Si soy sincero, el asunto del origen de los vascos y su idioma me supera. De ninguna forma puedo establecer certezas. Es mas, cantidad de historiadores, científicos expertos en lingüística, genetistas, antropólogos....muchos han estudiado este asunto y la conclusión que podemos sacar es que nadie ha demostrado con total certeza el esclarecimiento del origen. Sí parece cierto que este pueblo se asentó en la zona actual desde hace no menos de 10.000-15.000 años y algunos lo llevan bastante mas atrás. Yo no soy experto en ninguna de esas materias y lo único que puedo hacer es leer todo lo que ellos han estudiado y trabajado....y a parte de la confusión que produce tal cantidad de versiones, sin conclusiones determinantes, se puede extraer sus posibles concordancias.Sí parece de lógica pensar que como consecuencia de las migraciones del hombre que desde Africa pudo llegar a través de Oriente hasta lo que hoy es Europa. Estos humanos y como consecuencia de periodos climáticos fueron buscando zonas habitables, la zona del centro del continente, la costa francesa y cantábrica parece que reunían esas condiciones. Se puede deducir que fueron los primeros pobladores del continente europeo y desde estas zonas ir expandiéndose a medida que el clima lo permitía.Y sí hay cantidad de controversias respecto al origen y procedencia, las hay mas respecto a la lengua....no se conoce que derive de ninguna otra...sí posibles coincidencias en formas, declinaciones o definiciones con lenguas como la bereber, o con lenguas procedentes del Cáucaso...también sin conclusiones definitivas.Con todo lo que se pueda leer de personas muy cualificadas en todas las materias que he citado, cada uno que saque su conclusión dentro del reducido conocimiento que poseemos. La simple conclusión que yo saco, y de forma genérica, es que el pueblo vasco, llamase como se llamase desde tiempos muy anteriores al periodo pre-románico, Caristios, Várdulos...o cualquier otro, ha formado un pueblo o si se quiere decir tribu que se ha mantenido como tal, con un rasgo que lo puede definir como único, la lengua. No ha sufrido de forma apreciable invasiones con la consiguiente mezcla de razas o etnias. Y por todas las características, este pueblo se ha asentado en lo que es hoy Euskadi....que según quien, lo extiende como tal al sur de Francia, Euskadi Norte.Que la definición de Euskadi y su independentismo procede de época reciente, siglo XIX, puede ser así, especialmente promovido por Sabino Arana en su época. Nunca ha estado sometida a ningún reino (entiéndase españoles, salvo el actual), sí designaba como Señor de Bizkaia a los distintos reyes pero con juramento de respeto a las leyes o fueros que gobernaban este territorio. Y de forma simplista, mi opinión es que todo pueblo tendría que ejercer su derecho de autodeterminación. España se conformó de aquella manera, imposiciones de reinos sobre otros por la fuerza, es lo que predominaba en tiempos lejanos, Edad Media.....hoy existen elementos para solicitar y, si es posible, lograr su independencia. Pero chocamos con la unidad de la Patria, la España Una-Grande y Libre....a mi no me preocupa que Euskadi, Cataluña, Galícia o Extremadura sean independientes, pero....o esto o tanques. Creo que puede haber solución con otras medidas...federalismo? Quizás algún día se llegue a esto.Insisto, no somos expertos ni con el consiguiente rigor científico para clarificar la cuestión.