Ha respondido al tema
¿Es tan difícil realmente analizar una empresa fundamentalmente? ¿Cómo lo hacéis vosotros?
Está bien. En realidad miras bastante. Yo también soy novato. Gracias por compartir, algo sabes. Pero estimar el crecimiento de flujos o beneficios futuros con esas fórmulas me resulta un poquillo inestable. No me aventuraría tanto con eso, porque puedes usarlo con una empresa para la que no sirve. Se podía estimar el crecimiento de Google, aryzta, Tesla o Terra? Para mi, algo más fiable del AF en la evolución es el estudio del dividendo. Payout, años repartiendo, sector, rentabilidad, ratios de solvencia y liquidez, cobertura del dividendo, evolución del freeCF... Sé que son valores aburridos con los que no darás el pelotazo. Pero si somos novatos creo que es mejor empezar por entender los fundamentales de empresas más asentadas. Mucha gente contrata fondos de inversión para sacar partido del análisis fundamental profesional en sectores extraños de capitaluzaciónes variadas. Y los resultados van de algunos pocos muy buenos, otros muchos algo inferiores al índice, y algunos un puñeteros desastre. Lo que indica que el ser profesional no es un seguro de análisis fundamental muy acertado.