Gurús Mundi
17/02/20 09:53
Ha comentado en el artículo
¿Qué tiene que ver el Coronavirus con la Bolsa, Aristóteles y Nassim Taleb?
Efectivamente, bajo la apariencia de protección al inversor, lo que hacen es mantenerlo en "cautividad". Y no solo por proteccionismo del sector de la Eurozona sino, además en España, por proteccionismo hacia los catálogos de venta de la banca española. No solo se penaliza fiscalmente cualquier vehículo fuera del ámbito OECD (cuando lo más habitual para las gestoras no europeas es disponer de vehículos domésticos para inversores locales y réplicas o feeders offshore para sus inversores internacionales), sino que además el regulador transpone tarde y de manera muy restrictiva la directiva AIFM, quedando de facto prácticamente inservible para cualquier inversor bien informado (la mayoría de los que participan en webs como Rankia, etc.). Coincido totalmente contigo en que los inversores deben buscar la manera de poder invertir más allá del entorno mifid y ucits, que les limita a solo el 10% de los fondos que existen en todo el mundo.