Acceder

Participaciones del usuario Jordibcn

Jordibcn 19/04/12 10:15
Ha respondido al tema Subida precio AXA Seguros
Hola, en primer lugar decir que a mi me interesa tener un todo riesgo en un coche de 5 años, aunque sea con franquicia, porque además de pensar en un siniestro total, pienso en que si tengo un golpe fuerte, de por ejemplo 6000€, no tendré que afrontar ese pago de mi bolsillo. Con esto quiero decir, que estamos en lo de siempre. Sin saber el tipo de vehículo, el uso y otra información concreta del cliente es muy arriesgado decir que a partir del segundo año ya no conviene un seguro a todo riesgo. Por otro lado, actualmente hay aseguradoras que incluso si tienes daños sin terceros perjudicados y llevas el coche a reparar a su "red de talleres de confianza" no te bajan nada de bonificación. Yo me he preguntado muchas veces el tipo de reparación que pueden hacer estos talleres sabiendo que la aseguradora les paga un precio muy muy ajustado, y encima te tienen que dejar un vehículo a su coste, venir a buscar el tuyo donde digas, etc...
Ir a respuesta
Jordibcn 05/04/12 09:40
Ha respondido al tema Groupama se va de España
Si se van venderán la cartera a otro grupo asegurador. Por ese motivo calculan el valor entre 300 y 400 millones de €. Saludos
Ir a respuesta
Jordibcn 27/03/12 09:35
Ha respondido al tema Ayudas de los agentes y corredores
Gracias por la respuesta. Supongo que cuando hablas de daños a la escalera y pones que el seguro de la comunidad pagaría 5.000€ te refieres a 10.000€ (el 10% de 100.000€) no?. Entiendo que el porcentaje del 50% del que responde cada aseguradora no se basa en el capital contratado sino en el hecho en sí de haber concurrencia de seguros. En ese caso, si el 50% que corresponde al seguro del hogar y tengo un piso de 100m/2 y el seguro del hogar tiene contratado 20.000€ y el de la comunidad 50.000€ (suponiendo un valor de reconstrucción de 100.000€) el del hogar tendría infraseguro y se aplicaría regla proporcional y el de la comunidad cubriría su 50% al completo al tener un capital asegurado suficiente? Saludos y gracias
Ir a respuesta
Jordibcn 26/03/12 16:53
Ha respondido al tema Ayudas de los agentes y corredores
Hola, un apartado interesante es el de los daños por agua / humedades / filtraciones, etc. También el funcionamiento en caso de siniestro cuando intervienen dos entidades aseguradoras (por ejemplo hogar y cdad de propietarios). Si se me ocurre algo más te lo digo. saludos Jordi
Ir a respuesta
Jordibcn 23/03/12 19:13
Ha respondido al tema Criterio de exención por reinversión
Muchas gracias harko. Creo que deshacer esa presunción va a ser difícil ya que se trata de una novación en la hipoteca existente, y no hay documentos que acrediten que se ha entregado más que 36.000€ de dinero no proviniente de la hipoteca. Me lo reviso todo y veo si encuentro alguna solución. Muchas gracias por la ayuda. Saludos
Ir a respuesta
Jordibcn 23/03/12 17:09
Ha respondido al tema Criterio de exención por reinversión
Gracias por las rápidas respuestas. No un caso personal mio, y no ha habido intención de defraudar, simplemente que de entrada ya no se cobró realmente el importe que dice la escritura, y después, por desconocimiento de la situación se ha procedido a deducir el 100% de la hipoteca. El requerimiento ya está en marcha, y falta aportar la documentación. Harko, atendiendo al artículo 108.4 que da veracidad a las declaraciones de los contribuyentes determinando que: "Los datos y elementos de hecho consignados en las autoliquidaciones, declaraciones, comunicaciones y demás documentos presentados por los obligados tributarios se presumen ciertos para ellos y sólo podrán rectificarse por los mismos mediante prueba en contrario". Crees que ayudaría en algo presentar ahora, con el requerimiento en marcha, las declaraciones del ejercicio 2009 y 2010 aplicando el porcentaje correcto de deducción de la hipoteca? Es decir, sin aplicar nada de deducción porque "no puedes aplicar la deducción en vivienda en tanto no se supere la base de deducción de viviendas anteriores si es el caso". La verdad es que lo correcto sería hacer esto, pero visto así, parece que se esté montando para evitar la tributación de la plusvalía no? Lo aceptarían aunque esté en marcha el requerimiento? Muchas gracias por la ayuda.
Ir a respuesta
Jordibcn 23/03/12 16:14
Ha respondido al tema Criterio de exención por reinversión
Gracias por contestar. Quizás no me estoy explicando bien. Mi pregunta va en el sentido de saber si Hacienda me permitirá decir que he reinvertido y que me he equivocado al deducirme el 100% de la hipoteca (ya que el importe a reinvertir + el importe la hipoteca superan en bastante el importe de la nueva vivienda), o bien Hacienda me dirá que al pedir la hipoteca casi por el 85% de la nueva vivienda lo que ha pasado es que no he efectuado la reinversión y por lo tanto, me hará tributar por la plusvalía. Saludos
Ir a respuesta