Acceder

Participaciones del usuario Hemote

Hemote 20/01/17 13:30
Ha escrito el artículo ¿Quieres saber en qué acciones invierte Donald Trump?
Hemote 18/01/17 18:39
Ha comentado en el artículo ¿Quieres saber en qué acciones invierte Donald Trump?
Muchas gracias Gonzalo por tu comentario! Lo cierto es que coincido con la idea de que el conflicto de intereses llegado este punto sería bastante interesante analizarlo. Pese a ello, una desinversión tan grande a estas alturas y teniendo en cuenta la gran influencia de cualquiera de sus movimientos podrían llegar a producir algún que otro movimiento bajista bastante importante pese a traspasar el capital a otros vehículos de inversión. Por otro lado, en cuanto a análisis se refiere, todo se centra en el fundamental con la característica de que la media de las compañías en las que invierte tienen un ratio PER de unas 16 veces los beneficios, en línea con la media de las cotizadas en el S&P 500, en línea con la estructura que comentas. Un saludo!
ir al comentario
Hemote 26/10/16 19:57
Ha comentado en el artículo Análisis completo de la situación financiera en Europa
Gracias Gonzalo, te agradezco tu tiempo empleado en dejarme tu opinión, la cual es muy interesante. Sí es cierto que la vertiente por decirlo de algún modo "social" y "psicológica" que nos atañe a todos como individuos afecta y mucho en los desequilibrios comentados. He intrentado principalmente centrarme en aspectos más cuantitativos para diseñar este artículo, pero sin duda no debemos de olvidar los condicionantes que planteas. Te invito a que si en algún momento decides plantear algún artículo relacionado con ello y completar la información me lo dejes en uno de los comentarios. Será un placer leerlo y darte también mi opinión personal. Un saludo,
ir al comentario
Hemote 25/03/16 12:07
Ha comentado en el artículo "Nadie vio llegar a Donald Trump" - Las medidas que nadie ha querido analizar (Healthcare Reform 1)
Agradecerte Franz el comentario y tu tiempo dedicado a leer mi artículo. Lo cierto es que en momentos de crisis se crea un caldo de cultivo y un escenario perfecto para radicalismos que pretenden romper con la situación actual y traer nuevos vientos de cambio. Veremos el desenlace y como comentas, esperemos que se haga de forma inteligente y responsable. Pronto dos nuevas entradas sobre otros aspectos de su política, te invito a leerlas y a dejarnos tu comentario con una nueva valoración. Saludos!
ir al comentario
Hemote 24/03/16 14:56
Ha comentado en el artículo "Nadie vio llegar a Donald Trump" - Las medidas que nadie ha querido analizar (Healthcare Reform 1)
La verdad es que los beneficios o no de las políticas son complejos de medir con los pocos datos que aporta el programa de Trump, pero muy de acuerdo con lo que comentas y con el artículo. Saludos!
ir al comentario
Hemote 24/03/16 10:08
Ha comentado en el artículo "Nadie vio llegar a Donald Trump" - Las medidas que nadie ha querido analizar (Healthcare Reform 1)
Básicamente no se trata de una política expansiva como tal, sino un recorte drástico de todos los sobrecostes que le producen al país los inmigrantes (principalmente ilegales) y redistribuirlos en prestaciones sociales para los americanos. Espero que te haya gustado, no te pierdas las próximas dos entradas, muy pronto. Saludos!
ir al comentario
Hemote 14/03/16 16:53
Ha comentado en el artículo Forinvest 2016
Totalmente recomendado!
ir al comentario
Hemote 03/03/16 23:44
Ha comentado en el artículo Análisis macroeconómico: Oro, petróleo, níquel, cobre y gas natural
Encantado de recibir su comentario Juan Diego, un análisis parecido hacía yo sobre el petróleo en una entrada anterior. Quizá te pueda interesar echarle un vistazo http://www.rankia.com/blog/the-bankruptcy/3138394-estrategia-inversion-trading-usd-crude-oil Saludos!
ir al comentario
Hemote 02/03/16 00:18
Ha comentado en el artículo La insostenibilidad de la deuda española
Completamente de acuerdo, quizá la única solución sea alcanzar un acuerdo para que se produzca una quita... Pese a ello, dicha solución supondría de nuevo evidenciar que los países pueden gastar todo cuanto quieran porque cuando se pasen, la única salida es a través de un default. Por lo tanto no habría incentivos de mejora. Por lo tanto, todo pasa por mayor control, previniendo y no curando, que es lo que nos ocurre siempre.
ir al comentario
Hemote 25/02/16 10:12
Ha comentado en el artículo ¿Posible unión bursátil en Europa? Alemania y Reino Unido
Lo cierto es que ha sido una noticia que ha roto un poco la tendencia bajista que se había establecido en las Bolsas europeas. Pese a ello, tendremos que estar atentos al posible 'Brexit' británico que puede jugar un papel determinante en todo este proceso... Muchas gracias por tu comentario Juan Diego!
ir al comentario