Acceder

Participaciones del usuario Pacomopacomo - Fiscalidad

Pacomopacomo 15/03/25 20:15
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Y las telarañas que en hay el cajón del dinero público, en que apartados o partidas de la contabilidad se figuran.
Pacomopacomo 14/03/25 15:46
Ha respondido al tema Liquidaciones Complementarias
Me lo acaba de decir esta mañana en una consulta telefónica, personal experto en irpf de segundo nivel, la primera persona que me atendió al no saber contestar me paso con esta otra y me lo ha explicado con todo tipo de detalles. El lunes paso por Hacienda a por los Padre.
Pacomopacomo 14/03/25 12:58
Ha respondido al tema Liquidaciones Complementarias
 Hace un tiempo pregunté y escribí por aquí como presentar liquidaciones complementarias de años anteriores hasta 2016, hoy, por fin, me han informado ampliamente del tema en Hacienda, desde 2018 en adelante hay que usar Renta Web, para las de 2016 y 2017 he de acudir a las oficinas de Hacienda para que me den un disco con el Programa Padre que utilizábamos en aquellos años, el que los conserve instalados o guardados los podrá utilizar normalmente, me dicen que presencialmente no las confeccionan. 
Pacomopacomo 14/03/25 12:15
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Dando por buena esta cifra que mencionas de 1.000 millones el ejercicio de 2023, solo tenemos que multiplicar por 4 ejercicios (2022, 2021, 2020 y 2019) y nos arroja que nos deben 4.000 millones a los que habría que detraer la repercusión de las subidas por Ipc de estos ejercicios.  Yo, me permito dudar de esta cifra, 1.000.000.000 € dividido entre 1.500.000 de pensionistas afectados, creo que me quedo corto, resulta una devolución media de 666 €, yo, tengo conocimiento de bastantes declaraciones reales del ejercicio 2023, haciendo la media me dicen que es mucho más, las he visto de muchos colores, he promediado, incluso, teniendo en cuenta las que no se veían afectadas por la minoración.Dicho esto, que el señor reparta suerte y el día 2 de abril empezaremos otra vez, veremos si tardan 15 días en devolverlas o se esperan a Navidad, errores, nosotros no vamos a cometer en la confección de las rectificaciones, las hará el Funcionario Habilitado, aunque creo van a aprovechar las rectificaciones que hicieron en agosto y septiembre, hace unos días miré y ahí estaban, si las aprovechan solo faltará emitir la orden de pago y la transferencia. El primero que cobre que lo diga por aquí. Ánimo.
Pacomopacomo 14/03/25 11:56
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
O sea, que cuando se vayan estos o los echemos, lo que ocurrió con Grecia y los hombres de negro va a ser un juego de niños comparado con lo nuestro. Que nadie me conteste ahora que me estoy metiendo en política y este no es el lugar, me estoy preocupando de mi dinero que ha sido esquilmado por ya sabemos quién, y también me preocupo del futuro de este nuestro país, para mi, al menos, se sigue llamando España.
Pacomopacomo 14/03/25 07:36
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
https://www.vozpopuli.com/economia/asesores-fiscales-denuncian-hacienda-usa-mutualistas-maquillar-deficit-bruselas.html
Pacomopacomo 06/03/25 22:13
Ha respondido al tema Retenciones irpf 2025
Estos no admiten la situación de pensionista.
Pacomopacomo 05/03/25 18:38
Ha respondido al tema Complemento de maternidad
El 11,82+12,31=24,13 este es el tipo medio o sea todo lo que pagas dividido entre todo lo que cobras y multiplicado por 100. Los tramos cada uno tiene su tipo cuanto más arriba el tramo más %.El tramo del 36-37% va aproximadamente desde los 35.000 € brutos de ingresos hasta casi los 60.000 €, los mínimos y los máximos de los tramos no suelen coincidir en el tramo estatal y el tramo autonómico. La columna de la izquierda se refiere a la Base Liquidable General casilla 0505, a la cantidad que aparece en esta casilla le hemos de aplicar el % que corresponde de cada tarifa, sumamos ambas y esa es la cantidad de impuestos que pagamos. Ejemplo: cantidades supuestas no reales, si este año tenias una Base Liquidable de 40.000 € y resultó una cuota de 6.000 €, el año siguiente cobras 1.000 € más, pues te vas a la escala escala estatal y ves que a 41.000 va al 18,5%, ahora vas a la escala autonómica y ves que va al 18,80%, sumamos ambas y tenemos 37,30%, por tanto ese mayor ingreso de 1.000 € de un año a otro al 37,3% suponen 373 € de impuestos.TARIFA
Pacomopacomo 04/03/25 21:23
Ha respondido al tema Retenciones irpf 2025
Lo he probado todo y el Cálculo de Retenciones me da siempre la misma retención con discapacidad que sin ella, ahora he descargado los pdf de ambos cálculos y los pongo aquí juntos, todos los datos iguales, solo varía la discapacidad en uno y otro no, todos los datos que aparecen son idénticos menos la retención. Un error o Hacienda se hace trampas en el solitario. Ejemplo
Pacomopacomo 04/03/25 21:05
Ha respondido al tema Retenciones irpf 2025
La conclusión que saco es que a la hora de hacer la declaración de renta habrá diferencia en los resultados si se figura la discapacidad o no, al actuar el Mínimo Personal el resultado será distinto en cada caso.