Acceder

Contenidos recomendados por Nasdaq Marc

Nasdaq Marc 08/02/24 15:41
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Empiezo a construir posición corta en petroleo, una primera entrada en la flechita y una orden en el cuadradito por si sube más. Sin stops. De seguir subiendo abriríamos más cortos más arriba, sin prisas y dando espacio. El take profit lo pondríamos por la línea verde. Se puede alargar hasta mañana la resolución, avisado está el que ose replicar jeje e iré actualizando las nuevas entradas si las hay (ya que pongo el inicio, pondré el final, como siempre he hecho hasta el momento).WTI 2 minutos16:18: se abre la segunda orden. Seguimos el guión. WTI 2 minutos
Ir a respuesta
Nasdaq Marc 08/02/24 15:32
Ha respondido al tema Evita que te estafen con cursos de trading... si crees que te han estafado esto es lo que debes hacer.
Pídanles a los vende-cursos un track record de los últimos 12 meses que demuestre que ganan dinero con su operativa, verán como ninguno/a muestra nada. Yo lo he pedido varias veces a varios vende-cursos y siempre he obtenido la callada por respuesta. Venden el sueño de "vivir del trading" sin haberlo conseguido ellos mismos, de lo contrario no seguirían llevando a cientos de personas al matadero del trading donde el 99,99% acabará perdiendo su dinero. Si son traders de éxito, ¿no sería mucho más efectivo, rentable y fácil para sus clientes simplemente copiar sus operaciones?  Copy-trading, ya está inventado, no es ingeniería espacial. ¿Y de verdad van a arriesgarse, de ser realmente traders exitosos, a que su sistema se popularice en exceso hasta el punto de dejar de ser efectivo?Es que no cuela, vamos.
Ir a respuesta
Nasdaq Marc 07/02/24 21:42
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Tampoco es que se haya desatado la euforia al tocar los 5.000, en otros tiempos lo leería como signo de agotamiento y abriría un corto, pero con el dopping legal de los bancos centrales empujando a estos índices que sólo saben subir, no gracias.Abrir cortos es como intentar ganar a la ruleta sabiendo de antemano que el casino la tiene trucada. 
Ir a respuesta
Nasdaq Marc 07/02/24 17:49
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Bueno, me salí con + 0,50%, quería dejarlo hasta máximos del día pero no ha podido ser. No es mal botín para 50 minutos de trabajo.WTI 2 minutos
Ir a respuesta
Nasdaq Marc 07/02/24 16:53
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Probando larguirucho petroleo, si me permiten pondré stop en break even para asegurar la no pérdida.WTI 2 minutos16:57: SL en BE, probablemente me lo vuelen pero ya no pierdo.
Ir a respuesta
Nasdaq Marc 07/02/24 16:36
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
A ver, vendrán correcciones, y alguna será fuerte de verdad, pero a largo plazo plantealo como que mientras los bancos centrales sigan imprimiendo como locos seguirá habiendo inflación y mientras haya inflación, como en Venezuela, Argentina o Turquía la bolsa sólo tiene un camino aunque la economía esté hecha una mierda. Y que nadie se preocupe, que en cuanto la inflación caiga, bajarán los tipos y vuelta a empezar.Aún así yo a estos precios no compro para largo plazo, ya tengo mi carterita Nasdaq y un par de francesas cosmética/lujo, y salvo buena torta, no vuelvo a comprar.
Ir a respuesta
Nasdaq Marc 07/02/24 14:11
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
El merval, al igual que el índice de Venezuela, no cesa de subir por la constante devaluación e inflación subsiguiente de su moneda local. Si el dinero vale menos todo lo que se paga con él cuesta más: casas, alimentos y también las empresas. Y la devaluación de la moneda de estos países es exagerada, porque el estado se ve abocado a imprimir e imprimir más a medida que la inflación crece para pagar a sus funcionarios y prestaciones sociales varias.  Es el perro que se muerde la cola. Además tanto argentinos como venezolanos saben perfectamente que su moneda pierde rápido el valor y son veloces a la hora de convertir cualquier excedente en dólares o cualquier bien que puedan comprar, actuando por tanto además la bolsa local como refugio de la loca inflación que sufren.Si hubieras comprado estos índices en dólares o euros verías que han subido mucho menos o puede que nada o que incluso hayan bajado.También en parte por eso el Nikkei en los últimos años ha subido mucho también, porque el yen se ha devaluado respecto al dólar un 30% en dos años. Pero no es comparable el caso de Japón con los dos anteriores.Sin mirar el índice turco puedo apostar a que ha subido una barbaridad últimamente también, y en buena parte se debe a la extrema debilidad de la lira turca en los últimos años.Es por eso que con el BCE y la FED imprimiendo tanto dinero como llevan haciéndo desde 2008, hay quien hable de "mervalización" de los índices americanos y europeos, y no les falta razón, aunque lógicamente aún están muy lejos y esperemos que así sigan, de la locura inflacionista de países como Argentina, Venezuela o Turquía.Un saludo y bienvenida !!Edito: por curiosidad ahora sí he mirado el índice turco, y oh sorpresa !!Índice turco, velas mensualesOtro refugio de la inflación. Si vives en estos países no hay dilema entre invertir o dejar el dinero en bancolchón. Ahí sí que cash is trash.
Ir a respuesta
Nasdaq Marc 07/02/24 11:22
Ha respondido al tema Ley del silencio con Enrique Moris. Es la gran vaca sagrada de la que no se puede hablar, y ni siquiera mirar mal.
Otro que vende el sueño de "vivir del trading" sin haberlo conseguido él mismo, de lo contrario no seguiría llevando a cientos de personas al matadero del trading donde el 99,99% acabará perdiendo su dinero. Pero no es el único eh, aquí en Rankia mismo todavía se ven blogs de supuestos traders que te acaban vendiendo cursos. También el mediático Ajram, más de lo mismo. Que hasta se le escapó en una entrevista en FAQS de TV3 que hacienda se le lleva la mitad de sus ingresos cuando si provinieran de las rentas del capital generadas por el trading y no de los cursos se le llevarían un venti tantos. O la famosilla Francisca Serrano, que paga para que la saquen en entrevistas en televisiones locales en que habla de su exitosa carrera como trader y lo fácil que es subirse al carro del éxito comprando sus cursos y libros.Pídanles un track record de 12 meses que demuestre que ganan dinero con su operativa, verán como ninguno/a muestra nada. Yo lo he hecho varias veces a varios vende-cursos y siempre he obtenido la callada por respuesta. No entiendo como ningún juez o fiscal se haya puesto a investigar esta industria de los "vende-cursos de trading" por si pudiera constituir un delito de estafa, pues considerando que la tasa de fracaso de sus "alumnos" es prácticamente del 100% y que ni los mismos que imparten el curso han demostrado que sean capaces de conseguir lo que venden, pues ya me diréis si no puede ser delictivo lucrarse en base a ello. Que no digo que lo sea, pero bien merecería ser investigado.
Ir a respuesta