Acceder

Participaciones del usuario Jonpru - Bolsa

Jonpru 02/04/12 09:13
Ha respondido al tema Comprar opciones o vender opciones
A mí me ocurre lo contrario, me siento más cómodo y seguro con el dinero lejos de la península... Las comisiones de IB en Eurex son también muy competitivas, 1,10€ por cada contrato. Un saludo
Ir a respuesta
Jonpru 01/04/12 12:55
Ha respondido al tema Comprar opciones o vender opciones
Hola: Sí, me parece que no hay ni comparación en cuanto a las comisiones de opciones, las últimas puts que he vendido, por 3 contratos me han cobrado $2,18. Estoy mirando las tarifas de acciones y opciones: por acciones, tarifa plana de $8.95: más caro que IB, sólo es interesante si vas con un volumen alto. Y las opciones, no aparece la diferencia entre active trader y standard: en cualquier caso, operando más de diez contratos consigues un precio de $1.25 por contrato, $1.50 si es standard. En conclusión, IB más barato. Luego están las Standard Brokerage fees, que no tengo claro qué son, por ejemplo hay una comisión por "exercise or Assignement" de $8.95. Lo único que faltaba que te cobren si te ejercitan una opción. Lo voy a seguir estudiando para acciones y ETFs, descartado para opciones, para no tenerlas todas en IB: tal y como me dijo mi padre, no te fies de nadie ni tengas todos los huevos en una misma cesta. Si estás probando la plataforma, ya nos comentarás como va. Quizás tenga utilidades que hagan merecer la pena el sobreprecio. A ver si me pongo con ello esta semana, pero como viene Semana Santa, no sé... Un saludo
Ir a respuesta
Jonpru 29/03/12 10:00
Ha respondido al tema Comprar opciones o vender opciones
Yo tampoco lo entiendo. Les responderé al email comentando el tema, a ver que me dicen. Igual sólo te dejan acceder si previamente te has puesto en contacto con ellos por correo electrónico. Muchas gracias, oye otra cosa: aquí en Rankia hay muy buena gente, pero no sé, yo no pondría mis datos personales públicamente, por si acaso. Un saludo
Ir a respuesta
Jonpru 29/03/12 09:12
Ha respondido al tema Comprar opciones o vender opciones
Pues, chico, no sé como lo has hecho. Desde su web vas a Virtual Trading; una vez rellenado el cuestionario, te dicen que mandes la documentación a Holanda para abrir la cuenta; he recibido un email de bienvenida(que da por hecho que voy a abrir una cuenta real) con un enlace que, después de meter las claves, te pide el W-8BEN para clientes internacionales, que lógicamente no está. No he visto ninguna opción de abrir una cuenta demo únicamente. ¿Donde está el truco? Saludos
Ir a respuesta
Jonpru 28/03/12 18:01
Ha respondido al tema Comprar opciones o vender opciones
Por si alguien quiere abrir la cuenta demo en Optionexpress: aviso que no es como el resto de cuentas demo, que lo haces por internet, te mandan las claves a tu email, te descargas la plataforma y listo. Aquí hay que mandarles la documentación de apertura de cuenta a Holanda. Saludos
Ir a respuesta
Jonpru 28/03/12 15:26
Ha respondido al tema Comprar opciones o vender opciones
Hola, Migueln: Había mirado OptioXpress y pensaba que no tenía ETFs, pero ya veo que sí. He mirado la web por encima y a primera vista parece más caro que IB, pero claro, puede que compense por otras razones, no todo es la comisión. Muchas gracias por la información y ya nos contarás. Un saludo
Ir a respuesta
Jonpru 26/03/12 20:03
Ha respondido al tema Comprar opciones o vender opciones
Hola, H3p04: Por supuesto que no es ninguna indiscreción lo de las comisiones: hasta ahora he operado sobre todo con accciones europeas, de las que todavía poseo un par de ellas en cartera, pero actualmente estoy en proceso de "emigración" total al mercado americano(de ahí mi pregunta sobre los ADR, he cogido cariño a algunas acciones como MT o FTE, qué se le va a hacer, uno tiene su corazoncito...). A diferencia contigo, yo en USA me siento como pez en el agua. Aparte de las ventajas evidentes de comisiones y variedad de subyacentes, aunque no me dedique a jornada completa a ello, (esto es un hobby), no puedo estar pendiente del mercado de 9 de la mañana hora europea hasta las diez de la noche. Las comisiones sobre acciones europeas son más altas que las americanas, de forma que algunos meses la he pagado y otros no. El problema lo voy a tener cuando complete el proceso, no sé si llegaré a esa cifra, no opero mucho: lo consideraré en su momento, tampoco me importa tanto pagarlo por la comodidad que me comporta. Cuando hablo de estructuras complejas no llego más que a esos spreads que te he comentado, me considero un aprendiz en el tema de las opciones. Es como tu cuna, empiezas comprando o vendiendo y con el siguiente ajuste te sale una diagonal o calendar. Por eso te comentaba lo de las mariposas o iron condors, por ahora con dominar un solo spread tengo suficiente. Pasito a pasito, como los bebés. Si,como dices, los ETF al ser menos volátiles tienen menores primas, aunque hay de todo, (si quieres caña ahí tienes el VXX), pero en general sí, menos riesgo menos prima. Aclarado lo de la rentabilidad por inmovilizado: como te decía, seguramente debería, pero no lo miro, me limito a mantener el saldo suficiente para caso de ejecución. Y las preguntas cortas: Tanto para las entradas como para las salidas los soportes y las resistencias suelen funcionar bastante bien, complementado con algo de AT(poco), expectativa de movimiento. De las griegas me fijo en la delta, theta(no me fijo en el resto de griegas) y volatilidad. No me salen mal, mi asignatura pendiente son los ajustes, es lo que más estoy trabajando. Con respecto a las garantías, dado que son acciones también, no he observado ninguna diferencia con respecto a las acciones americanas. Llevo poco tiempo operando con ETFs, y no he llegado a vencimiento nunca, mi me he acercado. Lo tendría que confirmar, pero segun tengo entendido es por subyacente. Un placer hablar contigo, saludos.
Ir a respuesta
Jonpru 26/03/12 19:58
Ha respondido al tema Comprar opciones o vender opciones
Gracias, Talicual: de jovencillo aparte de aprender a chapurrear de mala manera el inglés, estudié en el instituto filosofía, y la frase creo que de Socrates "sólo sé que no sé nada" me la aplico al pie de la letra en el mundo de la inversión. Si está en mi mano, cualquier información que tenga, lo mismo que otros han compartido la suya conmigo, estoy encantado de facilitarla. Un saludo
Ir a respuesta
Jonpru 25/03/12 12:00
Ha respondido al tema Comprar opciones o vender opciones
Hola, H3po4: Cierto, yo tengo los $10/mes. Como te comenta Kretan, creo que merece la pena, cada uno según su operativa. Lo de estructuras más complejas me refiero a calendars, diagonals, verticals, combinar opciones compradas y vendidas, que para los novatos como yo no requieren demasiada espezialización. No voy más allá, estoy muy verde para mariposas, iron condors e historias de esas. La ventaja que veo a los ETFs sobre las acciones es que éstas dependen de muchos factores que no conocemos: unos resultados, cambio en el modelo de negocio, recomendaciones, previsiones de ventas, una OPA, ampliación de capital, en fin, veinte mil cosas que pueden hacer que una acción en menos de un año triplique su valor o lo pierda. Con un ETF no va a pasar al estar formado por la cotización de múltiples empresas, de forma que una se compensa con la otra. Al ser más estable, menos volátil, el riesgo es menor aunque también el beneficio. Por ejemplo, consideramos que la banca está infravalorada: una inversión directa en STD tiene un riesgo tremendo en mi opinión: los bancos españoles no están expuestos a Grecia, pero sí a Portugal, que es probablemente el siguiente objetivo en el culebrón de la deuda. Puede pasar que esta acción en concreto se vaya a los infiernos, pero un ETF financiero probablemente no sufriría tanto. Si te ejecutan una put desnuda, me da más confianza un ETF que una acción para Buy&Hold. Y en el mercado americano son "opcionables" como la más líquida acción, aparte de una variedad tremenda: el archiconocido SPY sobre el S&P, QQQ sobre el Nasdaq100, DIA sobre el Dow Jones; commodities (oro GLD, plata SLV); volatilidad, el VXX: éste es muy líquido pero tremendamente difícil, se basa en contratos de futuros sobre el VIX a corto plazo. Corrijo, no es un ETF, es un ETN, sólo opero con él con opciones, nada de puts desnudas. Ahora está bajísimo. Cuidadito con éste.FXE, sobre el eurodólar. Llevo poco tiempo con ellos, y la lista es interminable, cada día descubro uno nuevo. No he entendido lo de "rentabilidades sobre inmovilizado en ventas de put": quizás sea un defecto, pero no miro en ningún momento la rentabilidad que obtengo de las operaciones que hago, me fijo exclusivamente en la ganancia neta mensual que obtengo descontado comisiones: en conclusión, no sé si soy un fenómeno o un "matao", lo prefiero así...bendita ignorancia. Un saludo
Ir a respuesta
Jonpru 23/03/12 10:58
Ha respondido al tema Comprar opciones o vender opciones
Muchas gracias otra vez, H3po4. Desconocía que las horquillas van de cinco en cinco centavos, lo que limita el problema de la liquidez de la horquilla. Lo miraré esta tarde, pero ayer cuando lo miré me parecía que los ADR tenían tiempo real, igual no me fijé muy bien. ¿Te miran raro por actuar con ADRs? Yo en principio me niego a comprar acciones españolas, no me fio un pelo, pero otro cosa es especular con ellas. Y si los ADR cumplen los criterios de liquidez, horquilla, vencimientos, strikes, es una opción más para especular. Comparto tu afición por Arcelor, es una acción muy cañera, volátil, difícil, me encanta. Mi operativa es similar a la tuya: estrategias simples(calls cubiertas, puts vendidas, entro por patas y luego construyo estrategias más complejas dependiendo de la tendencia) con opciones de acciones de calidad, que en un momento determinado no importe su ejecución, aunque actualmente tiendo más a los ETFs, que son más estables que las acciones, y muchos de ellos tienen opciones muy líquidas. Un saludo
Ir a respuesta