Acceder

Participaciones del usuario Jlgasand - Fondos

Jlgasand 09/02/10 20:19
Ha respondido al tema La típica pregunta: invertir en fondo o amortizar hipoteca
Yo personalmente haría lo siguiente desde el punto de vista economico: Primero amortizar la vivienda habitual hasta el tope que tengas fiscalmente para las 2 personas en conjunto. Segundo ir a por el suelo del 4% con lo restante. Dejar unos 6.000 € aparte para posibles imprevistos en un deposito donde luego lo puedas sacar facilmente, así tiene dinero guardado por si acaso. Ahora desde el punto de vista temporal: -Primero el de 4% con lo que ha salido del punto anterior en cantidad -Para mitad de año ... final de año la vivienda habitual con la cifra correspondiente. De esta forma tienes la desgravación de Hacienda por hacerla en el año, pero primero temporalmente te interesa quitarte intereses del 4% y esperar como mucho a Diciembre para amortizar la vivienda habitual. Piensa que lo que no vas a pagar al 4% luego lo puedes meter en el resto de las hipotecas hasta final de año para amortizar.
Ir a respuesta
Jlgasand 04/10/09 00:18
Ha respondido al tema Operais con fondos de inversion?
Yo opero con Ibercaja y Renta4. Los fondos de Ibercaja suelen ser como mucho +3 días para fondos propios y Renta4 viene muy bien especificado cuando tarda cada fondo. (Desde que uso Renta4 no invierto dinero en fondos extranjeros porque muchos son F+5 o más, y en Renta 4 son F+1 o F+2, es decir dos días como mucho). Yo os recomiendo el Renta4 Pegasus, que está dando un rentabilidad sostenida muy buena.
Ir a respuesta
Jlgasand 22/07/09 21:49
Ha respondido al tema Fondos de inversion
No te recomiendo que los contrates a traves de Ibercaja. No se ti has fijado pero los fondos están en $, no son fondos en €, y por tanto tienes comision de cambio de divisa al entrar y salir del fondo. Te recomiendo que busques sus primos en €, que se comercializan a través de otros bancos o gestoras.
Ir a respuesta
Jlgasand 21/11/07 17:39
Ha respondido al tema ¿Broker para fondos internacionales?
Con OpenBank no notas retrasos de 1 semana o más en traspasos con fondos internacionales? YO últimamente mis trapasos de noviembre tardan mucho en realizarse.
Ir a respuesta
Jlgasand 12/11/07 14:31
Ha respondido al tema ¿Que les pasa a los de Bestinver?...
Pues yo creo que si Bestinver va mal es porque las valoraciones empresariales no andan por buen camino y esto puede signifcar que empiece una crisis en bolsa. Fijaros que Bestinfond estuvo un año en negativo en 1999, anticipando la crisis de las punto com. Bestinver no invirtio en Telecom haciendo donde se fue mucho dinero. Esto puede sugerir que el dinero sale de las empresas que Bestinver considera para largo plazo por la moda actual dado que las bolsas estan subiendo mucho, y puede ser que Bestinver nos anticipe una crisis en bolsa porque se va el dinero de valores donde invertir a largo plazo por la moda a corto plazo de como esta llendo la bolsa.
Ir a respuesta
Jlgasand 21/07/07 23:47
Ha respondido al tema ING busca recuperar fondos: oferta de 8% TAE en depósito mensual
Hola Pues yo utilizo la Cta Naranja como cuenta de paso, ingreso un dinerillo al mes y luego lo transfiero a otra cuenta y así todos los meses. Esto debe de poner al sistemas automático de ING muy nervioso porque me hacen ofertas al 10% para que meta dinero. Y todos los meses hago la misma operatoria saco el dinero "viejo" y meto el "nuevo" por cuantias muy similares y por hacer ingresos simplemente estan ofreciendo el 10%. Lo que tienen que hacer los de ING Direct es abrir más la operatoria bancaria que tienen que es bastanta pobre, a menos que te habras una cuenta nomina.
Ir a respuesta
Jlgasand 05/01/07 19:00
Ha respondido al tema Duda sobre Fondo Renta fija ING
Dentro de la Renta Fija a Corto Plazo y sin ningun tipo de sobresaltos está el OpenBank Dinero, que el año pasado dio entorno al 2.6% -2006-. De ahi practicamente hay que irse a un fondo de gestión alternativa, VaR, o similar como los fondos de Fonditel por ejemplo. Dentro del Corto Plazo no hay muchas mas elecciones teniendo en cuenta que las remuneraciones de los plazos fijos -IPFs- están siendo superiores a los fondos fijos a corto plazo y la gente esta mas por invertir en un plazo fijo que en un fondo. En cuanto al Fondo de Renta Fija ING puedes mirar en Morningstar.es para comparar con el OpenBank Dinero y este ultimo es una linea recta sin sobresaltos frente al de ING que tiene "su volatilidad" para ser un fondo de renta fija a corto.
Ir a respuesta