Acceder

Participaciones del usuario Inkel - Hipotecas

Inkel 10/12/09 17:54
Ha respondido al tema Cuenta vivienda para una vivienda que "no es mía"
Os dejo un link de otro foro que me ha pasado mi novia. Desgraciadamente ahí hubo menos discusión...es menos interesante la verdad. http://forovivienda.com/foro-de-forovivienda/view-1227.html
Inkel 10/12/09 17:29
Ha respondido al tema Cuenta vivienda para una vivienda que "no es mía"
Me refería a transmitir para ser yo copropietario, vamos que no sé si es realmente una transmisión. Si eso se puede hacer, por ejemplo, en 2015, yo sí podría 4 años antes de esa fecha iniciar el proceso de deducción? Claro que probablemente por entonces no tenga un € en la cuenta... Un saludo.
Inkel 10/12/09 17:16
Ha respondido al tema Cuenta vivienda para una vivienda que "no es mía"
Corregidme si me equivoco, las VPO no se pueden trasmitir hasta que no trascurre un plazo. No sé pq tengo en la cabeza la cifra de 10 años, esto significa que yo no podría ser copropietario hasta que pasase ese plazo?
Inkel 10/12/09 16:58
Ha respondido al tema Cuenta vivienda para una vivienda que "no es mía"
En primer lugar vaya por delante mi agradecimiento ante el interés y pasión puesta en contestar a mis dudas. Pero por favor, no me gustaría crear conflicto entre vosotros. Todos los que habéis hablado en este hilo creo que tenéis parte de razón, y mi acción final será sopesada en pareja, obviamente. Sí os adelanto que ambos somos bastante conservadores, vamos que no nos gusta nada el riesgo. Digamos, que a priori, creo que el "cangelo" podrá con nosotros y sólo será ella la que se deduzca los 9.000 euros (aunque 4.500 sean míos). Por otro lado si me parece interesante la idea de que yo me pueda deducir ciertas cantidades cuando una vez finalice el plazo que veta a la VPO (no sé ahora mismo si eran 10 años o algo así), yo pudiese abrir una cuenta vivienda comenzar a deducirme y llegado el momento hacer una compraventa por la mitad, vamos hacerme copropietario de la casa. Claro, que para entonces no sé si tendré un euro. Ya me he vuelto a liar. De nuevo os agradezco vuestras palabras, desde luego es un placer leeros, sinceramente, y es de gran ayuda ver los distintos puntos de vista de un mismo hecho. Por cierto, creí que el tema se había perdido, no le seguí la pista hasta Hipotecas. Un saludo y gracias.
Inkel 09/12/09 17:42
Ha respondido al tema Cuenta vivienda para una vivienda que "no es mía"
De nuevo daros las gracias. Me estáis aclarando muchas ideas que tenía en la cabeza desde hace meses. Como ya dije la opción prudente es que ella se deduzca todo y lo pague todo, aunque realmente pague el 50%. Ya hablaría yo con ella para que me pasase algo de la deducción bajo cuerda, jeje. Ya sin bromas, el tema es serio en el sentido que comenta Superbit, me puedo ver sin nada. ¿Qué opciones hay para tener algo a lo que "agarrarme"? Yo ya he comentado con ella el hacer un escrito contando la realidad, esto es que ambos estamos apechugando, y llevar dicho escrito, firmado por ambos, ante notario. Pero realmente no sé qué validez puede tener dicho documento si la relación se rompe. Aunque tengo claro que si la cosa se rompe y se llega a juicio y se demuestra que efectivamente ambos hemos pagado la casa, igualmente ella puede perder la vivienda. Creo que debe haber muchas personas que están viviendo esto mismo que cuento, y supongo que la base es la confianza en la pareja. Me ha salido la vena romanticona. Un saludo.
Inkel 09/12/09 17:00
Ha respondido al tema Cuenta vivienda para una vivienda que "no es mía"
Bueno esto se complica y se pone interesante. Voy a aclarar algunos puntos. Ambos concurrimos al sorteo de las casas por separado, ya que en conjunto superábamos los límites, es decir nos podría haber tocado a cualquier de los dos o a ambos. El tema de cómo desmuestro de cara a Hacienda... Según comentó Madoz la deducción por vivienda habitual no va vinculada a la titularidad de la misma. Así que imagino que con el empadronamiento en el domicilio o bien recibos de luz, agua o teléfono de dicho domicilio, puedes demostrar que resides allí y usas la casa, que según parece son los requisitos para para que se considere vivienda habitual. Tengo claro que lo más...prudente, es que mi novia sea la única que "aparezca" por todos lados. De cara a la VPO está claro que ella será la que pague y de cara Hacienda que sea ella únicamente la que se deduzca. Pero por otro lado, y atendiendo a lo comentado por Madoz, yo también residiré allí y usaré la vivienda, luego puedo considerarla vivienda habitual, y por tanto ¿deducirme por ella? Está claro que si yo pongo dinero es porque también quiero que sea mi casa, aunque todo vaya a su nombre. Pongamos otro supuesto, esta vez no miremos el tema Hacienda, sólo VPO. La casa vale 100.000 y mi novia sólo tiene 50.000 (ojalá) en vez de hipotecarse por el resto, su padre le da los otros 50.000 (ojalá x 2) ¿Habría problemas con la VPO? ¿Y si fuese yo el de los segundos 50.000 (ojalá x 4)? ¿Qué sanción podría haber? No sé si me estoy liando más, pero en cualquier caso, agradezco vuestros comentarios.
Inkel 09/12/09 15:56
Ha respondido al tema Cuenta vivienda para una vivienda que "no es mía"
Tu comentario me ha sido muy aclaratorio Madoz. Desde el punto de vista fiscal se han aclarado mis dudas. Mil gracias.
Inkel 09/12/09 15:28
Ha respondido al tema Cuenta vivienda para una vivienda que "no es mía"
Entiendo que la titularidad de la vivienda tiene que ser de mi novia, ya que fue a ella a la que le tocó. El hecho de pagarla de forma conjunta es donde radica mi duda. Es obvio que la casa va a ser pagada por ambos, pero a efectos de titularidad y escrituración todo irá a su nombre, tiene que ser así. De hecho habíamos pensado hacer un acuerdo escrito expresando que la casa es de los dos y llevarlo ante notario para que tenga cierta validez en caso de ruptura de la pareja. No sé si esto es válido realmente. A efectos fiscales, que es lo que ahora me preocupa, está claro que ese dinero será destinado a mi vivienda habitual, pero por otro lado YO no la estoy adquiriendo, sino mi novia, aunque yo pague la mitad. Esto es lo que me preocupa realmente. Espero vuestras palabras, y os agradezco vuestros comentarios.
Inkel 09/12/09 13:06
Ha respondido al tema Cuenta vivienda para una vivienda que "no es mía"
Gracias Madoz. Rizando el rizo, y aprovechándome de ti, jeje. Mi novia y yo tenemos ese límite de 9.000 euros (simplifiquemos) para la deducción, o 9.000 por cada uno, es decir 18.000, hablando siempre de una única vivienda. Mil gracias.
Inkel 09/12/09 10:21
Ha publicado el tema Cuenta vivienda para una vivienda que "no es mía"