El ajuste de mutualidades no lo tuvieron en cuenta y no se lo aplicaron a los atrasos de 2023, esto se puede comprobar fácilmente, supongamos una caso ficticio: Pensión 2023 que aparece en Datos Fiscales 30.000 €, ajuste por mutualidades -1.600 €, sin complemento paternidad, ya que aún no se había cobrado. Sacamos el porcentaje del ajuste por mutualidades respecto a la pensión de 2023, -1.600/30.000*100=-5,33%. Pensión 2024 que aparece en Datos Fiscales 32.000 €, ipc y complemento paternidad incluidos, debe aparecer el ajuste ajuste por mutualidades siguiente -5,33%*32.000=-1.705,60 €. Sí, haciendo este cálculo todo cuadra es que en 2023 no estaba aplicado el ajuste por mutualidades al complemento por paternidad, entre otras cosas porque se cobró en 2024 y no en 2023. Suponiendo un complemento por paternidad del 5%, tenemos 30.000*5%=1.500 €, ahora el -5.33%*1.500=-79,95 € que es el ajuste por mutualidades correspondiente al complemento por paternidad de 2023. Cuando hacemos la complementaria de 2023, en lugar de figurar como ingresos los atrasos 1.500 €, hemos de figurar 1.500-79,95=1.420,05 €. En mi caso no me percaté de esto cuando presenté la complementaria y declaré los 1.500 € y pagué por ellos, días después, cuando me di cuenta, presenté una Rectificativa sobre la Complementaria figurando solamente 1.420,05 € en lugar de los 1.500 € que en ella estaban figurados, me arrojó una devolución de una cantidad pequeña, además la acompañé de un pequeño escrito dando la explicación de por que lo hacía así, ahora a esperar a que se lo miren y me devuelvan la cantidad pagada de más en la complementaria. Espero haberme explicado. Acompaño el escrito. a