a Hacienda que se lo devuelva.
Ir a respuesta
piqueras 16/04/14 11:07
Ha respondido al tema Retención de la Caja del pago de recibos emitidos
A mi tampoco me retienen con el Sabadell, pero es que al firmar el contrato hubo que hacer una escritura notarial con una garantía por x importe, en función de los importes que se quisieran autorizar para la remesa de recibos. La garantía le viene de ahí y por eso no retienen. Saludos
Ir a respuesta
piqueras 16/04/14 11:03
Ha respondido al tema Consulta laboral - empleo
Lamentablemente, en el contrato de trabajo muchas veces no viene reflejado el horario de trabajo, sino que prefieren reflejar el numero de horas semanales de forma general. Para no pillarse los dedos. Quiero decir, es posible que esa trabajadora lleve haciendo el turno de 8 a 15 desde siempre, pero que en su contrato venga reflejado unicamente que realizará 35, 40 o las horas semanales que sean, y que están repartidas entre lunes y viernes o lunes y sábado o lo que sea. Desconozco el tema en profundidad, dicho esto, creo recordar que si tiene un hijo menor de 3 años podría elegir turno con preferencia sobre sus compañeros que no tengan hijos menores de esa edad. Saludos.
Ir a respuesta
piqueras 27/03/14 08:52
Ha respondido al tema IVA 2013 comisiones bancarias - contabilidad
La verdad es que no entiendo lo que me quieres decir. El Banco te prestará un servicio (cuenta del grupo 6) que llevará IVA Soportado(472), y el banco te cobra ambas cosas (contra la 572). Quedaría algo como: ----------- ------------- 626 472 ............a 413 ----------- ------------- 413 ............a 572 ----------- ------------- Luego al final del mes o trimestre haces la liquidación de IVA con Hacienda, ingresandole la diferencia entre los IVAs Soportados y Repercutidos. A groso modo y simplificando: ----------- ------------- 477 ............a 472 ............a 475 ----------- ------------- 475 ............a 572 ----------- ------------- La verdad es que no se si eso responde a tu duda o simplemente no entiendo lo que preguntas. Saludos
Ir a respuesta
piqueras 26/03/14 14:19
Ha respondido al tema IVA 2013 comisiones bancarias - contabilidad
Te pongo un link a una respuesta que realiza la propia AEAT al respecto: https://www5.aeat.es/ES13/S/IAFRIAFRC11F?REFERENCIA=0107663 Las cuotas soportadas deducibles pueden ser incluidas en la declaración-liquidación del período de liquidación en que se hayan soportado o en la de los sucesivos, siempre que no hayan transcurrido cuatro años contados desde el nacimiento del mencionado derecho (devengo).
Ir a respuesta