Se está pasando Rankia con la censura, además de no dejar escribir la palabra que rima con jirafa, en el mensaje anterior me han vetado la expresión 'masacrar a los toros' y 'tumbar el precio' porque lo atribuia a ese gran banco en cuestión. He tenido que rehacer el mensaje varias veces y un formulario de apelación. Mother of God.
Nasdaq Marc17/10/25 23:27
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Ostras perdona, pensaba que me hablabas del petróleo, no de la plata XDPues sí, los 50$ de la plata son psicológicos total, fue el máximo hace 45 años cuando los hermanos Hunt acapararon el mercado de la plata para hacerlo subir artificialmente y otra vez más hará como 15 años, y ambas veces cayó mucho después.A ver ahora si esos míticos 50$ se convierten en soporte o nos volvemos para abajo otra vez, pero dudo muchísimo que de perderlos vaya a caer tanto como las dos primeras veces.Ya que hablábamos de JP Morgan, comentar que se rumorea que fueron ellos los que derribaron el precio de la plata la 2avez que tocó los 50$, el día después de que eso ocurriera mandaron fondos a su cuenta del COMEX y poco después, en overnight, con el parquet cerrado, la plata cayó como 17$ arrasando las posiciones largas. Buen finde !!
Nasdaq Marc17/10/25 20:45
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Creo que llevaba una pequeña participación cuando ya había bajado mucho, luego se desencadenaron los rumores de quiebra y tocó fondo (2020 viendo el gráfico) y ahí es cuando el abuelo empezó a entrar a saco y aparentemente la salvó, pero ya te digo, desconozco como está por fundamentales y por gráfico tampoco me fío porque el efecto Buffet es enorme y puede que no refleje para nada la realidad de la compañía.
Nasdaq Marc17/10/25 20:38
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Me parece que el abuelo Buffet la compró a precio de saldo cuando se hablaba de que podía quebrar y ha hecho un gran negocio como acostumbra, pero ni remota idea de si sus fundamentales son sólidos y de verdad está salvada o simplemente ha subido tanto por el efecto Buffet, más teniendo en cuenta que lleva una buena corrección en los últimos dos años.El buen señor no lo quiera, pero si Buffet falleciese este fin de semana, no me gustaría estar dentro.
Nasdaq Marc17/10/25 20:28
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
El futuro de referencia por volumen ahora mismo que es el de diciembre, anda algo por encima de 57$, no sé si estarás mirando un ETF o algo, ni idea.
Nasdaq Marc17/10/25 20:26
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Que va para nada, al ir sin apalancamiento no me estresa en absoluto. Ni siquiera el intradía con apalancamiento me estresa, porque pongo SL relativamente cercanos.
Nasdaq Marc17/10/25 20:18
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Bueno para mi hoy bien puede haber sido un punto de inflexión en petróleo, los mismos volúmenes intradiarios que paraban los intentos de rebote y lo tiraban para abajo, hoy no han conseguido ese efecto.Si estoy en los cierto debería empezar un pequeño ciclo alcista de mínimo 3 semanas y las zonas de resistencia a testar cada 2$ o así, 60 (debería superarse relativamente fácil), 62 (un poco más duro), 64 (ídem que 62) y 66$ (realmente duro, el Hombre Naranja y sus lacayos de la OPEP difícilmente dejarán que pase de ahí).Me he mojado mucho ehhh, si volvemos a ver mínimos por debajo la semana que viene, pues nada será que me he equivocado, pero en todo caso tocará aferrarse a los largos como una lapa sin claudicar, y cuando toque el rebote las resistencias serán esas mismas.
Eso no será problema cuando la IA substituya a los humanos por robots que comen tornillos y tuercas.Bueno se me está yendo la mano con el posteo otra vez, hasta el lunes amijos !!
Nasdaq Marc17/10/25 17:05
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Bueno, pero las previsiones, en previsiones se quedan. La realidad es que el consumo sigue creciendo. El exceso de producción nunca puede durar mucho porque el petróleo que no se consume en poco más de 6 meses se estropea, la oferta y la demanda se ajustan de forma casi perfecta todo el tiempo. Además tampoco cuesta mucho bajar un poco la producción si fuera necesario y si el precio sigue por debajo de 60 y tantos los chicos del fracking no abrirán nuevos pozos con lo que también se autoregula por ahí.