Acceder

Participaciones del usuario guille.avz - Consumo

guille.avz 27/05/18 20:48
Ha respondido al tema Industria resuelve que GAS Natural SUR debe abonarme 120 € y Gas Natural se niega a pagarme, ¿qué hago?
Yo consumo sinceramente te lo desaconsejo porque va a ser perder el tiempo: ellos solo pueden mediar y si ya ha habido resolución de Industria directamente te dirán que no pueden hacer más (eso sí, al menos en Madrid, te van a tener unos meses esperando, porque son lentos por naturaleza). Te explico un poco el monitorio de forma resumida: Presentas el monitorio adjuntando la resolución y puede ocurrir: GNSUR acepta la deuda : HAS GANADO  GNSUR no contesta en 20 días: HAS GANADO GNSUR no acepta la DEUDA y se opone por escrito: Se pasa a Juicio Verbal (exento también de tasas y abogado) En el caso de que pase a juicio verbal (porque GNSUR se oponga): El juez decide que llevas razón: HAS GANADO El juez decide que no llevas razón: PIERDES. Si pierdes dado que en ambos procesos (juicio verbal y monitorio) no es necesario abogado ni procurador no pueden condenarte a pagar esas costas (tampoco si ganas puedes pedir a Gas Natural que te las pague, aunque lo suyo es que vayas sin abogado porque no tiene sentido por precio). Hay una posibilidad de que te impongan las costas: Que el juez aprecie mala fe (cosa que en este caso es imposible, porque tu has reclamado la deuda de forma extrajudicial antes de acudir a la justicia) o temeridad (cosa que veo imposible porque te estás basando en una resolución de industria). Si el juez apreciase esto, podrías verte obligado a pagar costas (que en ningun caso superan el 30% del importe que reclamas)  
Ir a respuesta
guille.avz 27/05/18 13:55
Ha respondido al tema Industria resuelve que GAS Natural SUR debe abonarme 120 € y Gas Natural se niega a pagarme, ¿qué hago?
La verdad que no se hasta que punto estas resoluciones son vinculantes o no. Contacta con Indistria de nuevo y pregunta que forma tienes de ejecutar esa resolución (seguro que ellos daben como, porque no es la primera vez que les pasa, eso seguro).   Si no, tienes el procedimiento monitorio. Es presentar un escrito en el juzgado de tu localidad (hay modelos oficiales normalizados y dependiendo de tu CCAA se hace por internet con certificado digital). https://sedejudicial.justicia.es/sje/publico/sjepublico/tramites_y_servicios/detalle_tramite/!ut/p/a1/04_Sj9CPykssy0xPLMnMz0vMAfGjzOLdLVyMPPy9Dbz8Q4MNDTzDXM0Dwkz9DQ3MDIEKIoEKDHAARwNC-sP1o1CVuDtZmgOVeBsHWboHGRsYmEEV4LGiIDfCINNRUREAMkknOw!!/dl5/d5/L2dJQSEvUUt3QS80SmlFL1o2X0c4RDJIT0swSk85NzkwQUtETTdSUU0yME8w/?itemId=44254&categoria=Tramites&tags= De ese modo sería un juez el que obligaría a GAS NATURAL a cumlir la resolución y si no lo hace, se le embargarían las cuentas bancarias.   Cuentanos como queda el caso porque es muy interesante.
Ir a respuesta
guille.avz 19/07/17 18:08
Ha respondido al tema Contador probablemente ilegal
Si Iberdrola no hace caso siempre se puede denunciar en el servicio de industria de tu CCAA (son realmente el organo compentente, Iberdrola no multa, solo cobra el consumo no facturado) Presentando un sencillo escrito en cualquier registro publico dirigido al  Servicio Territorial de Industria y Energía explicando de forma sencilla el caso
Ir a respuesta
guille.avz 27/06/17 22:29
Ha respondido al tema Gas natural catalunya corta el gas sin aviso porque contador no funciona
Reclamación en industria de tu CCAA por corte indebido del suministro. Explicación sencilla y ya Gas Natural que intente arreglarselas con industria como pueda. No puede interrumpirse el suministro cuando a ellos les de la gana El consejo de cambio de compañía de momento es inútil, ya que se trata de un problema d ela distribuidora (que siempre es GasNatural)
Ir a respuesta
guille.avz 25/06/17 11:42
Ha respondido al tema El corte Inglés ya no es lo que era....
Que tenga cuidado tu hermano, lo que ha hecho se considera una falta en el convenio colectivo de la empresa. Con respecto a la TV la verdad poco que decir. Es un fallo del propio Samsung que supongo que habrá pasado muchísimas veces mas en TVs como el tuyo. Lo malo es que ya está descatalogado, sino te lo habrían sustituído por otro. Mala suerte has tenido. Si la encuentras en otro establecimiento ya sabes (pero claro, por un lado llamas carero a ECI y por otro reconoces que te ha salido mas barato que en ningún lado, osea q supongo q esa solución no te satisfaga)
Ir a respuesta
guille.avz 15/06/17 11:55
Ha respondido al tema Demandar a Ryanair
"Ni tampoco defiendo que un vuelo que vale 300, me cueste al final 307 euros. Preferimos todos que Ryanair lo suba a 310, y que diga despues que es gratis el pago con tarjeta de crédito, ¿no? ¿o no?" - Este es el tipico juego en el que es imposible saber quien gana al final de todo: si la emrpesa subiendo a los precios todos en general o el consumidor. El caso es que a Ryanair le encanta hacer publicidades engañosas con vuelos a X euros que luego se convierten en mucho mas por triquiñuelas comoe esta. Segun la ley, los gastos por pagar con tarjeta deben de venir ya incluidos en el precio (ojo, tarjetas españolas y particulares). ¿Por qué darle a una empresa irlandesa esa "ventaja" de poder saltarselo como le de la gana? Para algo están las normas, digo yo. "Lo que no defiendo es aceptar una parte del contrato, disfrutar el servicio, y luego reclamarlo." - Ryanair es consciente perfectamente de que se trata de una clausula ILEGAL, abusiva, y contraria a derecho. ¿Y segun tu, aun asi, es el consumidor el que se aprovecha de la empresa? No lo entiendo. "y mucho menos reclamar daños y perjuicios. ¿Cuáles? ¿es que había apurado el límite de crédito el comprador y con los 7 euros de más finales no pudo terminar de comprar el vuelo?" - Si puede demostrar que este cobro le ha causado unos daños objetivos, cuantificables y demostrables el juez le dará la razón, sino simplemente se la quitará (que es lo que creo que va a ocurrir) y le condenará seguramente en costas (por marear a lo tonto, si)  Hablando ya de mi experiencia personal con esta empresa (como puse en un post al principio) tengo que decir que cuando todo funciona bien no hay problema, pero en mi caso sufrí un retraso de mas de 5 horas, encerrado en el propio avión por una serie de negligencias de Ryanair como por ejemplo que su tripulación había superado las horas de vuelo y hubo que esperar a que viniesen nuevos tripulantes (esto desde mi punto de vista demuestra una falta total de planificación). Todo esto incumpliendo todas las normas de asistencia a viajeros (no nos dieron ni un vaso de agua para 5 horas, y me cobraron una mierda de botella de medio litro a 3 GBP de una marca española que vale unos 19 centimos en un supermercado). ¿Sabes que contestó Ryanair cuando les reclamé? Un texto tipo en el que decia que me habian dado vales refresco y comida y que el retraso se debió a motivos de seguridad. Cuando me vi forzado a demandar ¿sabes lo que contestó a la demanda?, que aceptaban el pago de la comida, y ni hablar ya de motivos de seguridad (no han podido demostrar nada de todo eso, se lo inventaron simplemente).   La estrategia (segun dicen jueces en otras sentencias judiciales) es dilatar el proceso y forzar al consumidor a acudir a la justicia consciente de que la mayoria lo dejarán estar.
Ir a respuesta
guille.avz 14/06/17 21:56
Ha respondido al tema Demandar a Ryanair
A todos los que criticáis demandar esto y demás: hay una legislación (realizada con objetivos de prevención de fraude fiscal y de impulso de la economía en general) que LIMITÓ LAS TASAS QUE ABONAN LAS EMPRESAS (Ryanair en este caso). La misma norma prohibió repercutir gastos al ordenante (el cliente consumidor). Ni que decirte que el 2% que cobra Ryanair es mucho mas de lo que paga al banco por ese pago que se realiza (no está repercutiendo un coste, sino que está obteniendo beneficio adicional). Si las autoridades de consumo (que como no, estan en manos de las CCAA, lo que en mi opinión mina su eficacia) hubieran hecho su trabajo, nadie tendría que pagar estos recargos ABUSIVOS e ILEGALES. Además la administración habría recaudado una buena multa. Algunos criticáis al consumidor por acudir a reclamar 7€. ¿No es mas correcto criticar a una multinacional por forzar al consumidor a acudir a la via judicial, consciente de que la mayoría de consumidores no acudirán a ella por desconocimiento/pereza? ¿Quien colapsa la justicia, el consumidor que quiere hacer valer sus legítimas pretensiones o la multinacional que DELIBERADAMENTE rechaza toda reclamación forzando acudir a la justicia? Hay sentencias en este sentido, que condenan concretamente a aerolíneas (Ryanair también) haciendo expresa mención a la MALA FE y TEMERIDAD, ya que sabiendo que tienen los juicios perdidos, acuden solo para marear al consumidor Respecto a lo de los daños y perjuicios: En mi humilde opinión no los aceptarían jamás, y ya el juez en ese momento hará la condena en costas que proceda. Pero por favor, no defendamos las cláusulas abusivas e ilegales. Que aparezcan en la CCGG de Ryanair no quiere decir que sea legal. Ejemplos de cláusulas abusivas anuladas por la justicia de Ryanair concretamente: 1. Obligar al consumidor a acudir a tribunales en Irlanda (tienen que ser en España, que es donde se celebra el contrato) 2. No aceptar documentos validos en derecho (libro de familia, carné de conducir, obligar a menores de 14 a llevar DNI para viajar en España...) 3. Modificaciones de horarios (no se puede incluir una cláusula diciendo que puedes cambiar el horario del vuelo cuando quieras y sin previo aviso) Los que defendéis las cláusulas abusivas ¿Os gustaría que os aplicaran la última?
Ir a respuesta
guille.avz 06/06/17 11:57
Ha respondido al tema Demandar a Ryanair
Te comento mi experiencia: Yo sufrí un grave retraso con Ryanair, motivo por el cual tuve que demandar para obtener la indemnizacion correspndiente. Aprovechando que estaba demandando (por el sistema del juicio verbal, que como bien te han dicho es gratuito) metí en la demanda también e tema que comentas del recargo con tarjeta. Aun estoy pendiente de que me salga la sentencia, pero si te puedo adelantar algo: En la respuesta a la demanda Ryanair ni siquiera llegó a dar ningun motivo a favor de esa clausula (que sinceramente tiene toda la pinta de ser abusiva) simplemente alegó que el procedimiento no es el adecuado (pero sin embargo la letrada de la Admón. de Justicia si estimó adecuado el procedimiento en su momento, por lo que entiendo que es una estrategia de Ryanair para intentar confundirme dado que voy sin abogado ni nada). Contestando a tus preguntas: ALTERNATIVA: Denuncia en servicio de consumo de tu CCAA explicando que has sido victima de clausula abusiva (lento, y ademas no te garantiza el rembolso del dinero). dirección de Ryanair en España: La de cualquier aeropuerto donde opere. Yo en mi demanda puse esta: "RYANAIR LTD. Aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas, Terminal T1, planta 1, salidas (mostradores 346-362) Av. de la Hispanidad S/N 28042 Madrid". La verdad que el juzgado la notificó en tiempo record (unos dias) por lo que que fue perfectamente valida. ¿Algún sitio que tenga modelos de demanda? http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Servicios/Atencion-Ciudadana/Modelos-normalizados/El-juicio-verbal- TE aconsejo que pongas de forma breve lo que reclamas y que adjuntes facturas, las reclamaciones anteriores y lo presente por TRIPLICADO al decanato de juzgados de tu ciudad (una copia es para ti, la otra para el JDO y la otra la mandan a Ryanair).
Ir a respuesta