Acceder

Participaciones del usuario Pedro33 - Bolsa

Pedro33 12/06/25 18:52
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Se acabaron los ciclos económicos, la nueva narrativa así lo digna, expansión económica perpetua y las valoraciones siempre alcistas.
Pedro33 12/06/25 15:18
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Ya nadie cree lo que diga este hombre, además de que puede cambiar de opinión y de romper un trato recién firmado en cualquier momento.No hay negociaciones y todo lo que sale son concesiones del otro lado de la mesa y/o una contención de las brabucadas de Trump.Pero como todo es incertidumbre, pues nada aquí está seguro, lo cual en otros tiempos sería malo para las 
Pedro33 11/06/25 16:55
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Y eso es bueno para China y lo aceptan? No creo que la historia acabe ahí. Mientras tanto Trump engañando con sus aranceles, que ahora los necesita para recaudar más por una deuda desbocada. La escusa de los aranceles, que serán puestos por todos los países en mayor o menor medida ayudará a ir pagando los intereses de las deudas. Parece que sí, que el consumo no se resiente ni por inflación ni por subida de impuestos (llámense aranceles o de otra forma).
Pedro33 11/06/25 13:15
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Ya, pero mientras no estalle seguimos alimentando las burbujas. Los consumidores soportamos la inflación que sea y los contribuyentes los impuestos que se necesiten para pagar los intereses de la deuda,...y mientras siga rodando todo, paradón hacia delante.Otra cosa es que algún día algo se rompa y estallen todas las sinrazones.Pero de momento, la nueva narrativa es esa y en esa estamos. Se acabaron los ciclos económicos, recesiones, ...estamos en la nueva era.
Pedro33 11/06/25 09:19
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
La deuda da igual, total los impuestos de la deuda la pagamos los contribuyentes y parece que hay dinero para asumirlo todo (subida de impuestos, subida de precios,...) son que caiga el consumo. Parece que el sentimiento carpe diem post pandemia ha terminado con que haya parones o ciclos económicos, todo hacia arriba y si falta dinero pues se imprime.
Pedro33 11/06/25 07:29
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Mientras los consumidores sigamos consumiendo, mientras los tiktokers sigan diciendo que ganar en bolsa es muy fácil, mientras siga habiendo liquidez para tanta deuda, ....las bolsas seguirán cual cohete.Aquí muchos no han visto recesiones, la palabra pasó de moda, y cualquier cosa que se lance al mercado financiero es susceptible de atraer demanda y subida de precios.
Pedro33 07/06/25 19:52
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Demasiada complacencia en este raro mercado postpandemia. Todo sube y hay dinero para todo, creas una criptomemes sin valor y te la quitan de las manos; hay valores con PER superior a 150 y siguen subiendo, muchos Tik tokers creando videos donde muestran qué fácil es ganar dinero en bolsa,...No sé si el FOMO puede ser eterno ...
Pedro33 28/05/25 19:29
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Si EEUU quiere vender su deuda, debe pagar más dado que con el tiempo y la escalada continua de la deuda (y no sólo de EEUU) en algún momento será insostenible y/o empezarán algunos países a tener problemas para colocar todos su deuda y que haya demanda suficiente.De momento, hay liquidez para todo: deuda, acciones, materias primas,...hasta para las criptomemes.
Pedro33 28/05/25 19:26
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Los datos hace tiempo que dejaron de ser importante para las bolsas. Hay inundación de liquidez,mucho FOMO, y euforia inversora.Cuánto tiempo puede durar esto con unos datos económicos débiles en algunos aspectos? Pues a saber, esto ciclo expansivo se antoja eterno. Me imagino que como siempre hasta que algo se rompa, se empiece a consumir menos, haya despidos,...Mientras tanto la fiesta continúa...o eso parece.
Pedro33 23/05/25 21:18
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Depende de lo que vivas después de jubilarte.Puedes hacer diferentes simulaciones con diferentes tramos de cotización y años de vida después de jubilarte, pero por norma general efectivamente es un sistema Ponzi.Por ejemplo, para una trabajador que cobre unos 2.500€, trabajando desde los 25 hasta los 65 años y que viva hasta los 85 años, percibe el doble de lo que aportó al sistema de pensiones. El punto de equilibrio en este caso estaría en los 10,1 años de vida después de la jubilación.De hecho, esos 10,1 años de equilibrio salen para toduos los tramos de sueldos, excepto con un sueldo bruto mensual de 4.000€ que serían 10,8 años.Y hay que tener en cuenta que la pensión máxima en España es de unos 3.300€.Así que todos aquellos que vivan más de 75 años, en base a estos cálculos, están cobrando más de lo que aportaron.Pero a ver quién le pone el cascabel al gato.