Acceder

Participaciones del usuario Mini_Trabajador - Hipotecas

Mini_Trabajador 27/07/10 16:52
Ha respondido al tema ¿Es un robo esta hipoteca?
Esta operación es un suicidio económico en toda regla. Seguro que si te lo estás planteando es porqué ésta, problablemente, sea la vivienda de vuestros sueños. Pero: Plantearos si el euribor sube al 3% que cuota os quedaria y si podriais pagarla. Y ahora calculad la hipoteca con un euribor al 3% y con un solo sueldo de la pareja. Si en ambos supuestos podeis hacer frente a la hipoteca y a los gastos corrientes mensuales (cole del hijo, agua, luz, comida...) es un buen negocio. Si por el contrario, tenenis una respuesta negativa, esta operación es un suicido. Me direis, es que tengo un piso en propiedad que voy a poner como aval. Y además lo voy a alquilar, y este alquiler me servirá para pagar parte de la cuota de la hipoteca. Si, pero la ley de Murphi dice que: Cunado las cosas te van mal...todas te pueden ir mal. Piso sin alquilar, y no podrás vender el piso para generar líquido porqué lo tendrás como aval de la nueva hipoteca...
Mini_Trabajador 22/07/10 11:05
Ha respondido al tema Ayuda con el AJD e ITP - he comprado un piso de 96.000€ y me vienen 12.000€ de impuestos
Los impuestos se calculan sobre el valor de venta siempre y cuando sea por encima del valor catastral. Si se vende por debajo de ese valor, a efectos de calcular impuestos, se utiliza el valor catastral. El estado no està para perder euros en las pocas operaciones inmobiliarias que se realizan. S2
Mini_Trabajador 21/07/10 19:19
Ha respondido al tema Situación sector Inmobiliario. Suerte que me lo han dicho!!!!!!!!
Bjadas de precios reales? Los bancos lo van a intentar evitar a toda costa. Yo creo que para volver a crecer (nada parecido a lo de hasta 2008) hay que cortar de raiz. Pisos de 60.000€ a 180.000€, así la poca gente que no se ha hipotecado podrà hacerlo y los bancos van a poder seguir haciendo su trabajo: Comprar y vender dinero.
Mini_Trabajador 21/07/10 16:59
Ha respondido al tema Situación sector Inmobiliario. Suerte que me lo han dicho!!!!!!!!
Es cierto. Es un buen momento para comprar en el mercado inmobiliario. Lo que pasa es que se han descuidado de argumentar correctamente los motivos: Si quieres comprar para inveritr/especular y tienes efectivo suficiente para no depender de una financiación es buen momento. Hay muchos "propietarios" (con la benia de las financieras) que están deseando vender su propiedad a precio de coste o hasta algo por debajo. Y si el possible comprador no tiene prisa, todavía le tienen que llegar tiempos mejores... Ahora bién, si hay que hipotecarse para comprar una propiedad para vivir...no es momento. El euribor repuntando dia tras dia, las hipotecas cada dia más caras y con la falta de empleo...ni hablar de comprar! P.D: Vamos, esta es mi humilde opinión.
Mini_Trabajador 21/07/10 13:16
Ha respondido al tema Ni yo me arriesgaría a tanto:El sector inmobiliario se reactivará a partir del próximo año
Yo creo que mejor se lo preguntamos al "Pulpo PAUL". Él si que acierta!! Fuera bromas, hasta que no vulelva a repuntar el empleo y las familias tengan euros disponibles para gastar, de recuperación en el sector...nada de nada. En grandes ciudades y en zonas centricas no habrá "chollos" pero oportunidades hay y habrán más. S2.
Mini_Trabajador 14/07/10 18:33
Ha respondido al tema El Banco de España exigirá en octubre provisionar hasta el 30% por inmuebles
No termino de ver si será beneficioso para el cliente o para el banco. Pero pensando en quién lo ha "pedido"...creo que será beneficioso para los Bancos. Los clientes no sacaremos nada en nuestro beneficio. S2
Mini_Trabajador 21/05/10 17:29
Ha respondido al tema ¿Es un buen momento para comprar un piso? 21/5/2010
Os expongo mi modesta opinión-reflexión al tema: Todo el desencadenante del estallido de la burbuja inmobiliaria / abundancia de credito fácil explotó cuando subieron los tipos de interés hasta poco más del 5% por allá Jun-Jul-Agosto-Spt. de 2008. Cuando muchas de las familias y empresas no pudieron hacer frente al pago de las cuotas. Luego el tema ptó por la subida inasumible de los tipos de inerés. (punto 1) En estos momentos de contracción económica, paro y falta de crédito a familias e industrias se traduce en menos poder adquisitivo para poder pagar una posible hipoteca. Mientras no se cree empleo, o sea, riqueza para el pueblo trabajador no va a establilizarse la demanda de vivienda. (En terminos generales, siempre habrà zonas donde habrá más demanada que otras) Luego, menos sueldo, menos euros para poder pagar una hipoteca. (punto 2) Muchos de los inmigrantes que vinieron a España a trabajar por la falta de mano de obra y que compraron o alquilaron viviendas se han marchado. Además hubo gente que compro pisos para volverlos a revender y ganarse un "pico bien majo" en poco tiempo (pelotazo).Luego, hay un sobrante (en general) de viendas muy importante.(punto 3) Resumiendo: Si sumamos los pountos 1+2+3 tenemos que la bajada de las viviendas no ha tocado suelo en absoluto, los precios que se ven en anuncios y portales de internet son ficticios y han de ser negociados a la baja por el posible comprador ya que hay más oferta que demanda y tenemos menos euros para pagar la cuota mensual de la hipoteca. Y si realmente encuentas un piso que te guste para vivir, negocia fuerte el precio y si te convence compra. Por otro lado, más nos vale que al BCE no se le ocurra subir los tipos de interés por muchos años, porqué probablemente pincariamos por segunda vez la misma burbuja... (perdón por el tocho)
Mini_Trabajador 20/05/10 18:38
Ha respondido al tema Corredor dice que los pisos han bajado a "niveles impensables"
Que esta "señora" le pregunte a sus padres cuantas pesetas de la época valía un piso. Esoy hasta las narices de las NO-verdades que sueltan los politicos dia tras dia. Hasta que no vea un sólo político que proponga recortar gasto de la administración voy a estar en su contra. Me pone de muy mala leche que nos tomen por borregos!!
Mini_Trabajador 18/05/10 10:41
Ha respondido al tema Amortizar anticipadamente o meter dinero en depósito
En mi opinión haría dos cosas: Cambiar a una hipoteca sin suelo como por ejemplo la de barclays (esta a EUR+0.33) y si subrogas ellos pagan los gastos. Y luego si que pondira el dinero en un IPF al 4%. De este modo te saldrán mejor los numeros a fin de mes. S2
Mini_Trabajador 03/05/10 17:06
Ha respondido al tema Disolver condominio sin conocimiento del banco (y sin cambiar hipoteca)
Si el notario acepta es posible. Pero la hipoteca seguirá estando a nobmre de los dos porqué puede que el banco no quiera un solo pagador. Ahora la pregunta seria que va primero? La novación o la disolución de condominio?