Acceder

Contenidos recomendados por Penelopepa

Penelopepa 11/08/12 15:58
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Hola, Chamberí: Agradezco tu visión relista y esperanzada de la cuestión. Ayer 10-08-2012 acudí a una asamblea informativa celebrada en la sede de una asociación nacional de consumidores de productos bancarios. Es la segunda vez que lo hago, y mi percepción es la misma. Cito el post que escribí en la primera: http://www.rankia.com/foros/preferentes/temas/1375437-afectados-preferentes-decir-preferentemente-elegidos Comentando a telón cerrado con el ponente, me manifestaba el acobardamiento que se percibía en la gente que iba pasando por las sesiones informativas. Gente sencilla, mayores, etc, que no se sentían con fuerzas para gritar y que no entendían nada más que les habían estafado sus ahorros de toda la vida. Me parece que algunos aún no se lo creen. Por otro lado, he observado que en cierto Diario de renombre en la Comunidad gallega, ha desaparecido la sección "Preferentes". No se publican los comentarios escritos por los lectores (incluso los más respetuosos); y es como si paralelamente al eufemismo del arbitraje, se pretendiera ahogar cualquier manifestación de lo que realmente ocurrió. Así es que, atentos, no vaya a ser que exista una confabulación de implicados poderosos que pretendan seguir maniplando los resortes que les proporcionen el mayor beneficio, a costa de lo que sea.
Ir a respuesta
Penelopepa 11/08/12 02:07
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Y remarcando tu magnífico comentario, así como otros que lo preceden, coincido en la idea de no recibir, por supuesto no firmar, ni seguir el juego de arbitrajes ni otras maniobras de distracción. Mi desorientación es cada vez mayor, ante lo cual mi intuición me dicta que esto es una conspiración de algunos bancos (sobre todo cajas de ahorros) para sacarle el sudor de toda una vida a muchas personas honradas engañándolas miserablemente, con el concurso de los que todos sabemos. Marean la perdiz y buscan la manera de robar más y más. Y me temo que el único mecanismo de defensa va a ser ACUDIR MASIVAMENTE A LOS JUZGADOS, cuando cambien las cifras de nuestros depósitos de valores suburdinados, descoordinados o como quieran llamarle. Y brindarles una huída masiva de las filas de su clientela, no vaya a ser que nos roben más. Buenas noches
Ir a respuesta
Penelopepa 24/07/12 00:55
Ha respondido al tema Preferentes CAIXA GALICIA: ¡ Divide y vencerás !
Respondiendo a MAGD2: Cierto. Por eso, para evitar que alguien se perjudique por una valoración incorrecta. Dado que la comercialización del producto parte de un planteamiento poco ortodoxo, al dirigirlo a clientes minoristas, la mayoría sin conocimientos, la solución ética y seguramente la que resultará legal según se pronuncien los tribunales de justicia, será la anulación de la totalidad de los contratos, con las compensaciones económicas que procedan. Es curioso: Para demostrar lo que se sabe, existen los exámenes. ¿De que manera se puede demostrar que se desconoce una cuestión?... ¿Es simplemente la apreciación de alguien?... ¿Con qué criterios objetivos?.
Ir a respuesta
Penelopepa 26/07/11 09:19
Ha respondido al tema Apertura de cuenta sin contratar con el cliente
Pedretti: Te agradezco la respuesta más de lo que imaginas. Es exactamente lo que me parece sería lógico. Las cosas son exactamente como las he contado (aunque parezca increíble) y me consta que la razón me asiste. Pero a veces se necesita ánimo. No quería implicar de momento a mi ex, pero creo que comenzaré con una demanda de conciliación tanto a ella como a la Caja de Ahorros para ir delimitando responsabilidades. En una visita al servicio de atención al cliente (que no es defensor del cliente), hablaban de responsabilidades de la asesoría jurídica, etc., es decir, abrir el abanico. EXISTEN DOS INFORMES DE ASESORÍA JURÍDICA: El primero indicando que se abrieran las cuentas (tal vez por no haberles advertido que sólo solicitaba una parte) y el segundo (después de mi reclamación), admitiendo el error y proponiendo la retrocesión de los actos. Todo esto según me han contado verbalmente en la sucursal. Gracias.
Ir a respuesta