Acceder

Participaciones del usuario Ingeniero financiero

Ingeniero financiero 22/07/13 20:32
Ha comentado en el artículo Empresas con marca, ¿Es rentable invertir en ellas?
Pues en mi opinión, es una tarea bien difícil. Ahí tienes que acudir a las notas correspondientes de los estados financieros auditados, y ver que metodología se ha empleado para obtener su valoración. Por ejemplo aquí tienes un extracto de cómo lo aplica Coca Cola, aunque como ves, no te dan una información detallada de cómo calculan estos valores: http://www.stock-analysis-on.net/NYSE/Company/Coca-Cola-Co/Analysis/Goodwill-and-Intangible-Assets Un indicador podría ser comparar la evolución del valor del fondo de comercio, con los ingresos de la compañía. Si el fondo aumenta pero los ingresos no, puede ser una señal de alarma. Una buena idea es ver la información detallada de los test de deterioro y ver las suposiciones que utilizan y la minusvalía que se dan (si por ejemplo una compañía tiene exposición a países del sur de Europa y no se da deterioro cuando realmente lo hay, es una señal de alarma). En general yo miraría más la posición de liderazgo que tiene la compañía en el sector.
ir al comentario
Ingeniero financiero 22/07/13 10:21
Ha escrito el artículo Empresas con marca, ¿Es rentable invertir en ellas?
Ingeniero financiero 17/07/13 20:29
Ha comentado en el artículo ¿Es rentable invertir en empresas innovadoras?
Por eso he contestado a PNeoliberales: "El riesgo está en saber identificar estas empresas cuando comienzan a implantar la innovación, y valorar si será o no efectiva. " Obviamente esto se ve a toro pasado, cuando la innovación ha tenido éxito. La clave es saber si tendrá o no éxito en el momento que se implanta. El post no tiene como objetivo hacer una recomendación de empresas para construir una cartera, y los resultados no son ni mucho menos predictivos. El objetivo es demostrar que la innovación bien implantada, revaloriza la compañía a largo plazo.
ir al comentario
Ingeniero financiero 09/07/13 12:37
Ha comentado en el artículo ¿Es rentable invertir en empresas innovadoras?
Hablaré sobre ella en futuros posts. Básicamente sirve para evaluar de un vistazo los aspectos clave que componen el modelo de negocio de una empresa, y es muy utilizada en entornos de innovación.
ir al comentario
Ingeniero financiero 09/07/13 07:07
Ha comentado en el artículo ¿Es rentable invertir en empresas innovadoras?
Es cierto lo que comentas PNeoliberales. El riesgo está en saber identificar estas empresas cuando comienzan a implantar la innovación, y valorar si será o no efectiva. Esto se puede hacer de manera sencilla con una herramienta visual que es el lienzo de modelo de negocio. Por otro lado, hay que tener en cuenta la valoración de la empresa en sí, ya que la cotización de Amazon por ejemplo, difiere totalmente de la de Google si realizamos un análisis fundamental de ratios financieros. No obstante, listas como esta son un buen punto de partida para seguir a determinadas empresas y luego estudiarlas con detenimiento. Yo ahora seleccionaría para una cartera algunas de esas 10 pero no todas.
ir al comentario
Ingeniero financiero 09/07/13 07:04
Ha comentado en el artículo ¿Es rentable invertir en empresas innovadoras?
Me alegro, aunque ten en cuenta lo que dice PNeoliberales
ir al comentario
Ingeniero financiero 08/07/13 20:42
Ha comentado en el artículo Ya se quien tiene el dinero!!!
Cuando tienes la capacidad de mover el mercado y algoritmos de trading adecuados, juegas con mucha ventaja... Goldman Sach también tuvo un trimestre casi perfecto hace uno o dos años creo recordar. Mi conjetura, algoritmos de trading de alta frecuencia que marcan el ritmo de los mercados y les permite operar con ventaja. Un día gana uno y otro día gana otro, pero el pequeño inversor casi siempre pierde, porque no mueve el mercado, sólo lo sigue.
ir al comentario
Ingeniero financiero 08/07/13 20:32
Ha comentado en el artículo ¿Es rentable invertir en empresas innovadoras?
Exacto, lo que sucede es que he seleccionado Blue Chips que son conocidas para todos los inversores, y con el fin de construir un portfolio de inversiones al alcance del pequeño inversor. En próximo artículos publicaré sobre empresas menos conocidas, pero altamente atractivas.
ir al comentario
Ingeniero financiero 08/07/13 16:12
Ha comentado en el artículo ¿Es rentable invertir en empresas innovadoras?
Hola broker333, En España las únicas Blue Chips que conozco en cuanto a innovación en modelos de negocio son Inditex (innovaron con lo que se conoce como lean manufacturing) y Ferrovial (pasó de ser una constructura a una concesionaria). En un periodo de 5 años ambas se han revalorizado más de un 90%, así que parece que también.Aunque habría que analizar más en detalle todas las empresas del Ibex y las del mercado continuo para saber si estos resultados aplican a otras empresas.
ir al comentario
Ingeniero financiero 08/07/13 13:41
Ha escrito el artículo ¿Es rentable invertir en empresas innovadoras?