Acceder

Participaciones del usuario ivalpi

ivalpi 07/07/08 16:18
Ha respondido al tema ¡¡URGENTE¡¡¡ Sobre cambia a hipoteca en yenes o francos suizos
Buenas. Te comento mi punto de vista sobre lo que planteas, desde la experiencia de alguien que conoce a fondo el producto, aunque la decisión final, obviamente, es exclusivamente tuya. Ten en cuenta que el principal riesgo de una hipoteca multidivisa estriba en contraer una deuda en otra divisa que no sea la que ingresamos, con lo que nos vemos expuestos fundamentalmente a dos riesgos, el tipo de cambio y el tipo de interés de la divisa. En el caso del tipo de cambio, contrariamente a lo que indican en una respuesta anterior, si pasas tu deuda a otra divisa, cuanto más se revalorice el euro respecto a esa otra divisa, mejor, ya que requeriras menos euros para devolver la deuda; lo que te perjudicaría sería precisamente lo contrario, que el euro se depreciara respecto a la otra divisa. Por ejemplo, si tienes una deuda de 150.000 euros y cambias a yenes con un cambio 1 EUR = 168 JPY, tu deuda pasaría a ser de 25.200.000 yenes. Si el euro se revaloriza de manera que 1 EUR = 180 JPY y cambias de nuevo a euros, tu nueva deuda sería de 140.000 euros (has reducido tu deuda en 10.000 euros gracias a que el euro se ha revalorizado). Obviamente, si ocurre lo contrario, como que el euro se deprecie respecto al yen, por ejemplo hasta el cambio 1 EUR = 155 JPY, tu deuda aumenta hasta los 162.580 euros. El tipo de cambio es el mayor riesgo, ya que una depreciación del euro respecto de la divisa que tengamos en ese momento nos puede causar bastantes problemas, hasta el punto de que la deuda puede aumentar considerablemente, lo que implica que el banco pida más garantías, etc. En cuanto al tipo de interés, obviamente compensa, con la subida del euribor, estar en yenes (o en francos suizos), ya que no sólo conseguimos disminuir la cuota mensual, sino que encima amortizamos capital mucho más rápido. Lo que hay que valorar siempre es la situación personal de cada uno. Yo tengo una hipoteca multidivisa (ahora mismo en yenes), pero me cubro parte del riesgo con otros productos, lo que implica un seguimiento constante del mercado de divisas. En tu caso, bajo las circunstancias que comentas, lo único que me atrevería a recomendarte es una opción intermedia como es contratar una hipoteca multidivisa pero seguir en euros. Calcula si te compensa, ya que se te aplicaría el euribor a 1 mes y no el euribor a 12 meses, aunque con un diferencial algo mayor que el que tienes actualmente. Con datos del 27 de junio, el euribor a 1 mes estaba en el 4,44% mientras que el euribor a 12 meses estaba en el 5,39%. Eso sí, ten en cuenta que las condiciones en las multidivisas suelen ser más restrictivas (normalmente 70% de la tasación, diferencial de entre 1% y 1,50% sobre el libor correspondiente, comisión de cambio salvo que tengas una cuenta en la divisa correspondiente, etc.) Lo que está claro es que vas a dormir más tranquilo estando en euros que estando en otra divisa. Para aprovechar bien una hipoteca multidivisas, hay que conocer muy bien sus riesgos y es muy recomendable realizar un seguimiento mínimo. Espero que te sirva de ayuda. Saludos, Ivan.
Ir a respuesta