Acceder

Participaciones del usuario Jonpru - Bolsa

Jonpru 05/12/12 11:08
Ha respondido al tema Invertir en Stellantis NV (STLA) - (Antigua Peugeot)
Hombre, yo me puse corto hace bien poco y casi me pilla el toro, tuve que cerrar la posición. Si la hubiera aguantado, me hubiera sacado unas pelillas. Pero sí, era un buen indicador contrarian cuando todo el mundo, yo incluido, comentabamos para abrir largos. Otro buen indicador contrarian: Citigroup recomienda vender el 8 de noviembre. Después de la recomendación, alcanza su mínimo y de ahí empieza a subir bastante. No saben nada... Saludos
Ir a respuesta
Jonpru 29/10/12 19:57
Ha respondido al tema Open Interest - opciones
¡Da juego el strike peg! Esto que comentais ya me suena, la manipulación del día de vencimiento. ¿Es muy técnico el libro? Doy por hecho que está en inglés; no soy muy ducho en la lengua de Shakespeare, pero me apaño, muchas gracias. Un saludo
Ir a respuesta
Jonpru 29/10/12 19:53
Ha respondido al tema Open Interest - opciones
Hola, Jesús: Aclarado lo del market maker. Es muy interesante lo que afirmas de que la mayor parte de los contratos son de compra, a los que dan contrapartida los market makers. Opero más bien a medio y la largo plazo, pero lo del strike peg si que puede tener utilidad si vas un poco apurado en el vencimiento, alguna vez me ha pasado. Un saludo
Ir a respuesta
Jonpru 29/10/12 19:00
Ha respondido al tema Invertir en Stellantis NV (STLA) - (Antigua Peugeot)
La supresión de dividendos y la entrada el Estado francés no ha gustado mucho a los accionistas, la acción está ya muy sobrevendida. A estos niveles no veo mucho riesgo en comprar unas pocas acciones, porque no creo que la dejen caer, no debe estar tan mal. Cierto, esperar acontecimientos. Saludos
Ir a respuesta
Jonpru 29/10/12 17:09
Ha respondido al tema Invertir en Stellantis NV (STLA) - (Antigua Peugeot)
Hola: UG en caída libre: habrá que ver si hace algún suelo fiable, porque ha rebasado con mucho sus mínimos históricos. Ahora bien, si la empresa realmente va tan mal como el gráfico, jugar al rebote del gato muerto puede ser peligroso. Saludos
Ir a respuesta
Jonpru 28/10/12 13:25
Ha respondido al tema Open Interest - opciones
Hola, Jesús: Lo de que los market makers son vendedores netos de opciones si no recuerdo mal se lo leí a Llinares, aunque igual me equivoco. Tendría sentido que en su cómputo global fueran más vendedores que compradores, pero bueno, no entiendo demasiado de esto. Creo deducir de lo que escribes (y de vuestras aportaciones en general)que el open interest sólo nos informa de los strikes líquidos en los que se puede operar, pero no da ninguna pista en cuanto a obtner alguna ventaja operativa (por ejemplo, interés de las manos fuertes en un strike determinado, diferencia muy grande entre el open interest de las calls y de las puts de un determinado strike). Está bien, así no pierdo el tiempo investigando campos que no llevan a nada, muchas gracias a los dos. Saludos
Ir a respuesta
Jonpru 28/10/12 13:21
Ha respondido al tema Open Interest - opciones
Hola, Miguel: Sí, hay diferencia entre los mercados americanos y Eurex en cuanto a liquidez: sobresaliente en América, suficiente para operar en Europa. Meef, por supuesto descartado, aunque oye, pero tengo en mente en algún repunte ponerme corto del Ibex antes de las elecciones catalanas, a ver como se puede hacer en IB. Lo que comentas puede ser la explicación de los movimientos raros que se producen el mismo día (y los días anteriores) al vencimiento. Muy ilustrativo. Un saludo
Ir a respuesta
Jonpru 25/10/12 19:41
Ha respondido al tema Open Interest - opciones
Hola, Income: Hombre, yo me considero público en general, quiero decir, soy un pequeño especulador aficionado a la bolsa, el mundillo financiero y demás, porque todo esto está montado para sacarle los cuartos al pequeño especulador, al "currela" de la bolsa,(procuro no dejarme) no al inversor . Creo que los que especulamos con diez o veinte contratos de acciones de Microsoft, Arcelor Mittal o BBVA somos pezqueñines, yo no me atrevo (todavía) con un Eurostoxx o un Dax, los grandes manejarán otras cantidades o otros contratos. Que tampoco lo sé, claro. Un saludo
Ir a respuesta
Jonpru 25/10/12 19:37
Ha respondido al tema Open Interest - opciones
Hola, Miguel: Si, es cierto lo que dices, cada pata tiene un lado bajista o alcista; sin embargo, he leído por ahí, que los market makers son siempre vendedores netos de opciones, y que el público en general es más comprador de opciones, no sé si será cierto. Un saludo
Ir a respuesta
Jonpru 25/10/12 19:35
Ha respondido al tema Open Interest - opciones
Hola, Maria: No lo sé, no tengo mucha idea del funcionamiento de los market makers(Income trader sabe más del tema), por ejemplo en muchas acciones europeas siempre hay un volumen fijo de X contratos, que entiendo que los ofrecen los market makers(por tanto él fija la prima???): en cambio, en acciones americanas hay una negociación constante que siempre he pensado que obedece a compraventa directa, sin intervención del market maker.En cualquier caso, es mucho mejor operar contratos líquidos con open interest muy alto. Yo tengo alguna experiencia, me limito a hacer estrategias simples con opciones, e intentar aprender cosas útiles que ayuden en la toma de decisiones. Interpretar bien indicadores como el open interest, el ratio put/call, creo que puede ayudar mucho. Un saludo.
Ir a respuesta