Acceder

Participaciones del usuario Josu7 - Fondos

Josu7 06/08/20 20:27
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
No es lo mismo el sharpe a 1 año que a 10 años. Si es cierto que el sharpe es más útil para comparar fondos que invierten en mismos activos, sectores de estos y zonas geográficas.El ratio Sharpe a largo plazo me resulta interesante también para comparar índices y poder ver que sectores, estilos de inversión, activos o territorios lo hicieron mejor en el pasado. Siempre acompañándolo de otras métricas como el PER...
Ir a respuesta
Josu7 02/08/20 21:32
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
A todos los muchos que lleváis el Robeco consumer trends. Os habéis planteado que existen ETF de consumo defensivo y de consumo discrecional 4 o 5 veces más baratos? Ya sé que tiene una rentabilidad alucinante. Y un PER 40.IE00BWBXM385, bate por 1,5% a la categoría y tiene PER 20. Es el defensivo. IE00BWBXM278 es el discrecional, gana en 7% a la categoría, rentabilidad más cercana al Robeco con PER 35.Comision gestión  0,15%.
Ir a respuesta
Josu7 01/08/20 12:44
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
"No obstante, le recomendaría que dedicase tiempo a analizar y estudiar toda la información, que tenga claro su objetivo y que diseñe una cartera acorde a ello. Sólo han pasado apenas 24h desde su propuesta anterior, considero que es tiempo insuficiente para tener clara su idea de inversión. Está bien recibir el feedback y opiniones de otros inversores, pero hay que dedicarle tiempo para estar a gusto y con confianza en el trabajo realizado."Totalmente de acuerdo. Los aspectos cognitivo y emocional debe estar desarrollados para enfrentar un desafío de mantener una cartera de riesgo durante lustros. Llevo varios años por Rankia, he visto a multitud de gente exponer una cartera con los fondos de moda de Rankia por aquí, esperar que los que participamos habitualmente le saquemos algo de brillo y la equilibremos, y no volver. No lo digo por nadie en concreto, cada cual es libre de hacer lo que quiera, y todos nos beneficiamos de la situación de una forma u otra. Y eso hace que este hilo sea bastante decente y con cierto peso en Rankia. Al menos se Dan pautas prudentes y conservadoras, que son características que debe poseer un inversor amateur para mantener una inversion. No sabemos que pasará de aquí a 10 años, igual hay más pandemias y las bolsas no pasan de dar un 3% de dividendo al año y nada mas. El sector público y privado están sobreendeudados y el yield no puede ser desorbitante, así que la renta fija va a exigir asumir algo de riesgo. Quién se crea que esto es fácil se equivoca, ni aún teniendo 20 años. Ver cómo pierdes tu esfuerzo en una semana negra, tener que decidir si o  no asumir más riesgo para recuperar. Asumir la pérdida de liquidez por la volatilidad (coste de oportunidad) y de repente que pase algo inesperado en tu vida que te exija un mayor gasto... Pienso que al menos hay que llevar RV y RF, porque generan rentas y se controla la volatilidad. Ya commodities o divisas no sabría decir. 
Ir a respuesta
Josu7 31/07/20 19:58
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Las bolsas europeas son de peor calidad que las de USA.Un análisis de los retornos y márgenes, cuota de mercado y diversificación de productos de las empresas USA contra Europa, gana USA. Mayor calidad significa menos riesgo, Europa es una sucursal, el meollo está en USA. Ya me hice unos Excel comparando el Dow 30 con el euro stoxx 50 con el Roe, Roa, ROCE y márgenes. La diferencia favorable al Dow era notable. Y esos índices cogen las acciones con más peso de ambas economías. Además El Bienestar Europeo está más diversificado, el bienestar de USA depende del Sp500 y del Nasdaq. Sus bolsas tienen que subir, si no no hay pensión, ni medicinas... El único motivo que nos "obliga" a invertir en Europa es el riesgo divisa. Y no es baladí, ese riesgo existe y no se toma muy en cuenta últimamente porque los últimos 10 años fue favorable a los europeos. Pero los 10 siguientes ya veremos. 
Ir a respuesta
Josu7 31/07/20 19:37
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Si lo que quieres es diversificar tienes carteras de indexa o de ING. que deben llevar 4000 o 5000 acciones.O coge fondos índices de toda geografía, capitalización etc... Te saldrá más barato. Si compras gestión activa concentrada es porque se supone que quieres batir al mercado. Y cuanto más te diversifiques más seguirás al mercado. Si pretendes aunar diversificación máxima y gestión activa, lo que lograrás es indexación cara. Pero en tu caso mantienes la concentración. En tecnológicas, sectores vanguardias y mercados asiático-exótico y con un espíritu quality/growth. Lo que haces es diversificar un poco los gestores, que no está mal para reducir el riesgo de lapsus y empanadas mentales de los gestores (los tienen). Así que, no sé si queriendo o no, no está del todo mal tu cartera si buscas el objetivo de ganar al índice. Lo de llevar bonos espero que sea para tener liquidez en las caídas, porque con ese torpedo de cartera en Renta Variable que llevas, no vas a andar un 20% de cupones al 0,6%.Si vas, vas. Con todo. Es la hora de los valientes. 
Ir a respuesta
Josu7 28/07/20 20:29
Ha respondido al tema Vuestro TOP 3 fondos gestión activa
Seilern, comgest...La calidad conlleva menos riesgo, y con océanos de liquidez el riesgo de comprar caro se diluye en parte. Las estrategias low volatility, high dividend las llevaría en un etf factorial. A largo plazo, los mejores fondos mas activos no baten al índice. Por el value sí llevaría gestión activa. Pero no sé qué fondo elegir visto lo que hay. Gestión activa para quality y growth, puede. Pero si se pide fondos de gestión activa, yo voy a decir este, como complemento en una cartera diversificada. Un inmobiliario indirecto de alto dividendo. DPAM INVEST B REALEST EUR SUS DIV B5,56% dividendo anual actual diversificando inmuebles.Con esto se tiene que ganar dinero. 
Ir a respuesta